Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim, una pareja de empleados de la embajada de Israel en Whasington D.C., con un futuro por delante en el  que iban a contraer matrimonio y formar a una familia, salían de un acto en el Museo Judío Capital cuando el destino hizo que se encontraran con Elías Rodríguez, que fue al lugar decidido a matar en nombre de la libertad de Palestina. El sospechoso se acercó a un grupo de cuatro personas, la pareja y dos amigos, y abrió fuego, supuestamente de manera indiscriminada y al azar, buscando algún judío sobre quién descargar su rabia y frustración por los crímenes de su gobierno en Gaza. Rodríguez disparó a quemarropa con una pistola que fue recuperada más tarde, cuando el asesino reveló dónde la había dejado.

Después de disparar, Elías Rodríguez no huyó corriendo, sino que entró en el Museo, y al principio incluso causó confusión y la gente que allí se encontraba, que había escuchado los tiros a fuera, le confundió con una posible víctima que huía cuando vieron su cara de angustia, y le ofrecieron ayuda y agua, según relataron algunos testigos. El presunto asesino tenía un comportamiento errático y agitado; explicó algún testimonio, y "fingió ser un testigo|" de los disparos. Rodríguez se sentó entre los asistentes durante más de diez minutos después del ataque, antes de confesar el crimen sin nadie se lo pidiera. Cuando fue detenido por la policía, Rodríguez sacó una kufiya roja (el pañuelo palestino) y cuando era esposado empezó a gritar "Libertad, Libertad Palestina," tal como confirmó la jefa de la Policía Metropolitana de Washington, Pamela Smith, y quedó grabado en algún vídeo que ha circulado por las redes sociales.

Sin antecedentes

El presunto asesino fue rápidamente identificado por la policía. Smith explicó que el sospechoso, Elías Rodríguez, es un hombre de 30 años originario de Chicago (Illinois) y que no era conocido por las autoridades ni por los cuerpos de seguridad, y que no tenía antecedentes penales. Smith subrayó que el ataque fue cometido por un solo individuo poco después de las 9 de la noche (hora local) y que los centros de emergencia empezaron a recibir llamadas en torno a las 9.08 p. m. informando de un tiroteo en el área. Cuando llegaron los servicios de emergencia, el hombre y la mujer fueron encontrados en el lugar, sin respirar. Al menos una de las víctimas fue trasladada inicialmente a un hospital local en estado crítico, informaron fuentes de la investigación a ABC News.

Un ataque selectivo en solitario

La jefa de la policía detalló que Rodríguez actuó solo, por lo cual no existía una amenaza activa para la comunidad en general, aunque las embajadas de Israel en todo el mundo se encuentran en alerta máxima y el gobierno hebreo ha aumentado su seguridad, en previsión que se puedan producir otros atentados por un efecto dominó. Smith también confirmó lo que ya habían avanzado algunos medios, que el sospechoso llamó 'Libertad, libertad por Palestina", mientras era detenido y, según algunos informes policiales gritó que "lo he hecho por Gaza", aunque las autoridades no han confirmado si el ataque cumple con la definición legal de terrorismo y por ahora al FBI, la Policía de Washington D.C y la Oficina del Fiscal Federal están investigando conjuntamente para aclarar todos los detalles que rodean estos asesinatos, que todo el mundo da por hecho que son producto un ataque antisemita. El subdirector del FBI, Donen Bongino, ha explicado que los primeros indicadores apuntan en el hecho que el tiroteo ha sido un "ataque selectivo" y que Rodríguez es interrogado por la Policía Metropolitana (DC Metro) "conjuntamente con nuestro equipo JTTF del FBI".

Miembro de un partido marxista-leninista

A la espera de que puedan trascender más detalles sobre Elías Rodríguez y de sus motivaciones después de los interrogatorios, las redes sociales ofrecieron algunas informaciones sobre el sospechoso, al que algunos artículos vinculan al Partido por el Socialismo y la Liberación, según el diario Libertation de este grupo, que publica una imagen de Rodríguez en una protesta en el 2017 delante de la casa de quién en aquel momento era el alcalde de Chicago, Rahm Emanuel. Según The Times of Israel, este miércoles, el grupo marxista-leninista instó a sus seguidores en línea a firmar un compromiso para detener el genocidio israelí contra los palestinos. Se creía que la protesta de 2017 no estaba relacionada con la ascendencia israelí de Emmanuel.

Elías Rodríguez, participando del Partido para|por el Socialisen una protesta en el 2017 como miembro del Partido por el Socialismo y la Liberació
Elías Rodríguez, participando en una protesta en el 2017 como miembro del Partido por el Socialismo y la Liberación

Según el perfil de Linkedin, Rodríguez trabajó desde 2024 como especialista administrativo para la Asociación Estadounidense de Osteopatía con sede en Chicago. Algunos usuarios también han compartido una reseña de The History Makers, una organización dedicada a preservar la historia y los hitos conseguidos por afroamericanos destacados, fundada por la Universidad Carnegie Mellon. Según este perfil, Rodríguez, nacido y criado en Chicago, vivía en el barrio Avondale de la capital de Illinois, "le gusta leer y escribir ficción, la música en vivo, el cine y explorar nuevos lugares". Tiene una licenciatura en inglés de la Universidad de Illinois y fue investigador de historia oral en The History Makers desde el 2023, donde preparaba esquemas de investigación detallados y biografías de líderes consumados en la comunidad afroamericana. También trabajó como redactor de contenido paraempresas comerciales y no comerciales en el espacio tecnológico, tanto en el ámbito nacional como regional.

Perfil de Elias Rodríguez
Perfil de Elías Rodríguez, en el perfil que publica The History Makers