"Eres mi amor, mi corazón, mi apoyo, mi alma y mi hijo, del cual estoy orgullosa." Con estas palabras se dirigía la periodista palestina Mariam Dagga a su hijo Gaith, de 13 años, en una carta póstuma que había dejado escrita en previsión de no sobrevivir a la guerra. Dagga, de 33 años, murió el lunes en el doble bombardeo israelí contra el Hospital Nasser, en Khan Yunis, que dejó a una veintena de víctimas mortales, incluidos cuatro otros periodistas que trabajaban para medios internacionales.

La reportera, colaboradora habitual de la agencia norteamericana Associated Press, hacía más de un año y medio que no podía ver a su hijo, evacuado a los Emiratos Árabes Unidos con su padre al inicio de la ofensiva israelí. En la carta, le suplicaba que la recordara con orgullo y que algún día pusiera su nombre a una hija: "Cuando crezcas, te cases y tengas una hija, ponle Mariam en honor mío". "Quiero que me hagas sentir orgullosa por alcanzar el éxito y sobresalir, para demostrar quién eres y convertirte en un gran hombre de negocios, querido mío", continúa la carta.

Cartas como último legado

Dejar cartas de despido se ha convertido en un ritual entre los periodistas de Gaza, conscientes de que son un blanco militar. Los compañeros de Dagga recuerdan que mantenía una gran firmeza en su trabajo, pero que se rompía cuando hablaba de su hijo, a quien había criado sola hasta el inicio de la guerra. En las últimas semanas, había centrado su cobertura en la desnutrición infantil y en el drama humanitario en el sur de Gaza, dando voz a historias como la del niño Jamal al-Najjar, muerto recientemente por falta de alimentos.

Nueva protesta en Barcelona contra el asesinato de periodistas

Más de un centenar de organizaciones vinculadas al periodismo han convocado una nueva protesta en Barcelona contra el asesinato de periodistas a la Franja de Gaza. Se trata de los comités de empresa, entidades vinculadas al periodismo y medios de comunicación de Catalunya que ya organizaron una concentración el 13 de agosto después de que Israel matara a un grupo de seis periodistas. La nueva protesta será este miércoles a las 19.00 horas en la plaza de Sant Jaume después de que el ejército israelí haya vuelto a asesinar profesionales de la información.