Hamás ha entregado este lunes a la Cruz Roja el cuerpo de un rehén israelí muerto en la Franja de Gaza, en el marco del acuerdo de alto el fuego vigente con Israel. Según ha confirmado el Ejército israelí, la Cruz Roja ha recibido el ataúd con los restos y lo ha trasladado hasta las tropas israelíes desplegadas dentro del territorio palestino, donde se ha llevado a cabo una breve ceremonia dirigida por un rabino militar. Posteriormente, el cuerpo ha sido transportado hacia el Instituto Nacional de Medicina Forense de Abu Kabir, en Jafa, para proceder a su identificación. Las Brigadas de Al Qasam, brazo armado del movimiento islamista Hamás, ya habían anunciado horas antes que entregarían el cuerpo de un “prisionero de la ocupación” recuperado recientemente entre los escombros de Gaza. Sin embargo, como en anteriores ocasiones, no han especificado la identidad de la víctima. Fuentes militares israelíes indican que, con esta nueva entrega, todavía hay al menos 16 cuerpos de rehenes pendientes de ser repatriados.
Cuerpos que no corresponden a ningún rehén
La entrega de este lunes llega después de que en jornadas anteriores Hamás hiciera llegar varios cuerpos a través de la Cruz Roja, algunos de los cuales resultaron no corresponder a ninguno de los rehenes capturados el 7 de octubre de 2023. En una de estas entregas, las autoridades forenses israelíes determinaron que uno de los cuerpos no coincidía con ninguno de los identificados, mientras que otros tres fueron reconocidos como los restos de Eitan Levy, Tamir Nimrodi y Uriel Baruch, todos ellos secuestrados durante el ataque inicial del grupo islamista.
Según fuentes de Hamás, la destrucción masiva provocada por los bombardeos israelíes complica la localización de los restos, ya que muchos podrían encontrarse bajo toneladas de escombros o haber sido perdidos durante los combates. Además, varios mandos del grupo, que conocían los lugares donde se escondían los cuerpos, han muerto durante los ataques. La Cruz Roja ha advertido que los procesos de recuperación y entrega podrían alargarse durante semanas o meses.
Paralelamente, en las últimas 24 horas el Ejército israelí ha matado a cuatro palestinos en diferentes puntos de la Franja, según ha informado la agencia palestina Wafa. Dos murieron en un bombardeo nocturno en el barrio de Al Shaaf, en la ciudad de Gaza, y dos más en Tuffah, junto a la línea amarilla que delimita la retirada israelí. El Ejército ha justificado los ataques alegando “amenazas inmediatas” contra sus tropas. El acuerdo de tregua actual establece que Israel debe retirar sus fuerzas hasta esta línea amarilla, aunque el cese del fuego es vigente en todo el territorio. A pesar de ello, los enfrentamientos puntuales y las denuncias de violaciones del alto el fuego siguen dificultando la aplicación completa del acuerdo y el retorno de los rehenes, vivos o muertos, que aún quedan en Gaza.