El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, ha afirmado este martes que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, “desde el punto de vista ideológico, es un familiar del dictador Adolf Hitler” y lo ha acusado haber creado una red criminal y fascista que perjudica también a los judíos. El magnate turco también ha asegurado que a Netanyahu “le espera el mismo destino que a Hitler”, quien se suicidó en su búnker en 1945. “Los que gobiernan en Israel no son más que una red de asesinos que han convertido su ideología radical en una ideología fascista”, ha dicho Erdoğan a la prensa turca en el avión que volvia de la cumbre extraordinaria de la Liga Árabe i la Organización para la Cooperación Islámica, celebrada el domingo y lunes pasado en Qatar. El mandatario de Turquía también ha asegurado que “igual que Hitler fue incapaz de prever su caída, Netanyahu sufrirá el mismo destino”, según ha informado la agencia estatal turca de noticias, Anatolia. “Israel perjudica a los judíos tanto como a los musulmanes y los cristianos. Si escucháis los judíos que se oponen al genocidio de Israel, veréis que el sionismo es una ideología peligrosa”, ha asegurado Erdoğan en esta conversación con los medios. “Israel no tiene que ensuciar el mensaje divino y el recuerdo bendecido de Moisés, que según nuestra fe es uno de nuestros profetas, ni de los otros profetas,” ha dicho al presidente turco.

Reconocimiento del Estado Palestino

Ha asegurado que en la cumbre de Qatar había abogado por una unidad y cooperación mayores entre los países islámicos ante la guerra en Gaza y pidió “revisar las relaciones diplomáticas y económicas” con Israel, siguiendo el ejemplo de Turquía, que ya ha vetado el comercio bilateral. Erdoğan ha expresado su confianza en que a la Asamblea General de Naciones Unidas, que se celebra este mes en Nueva York, numerosos países reconozcan Palestina como Estado, y ha recordado que Ankara siempre insiste en la solución de los dos Estados, es decir, el establecimiento de un Estado palestino vecino en Israel en las fronteras de 1967.

Finalmente, Tayyip Erdogan ha aprovechado para condenar el bombardeo ejecutado la semana pasada por Israel contra una delegación de Hamás en Doha, la capital de Qatar, que ha tildado de “traicionera” y de “desafío claro al sistema internacional”. Según informaron las fuentes del movimiento palestino, la delegación atacada habría sobrevivido al ataque, aunque hubo dos víctimas mortales en el seno de la organización y, como mínimo, un policía catarí muerto, así como varios heridos.