Las fuerzas armadas de Estados Unidos han hundido una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en una operación letal en el mar Caribe que ha acabado con la muerte de los seis ocupantes de la embarcación. Así lo ha anunciado este viernes el secretario de Guerra, Pete Hegseth, a través de un comunicado difundido en la red social X. Según la versión oficial, el ataque tuvo lugar durante la noche, por orden directa del presidente Donald Trump, y tenía como objetivo una nave identificada como operada por una “Organización Terrorista Designada”, en referencia al Tren de Aragua. El Departamento de Guerra ha calificado la operación de “cinética y letal” y ha vinculado directamente a los tripulantes abatidos con el narcotráfico regional. La actuación se enmarca en la estrategia de mano dura impulsada por Washington para neutralizar las rutas de tráfico de drogas que operan desde Venezuela y otros países de América Latina a través del Caribe.
Overnight, at the direction of President Trump, the Department of War carried out a lethal kinetic strike on a vessel operated by Tren de Aragua (TdA), a Designated Terrorist Organization (DTO), trafficking narcotics in the Caribbean Sea.
The vessel was known by our… pic.twitter.com/lVlw0FLBv4— Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) October 24, 2025
En su mensaje, Hegseth ha detallado que en la embarcación viajaban “seis narcoterroristas hombres” y que todos murieron durante la operación, que se ejecutó en aguas internacionales. El secretario de Guerra ha subrayado que se trata del primer ataque nocturno desde que empezó la campaña militar impulsada por Estados Unidos contra el narcotráfico. La ofensiva, que se ha intensificado en las últimas semanas, ha generado una ola de críticas por parte de organizaciones de derechos humanos, que denuncian que se trata de ejecuciones extrajudiciales, sin garantías legales ni pruebas públicas contra los supuestos implicados. Varias ONG han advertido que estas operaciones podrían vulnerar el derecho internacional y ponen en duda la ausencia de protocolos de detención o juicios para los sospechosos, que son abatidos bajo la acusación directa de formar parte de organizaciones criminales o terroristas.
“De día o de noche, te perseguiremos y te eliminaremos”
Hegseth ha sostenido que los equipos de inteligencia estadounidenses determinaron que la embarcación estaba involucrada en el contrabando ilícito de narcóticos, que circulaba por una ruta conocida de tráfico y que transportaba drogas, afirmaciones recogidas en un comunicado publicado en su cuenta en X. A pesar de estas declaraciones, el Pentágono no ha hecho públicas ninguna prueba que acredite el supuesto transporte de drogas ni la vinculación criminal de los tripulantes, una circunstancia que alimenta las demandas de transparencia por parte de ONG y observadores internacionales. En el mismo mensaje, Hegseth ha asegurado que “si eres un narcoterrorista que trafica drogas en nuestro hemisferio, te trataremos como tratamos a Al-Qaeda. De día o de noche, rastrearemos tus redes, tu gente, te perseguiremos y te eliminaremos”.
Trump ordenó hace semanas un amplio despliegue de barcos y aeronaves militares en las costas del Caribe con el objetivo declarado de frenar el narcotráfico procedente de América Latina, una decisión que ha elevado la tensión diplomática con los gobiernos de Colombia y Venezuela. El presidente estadounidense acusa a sus homólogos, Gustavo Petro y Nicolás Maduro, de liderar redes de narcotráfico desde sus respectivos países, una afirmación que ambos han negado rotundamente. En el marco de esta campaña militar, las fuerzas estadounidenses han abatido cerca de una decena de supuestas “narcolanchas” en diversas operaciones llevadas a cabo entre el mar Caribe y el Pacífico oriental. Washington defiende que estas actuaciones tienen como finalidad desmantelar rutas de tráfico de drogas que amenazan la seguridad de Estados Unidos.