Estados Unidos ha escenificado este domingo su alianza con Israel con la visita del secretario de Estado, Marco Rubio, al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Los dos líderes, acompañados por el embajador norteamericano en Israel, Mike Huckabee, y sus respectivas parejas, han recorrido juntos los túneles subterráneos del Muro de las Lamentaciones, en Jerusalén. Desde este espacio cargado de simbolismo, Netanyahu ha subrayado que "bajo la presidencia de Donald Trump y el secretario Rubio, esta alianza no ha sido nunca tan fuerte y se lo agradecemos profundamente". Antes, la delegación había rezado en el Muro, el lugar más sagrado del judaísmo, donde Rubio llevaba una kipá y, siguiendo la tradición, ha depositado entre las piedras una nota manuscrita con oraciones y deseos.
Netanyahu y Rubio han rezado en el espacio del Muro reservado a los hombres, mientras que la prensa seguía la visita desde un punto habilitado a pocos metros. No obstante, las periodistas mujeres no han podido acceder y se las ha obligado a seguir el acto desde el lado destinado a la oración femenina. "Tenéis que seguir la visita desde la otra parte del Muro, donde rezan las mujeres. No podéis estar aquí", ha advertido un agente de seguridad a las mujeres presentes, según informa la agencia Efe. Sara Netanyahu, esposa del primer ministro hebreo, tampoco se ha pronunciado sobre esta discriminación cuando se ha desplazado a la zona femenina para rezar. La visita de Rubio, que ha aterrizado este mismo domingo en Israel, llega tan solo cinco días después del intento del ejército israelí de asesinar a dirigentes de Hamás establecidos en Qatar mientras estudiaban la propuesta norteamericana de alto el fuego, un ataque que generó malestar en la Casa Blanca y al presidente Trump.
Honored to visit the @westernwall_il in Israel's eternal capital, Jerusalem, with @USAmbIsrael Huckabee and @IsraeliPM Netanyahu. pic.twitter.com/djQw7W0fiH
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) September 14, 2025
Qatar, uno de los principales aliados de Estados Unidos y pieza clave en las negociaciones para un alto el fuego en Gaza, ha quedado en el punto de mira después del último ataque israelí contra miembros de Hamás en su territorio. A pesar de este contexto, Rubio no ha querido hacer ningún comentario ni responder preguntas de los medios durante su visita al Muro de las Lamentaciones. En cambio, Netanyahu ha destacado la presencia del secretario de Estado norteamericano como "un testigo de la durabilidad y la fuerza de la alianza israelí-norteamericana, tan sólida y duradera como las piedras del Muro que acabamos de tocar". Más allá del encuentro con el primer ministro israelí, todavía no han trascendido detalles concretos de la agenda oficial de Rubio en Israel.
Coincidiendo con la visita de Rubio, las autoridades en Gaza han informado de que 53 personas más han sido víctimas de los constantes ataques del ejército de Israel en el enclave palestino. 35 de los muertos este domingo han perdido la vida en Ciudad de Gaza, donde el Estado hebreo concentra sus bombardeos desde hace semanas.