La flotilla humanitaria más grande organizada hasta ahora para intentar romper el asedio en Gaza, la Global Sumud Flotilla, ha vuelto a zarpar del puerto de Barcelona hacia la Franja. Después de verse obligada a dar la vuelta y volver hacia Barcelona al cabo de pocas horas de zarpar y habiendo recorrido poco más de 30 kilómetros, la misión internacional más grande y ambiciosa que se ha organizado nunca en apoyo del pueblo gazatí emprende de nuevo su largo viaje hacia la Franja de Gaza, que se prevé que lleguen el fin de semana del 13 y 14 de septiembre. Han zarpado este lunes por la tarde desde el Moll de la Fusta, en torno a las 20 horas.

La Flotilla, compuesta por 20 barcos cargados de ayuda humanitaria —con toneladas de alimentos y medicinas—, salió hacia el norte entre las 15 y las 17 horas del domingo, pero una vez superada la costa de Badalona tuvieron que dar la vuelta hacia el puerto de Barcelona. La decisión se tomó después de una reunión entre los integrantes de la expedición ante las condiciones meteorológicas adversas.

 

Israel los tratará como “terroristas”

El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, ha elevado el tono este lunes por la mañana y ha endurecido el trato para los integrantes de la Flotilla. El ministro, uno de los más beligerantes del ejecutivo de Netanyahu, ha presentado una propuesta ante el gobierno que implica catalogar de “terroristas” a los activistas que viajan a bordo de la Flotilla Global Sumud, descartando así que se puedan beneficiar de un “arresto suave” de pocas horas. El gobierno de Benjamin Netanyahu ya ha advertido en varias ocasiones que no tolera este tipo de incursiones.

Una flotilla con caras conocidas y protección diplomática

La tripulación la conforman centenares de voluntarios y activistas, así como artistas, periodistas, representantes políticos, médicos, juristas y otras figuras públicas, como los actores Eduard Fernández, Liam Cunningham y Susan Sarandon, la conocida activista Greta Thunberg, o la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau. También se han embarcado de nuevo la diputada de la CUP en el Parlament de Catalunya, Pillar Castillejo, el concejal de ERC en Barcelona, Jordi Coronas, el secretario de Economía de la CUP, Adrià Plazas, y la coordinadora de Podemos Islas Baleares y concejala del Ayuntamiento de Palma, Lucía Muñoz. La flotilla estará acompañada de otros que saldrán desde Italia y Túnez y que se encontrarán en alta mar.

Por otra parte, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, garantizó el pasado sábado “protección diplomática y consular” a los ciudadanos españoles que se embarcan en la Flotilla rumbo a Gaza para romper con el bloqueo humanitario. En una entrevista al Via Lliure de RAC1, Albares advirtió que el Gobierno no permitirá “nada que viole la legalidad internacional”.