En medio de uno de los momentos más críticos de la ofensiva israelí sobre Gaza, hasta cincuenta y un fabricantes de armas del país hebreo expondrán sus productos en la feria bienal DSEI —siglas de Equipamiento Internacional de Defensa y Seguridad—, que se celebrará en Londres a partir de este martes. Su presencia será el centro de atención del acontecimiento, donde se esperan hasta 1600 expositores de empresas del sector armamentístico. La Campaña Contra el Comercio de Armas (CAAT) ha informado que las tres compañías israelíes más grandes del sector armamentístico —Elbit Systems, Rafael e Israel Aerospace Industries (IAI)— se encuentran en la lista de asistentes en la feria, que también contará con la presencia de un gigante de la defensa norteamericana encargado de la construcción de los cazas F-35 utilizados para bombardear Gaza. Al conocerse esta información, varias entidades han anunciado que se manifestarán delante del recinto de la feria, donde ya se espera un gran despliegue policial para evitar disturbios. "El gobierno británico ha llegado al máximo de complicidad con el genocidio", ha asegurado Emily Apple, portavoz del CAAT, denunciando que Londres permita a las empresas israelíes exponer sus productos ante compradores internacionales. Esta decisión, dice Apple, permite a Israel "comercializar con armas utilizadas en un genocidio". El secretario de Defensa, John Healey, será la cara visible del gobierno británico en la feria, junto con varios funcionarios militares.

Proveedores clave del ejército israelí

Elbit Systems es el contratista de defensa privado más grande de Israel, mientras que Rafael e IAI son emprendidas de propiedad estatal. Las tres entidades actúan como proveedores clave de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), que en estos momentos inician su asalto a la ciudad de Gaza a pesar de las condenas internacionales y las previsiones de centenares de miles de desplazados a consecuencia de la operación. De momento, Rafael e IAI han confirmado la asistencia a la feria, mientras que, con respecto a Elbit, el director del acontecimiento ha asegurado que estará presente a través de una de sus filiales internacionales. En su sitio web, IAI se presenta como una empresa con la misión de "dar forma al futuro de la seguridad global" mediante "capacidades estratégicas y superioridad operativa inigualables". Se prevé que el punto álgido de las manifestaciones se produzca al inicio de la feria, el martes por la mañana. Según los organizadores de las protestas, entre 500 y 1000 personas podrían reunirse delante la sede del acontecimiento. "Nunca había visto este nivel de interés en protestas contra el comercio de armas", ha observado Apple.

Es la primera vez que el Reino Unido acoge una feria de armas desde el inicio de la ofensiva israelí sobre Gaza. En la última edición del DSEI, celebrada poco antes del ataque sorpresa de Hamás contra Israel, 10 personas fueron arrestadas por la Policía Metropolitana de Londres en el marco de una operación que contó con más de 100 agentes y costó 2 millones de euros. Ahora, la situación es bastante más delicada: este sábado, casi 900 personas fueron arrestadas en la capital británica para manifestarse en soporte de Palestine Action, un grupo propalestino ilegalizado recientemente después de ser considerado "organización terrorista" por el gobierno. Como parte de sus actividades, Palestine Action había atacado las plantas de fabricación de Elbit Systems en el Reino Unido, incluida una ubicada en Bristol que ha cerrado repentinamente las puertas este fin de semana.

El Reino Unido, el mejor lugar del mundo para hacer crecer una empresa de defensa

La presencia de empresas israelíes en la feria armamentística genera fisuras en el relato de Downing Street, que recientemente se vanagloriaba de haber detenido la mayoría de las exportaciones de armas en Israel por motivos humanitarios. El ejecutivo británico, además, ha dicho que las empresas del país pueden seguir suministrando componentes a compañías como la norteamericana Lockheed Martin, el principal contratista del avión F-35 utilizado por las FDI en los bombardeos sobre Gaza. Londres defiende este hecho asegurando que las exportaciones forman parte de un programa global para suministrar componentes a los aviones norteamericanos, y que una cosa no se puede separar de la otra. Según las estimaciones del CAAT, las empresas británicas han suministrado desde 2016 piezas de recambio para los F-35 israelíes por un valor de 600 millones de euros. En los últimos meses, el Partido Laborista ha asegurado que tiene previsto aumentar el gasto militar, en parte por la invasión rusa de Ucrania pero también con el objetivo de aprovechar las oportunidades laborales que ofrece el sector. Durante su discurso inaugural en la feria, se espera que Healey ratifique este compromiso anunciando una inversión de 250 millones de euros en el sector a través de cinco nuevos proyectos. La semana pasada, el ministro de Defensa ya aseguró que haría del Reino Unido "el mejor lugar del mundo para iniciar y hacer crecer una empresa de defensa".

¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!