El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha acusado este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de lanzar una "flagrante amenaza genocida" contra Israel para alegar que España no puede frenar la ofensiva sobre Gaza porque "no tiene bombas nucleares". "El primer ministro español dijo ayer que España no puede detener la batalla de Israel contra los terroristas de Hamás porque "España no tiene armas nucleares". Esta es una flagrante amenaza genocida contra el único estado judío del mundo", ha afirmado el mandatario de Israel en un mensaje en las redes sociales a través del perfil de la oficina del primer ministro. "Por lo visto, la Inquisición española, la expulsión de los judíos de España y el asesinato sistemático de judíos en masa durante el Holocausto no le bastan a Sánchez. Increíble", ha añadido Benjamin Netanyahu en su mensaje. Las declaraciones de Netanyahu llegan después de que Sánchez anunciara el lunes en la Moncloa un paquete de nueve medidas contra Israel por las que calificó de "genocidio" lo que ocurre en Gaza. Por su parte, el Gobierno ha dicho que los comentarios de Netanyahu son "falsos y calumniosos" y ha subrayado que "el pueblo español es amigo del pueblo de Israel y del pueblo de Palestina".
Prime Minister's Office:
— Prime Minister of Israel (@IsraeliPM) September 11, 2025
Spanish PM Sanchez said yesterday that Spain can't stop Israel's battle against Hamas terrorists because 'Spain does not have nuclear weapons.' That's a blatant genocidal threat on the world's only Jewish State.
En su comparecencia del lunes en el Palau de la Moncloa para anunciar estas medidas, el presidente del Gobierno recalcó: "España, como saben, no tiene bombas nucleares, tampoco tiene portaaviones ni grandes reservas de petróleo. Nosotros solos no podemos detener la ofensiva israelí. Pero eso no significa que no dejaremos de intentarlo. Porque hay causas por las cuales vale la pena luchar, aunque no esté en nuestras únicas manos ganarlas". Sánchez subrayó, además, que España "secundará siempre el derecho de Israel a existir, a garantizar su seguridad y a prosperar", pero, "con la misma convicción", distingue entre "proteger tu país, proteger a tu sociedad" y "bombardear hospitales y matar de hambre a niños y niñas inocentes". Entre las medidas que anunció Sánchez en su comparecencia figuran la consolidación jurídica del embargo de armas, la prohibición de entrada en España de personas implicadas en estas acciones, entre las cuales los ministros extremistas Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich, y un aumento de la ayuda humanitaria a Palestina.
El Gobierno de España reitera que condenamos inmediatamente el atroz atentado cometido el 7 de octubre por el grupo terrorista Hamas y exigimos desde el primer día la liberación incondicional de todo los rehenes.
— Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación (@MAECgob) September 11, 2025
🔗https://t.co/RT06La1DuY pic.twitter.com/yFqbJrcLyV
Respuesta del ministerio de Exteriores
A través de un comunicado, el ministerio de Exteriores del Gobierno, dirigido por José Manuel Albares, ha reiterado que España "condenó inmediatamente el atroz atentado cometido el 7 de octubre por el grupo terrorista Hamás" y que "rechaza cualquier forma de antisemitismo, racismo, xenofobia o intolerancia" y ha puesto de ejemplo la acogida de 72.000 sefardíes como nacionales españoles. De igual manera, el comunicado afianza que "España reclama el cese inmediato de la violencia sin fin a Gaza, los constantes ataques contra población civil, la entrada inmediata de toda la ayuda humanitaria bloqueada y el respeto de los más básicos derechos humanos de la población palestina y del Derecho Internacional Humanitario". El comunicado, además, indica que España es partidaria de la solución de los dos estados "con garantías recíprocas para su paz y seguridad" ante las acusaciones proferidas por la oficina de Netanyahu.