La tensión entre Israel y la comunidad internacional está llegando a límites peligrosos y este miércoles se ha producido un hecho grave en la localidad de Yenín, en el norte de la Cisjordania ocupada, cuando las fuerzas israelíes han abierto fuego real contra una delegación diplomática mayoritariamente europea, con representantes de Francia, Italia, España, Canadá, Dinamarca, Finlandia y Reino Unido, entre otros países con representación diplomática en la región. La visita al campamento de refugiados de Yenín ha sido organizada por el Ministerio de Exteriores de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), para "observar las condiciones humanitarias y los crímenes y las violaciones cometidos por las fuerzas de ocupación en la zona". El grupo, de unas 30 personas, entre embajadores, cónsules, representantes de organizaciones humanitarias y periodistas, se ha visto sorprendido por los disparos de las fuerzas de Israel, según ha denunciado el Ministerio de Exteriores palestino, que en un comunicado ha condenado lo que considera un "crimen atroz" por parte de la "ocupación israelí", a quien acusa de disparar de forma "deliberada" contra la delegación, que se encontraba "en misión 'oficial'" para observar sobre el terreno la situación en Yenín.

Disparos para "intimidar"

El ministerio palestino, que asegura que los ataques fueron para "intimidar" a los diplomáticos, compartió a través de su cuenta oficial a X imágenes del incidente, en el que se ve al menos a dos uniformados israelíes disparando en dirección a un grupo de personas que estaban realizando entrevistas, y que al escuchar los disparos salen corriendo a refugiarse hacia los vehículos presos del pánico, cerca de un punto de control del ejército en Yenín. No se han reportado víctimas mortales ni heridos, en el que se considera un ataque de carácter disuasivo. En la delegación, según la agencia de noticias palestina WAFA, participaban diplomáticos de España, la Unión Europea, Egipto, Jordania, Marruecos, Portugal, China, Austria, Canadá, India, Francia, Reino Unido, México, Japón, Turquía, Polonia y Rusia, entre otros países.

Dos soldats israelians disparant per intimidar la delegació de diplomàtics que visitaven el camp de refugiats de Jenin
Dos soldados israelíes disparando para intimidar la delegación de diplomáticos que visitaban el campo de refugiados de Yenín.

En un comunicado, la Autoridad Palestina afirma que este incidente "constituye una grave y flagrante violación del Derecho Internacional y de los principios fundamentales de las relaciones diplomáticas" consagrados en la Convención de Viena, puesto que este tipo de funcionarios tienen que tener "plenas protecciones e inmunidades". La Autoridad Palestina ha advertido que la "sistemática" comisión de abusos evidencia la "arraigada impunidad" israelí y ha emplazado a la comunidad internacional, especialmente en los países con diplomáticas afectados por el último incidente, que adopten una posición "clara y decidida" y adopten "medidas eficaces" contra Israel.

Las FDI dicen que el grupo se ha desviado de la ruta acordada

Las Fuerzas de Defensa de Israel no hicieron comentarios sobre el incidente en un principio, pero posteriormente se han disculpado por haber disparado disparos al aire mientras el grupo de diplomáticos extranjeros visitaba Yenín, a pesar de que las FDI han justificado su acción afirmando que el grupo no siguió la ruta que se acordó cuando se coordinó el recorrido con el ejército. “Al coordinar la entrada [en Yenín], a los miembros de la delegación se les proporcionó una ruta aprobada que se les indicó que siguieran por el hecho de que el área era una zona de combate activo”, afirma el ejército. "De acuerdo con una evaluación inicial de los acontecimientos, la delegación se ha desviado de la ruta aprobada y han entrado en una área no autorizada. Unos soldados de las FDI operando en el área han abierto fuego preventivamente para distanciarlos del área. No se han reportado heridos", afirman en una publicación en la red X. Las FDI "lamentan cualquier inconveniente causado" y explican que "el comandante de la División de Judea y Samaria, el GRLB Yaki Dolf, llevó a cabo una revisión del incidente de manera inmediata. Adicionalmente, el Jefe de la Administración Civil, el GRLB Hisham Ibrahim, ordenó a los oficiales de la unidad hablar de manera inmediata con los representantes de los países relevantes, y próximamente mantendrá conversaciones directas con los diplomáticos para actualizarlos sobre los descubrimientos de la evaluación inicial".