El atentado que ha provocado la muerte de dos trabajadores de la embajada israelí en los Estados Unidos ha servido al Gobierno de Israel para reafirmar que las críticas internacionales "allanan el camino" para este tipo de ataques, justo cuando la presión europea para frenar la ofensiva sobre el enclave ganaba fuerza. Con motivo de la tragedia, el primer ministro Benjamin Netanyahu ha reiterado su discurso contra el antisemitismo y ha vinculado el tiroteo con el actual contexto de guerra: "Somos testigos del terrible coste del antisemitismo y la incitación salvaje contra el Estado de Israel", ha declarado mediante un mensaje publicado por su oficina en la red social X. Y ha añadido que "los libelos de sangre —acusaciones falsas y difamatorias— contra Israel están en aumento y tienen que ser combatidos hasta el final".
Prime Minister Netanyahu:
— Prime Minister of Israel (@IsraeliPM) May 22, 2025
"We are witness to the terrible cost of the antisemitism and wild incitement against the State of Israel. Blood libels against Israel have a cost in blood and must be fought to the utmost.
»
El tiroteo ejecutado por Elías Rodríguez, el cual ha sido tildado por Netanyahu de "asesino antisemita", ha provocado la orden del Gobierno de Israel de reforzar la seguridad en las misiones diplomáticas israelíes en el mundo. "He ordenado que se aumente la seguridad en las misiones israelíes en todo el mundo y para los representantes del Estado", ha dicho el primer ministro. En la misma sintonía, el ministro de Exteriores hebreo, Gideon Saar, ha asegurado que las embajadas de su país están "especialmente expuestas al riesgo" y ha expresado que el ataque es una consecuencia de la "incitación antisemita tóxica contra Israel y los judíos de todo el mundo".
Saar ha declarado que las acusaciones internacionales por genocidio y crímenes contra la humanidad por la ofensiva militar sobre la Franja de Gaza "allanan el camino" para ataques como el perpetrado en Washington. "Parad la incitación contra Israel", ha reclamado el ministro en una comparecencia ante los medios en que ha esgrimido que el país lucha en "una batalla histórica contra el eje del mal en Oriente Medio" y ha advertido de una "oleada sin precedentes" de agresiones contra misiones diplomáticas en el extranjero, especialmente en Europa.
The murder of Yaron and Sarah at the AJC event in Washington D.C. reflects the alarming rise of anti-Semitic incitement since October 7th - fueled by false accusations against Israel.
— Israel Foreign Ministry (@IsraelMFA) May 22, 2025
Hamas started this war, and is solely responsible for its continuation and the suffering of… pic.twitter.com/Ndt8z7qtW9
Saar ha concretado que en Europa es donde más está creciendo la propagación de los "libelos de sangre contra Israel" que Netanyahu ha mencionado. El ministro no se ha dirigido de manera directa a ningún país, pero sí que ha denunciado que hay personas "rendidas a la propaganda terrorista palestina" y que buscan con sus declaraciones "culpar a Israel, en lugar de Hamás", de la actual escalada de tensiones. "Hamás empezó la guerra el 7 de octubre y es el único responsable de su continuación", ha sentenciado.
Los equilibrios de la UE
Las declaraciones de los dirigentes israelíes llegan un día después de las denuncias de varios países y la Unión Europea por los "tiros de advertencia" contra una delegación diplomática en Cisjordania. La alta representante de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, que denunció el miércoles los "inaceptables" hechos perpetrados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), se ha mostrado este jueves "impactada" por el asesinato de dos trabajadores de la embajada hebrea en los Estados Unidos.
Shocked by the shooting of two Israeli embassy staff in Washington DC.
— Kaja Kallas (@kajakallas) May 22, 2025
There is and should be no place in our societies for hatred, extremism, or antisemitism.
I extend my condolences to the families of the victims and the people of Israel.
"Impactada por el tiroteo contra dos miembros de la embajada israelí en Washington, no hay y no tendría que haber espacio en nuestras sociedades", ha escrito en un breve mensaje en redes sociales, la primera reacción de un representante de las instituciones de la UE después del suceso. La jefa de la diplomacia europea, además, ha expresado el pésame para las familias de las víctimas y para el pueblo de Israel.