El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este martes que su Administración pedirá la pena de muerte para todo aquel que cometa un asesinato en Washington, ciudad donde es desplegada la Guardia Nacional como parte de su plan para acabar con el crimen en la capital. “Cualquier persona que asesine a alguien en la capital, pena de muerte, pena de muerte, pena de muerte. Si alguien mata a alguien en Washington, solicitaremos la pena de muerte y eso es una medida preventiva muy fuerte”, ha dicho al mandatario republicano. “Haremos nuestras ciudades mucho, muy seguras; creo que Chicago será el próximo y después ayudaremos con Nueva York”.

No sé si estamos preparados por eso en este país. Pero no tenemos ninguna otra opción”, ha añadido Trump, quien ha asegurado que todos en los que les ha explicado esta medida "están de acuerdo". Ha confirmado que los estados tendrán que tomar su propia decisión, pero si alguien mata a alguien en Washington, "recibirá la pena de muerte", ha insistido.

Ciudad controlada por centenares de militares armados

El anuncio forma parte de la campaña de Trump para acabar con la delincuencia en Washington, donde el nivel de delitos, a pesar de ser alto, está al punto más bajo de los últimos 30 años. El magnate americano, hace dos semanas, anunció el despliegue de la Guardia Nacional en la ciudad de Washington d.C. para liberar "inmediatamente" la capital norteamericana de personas sin techo y de delincuentes. Aseguró que la capital del país está llena de "criminales sanguinarios", "multitud de bandas peligrosas de jóvenes salvajes", "maníacos drogados" y "personas sin hogar".

Desde el domingo pasado, centenares de soldados armados ya están desplegados en la capital para "combatir el crimen". La Casa Blanca garantizó que los fusiles de asalto que llevan los militares por las calles solo se utilizarán “como último recurso y únicamente en respuesta a una amenaza inminente de muerte o daño corporal grave”. Según ha explicado este martes la fiscal general, Pam Bondi, ya se han arrestado 1.094 personas en Washington y se han requisado 115 armas ilegales.

El vacío legal que está aprovechando Trump

Washington, oficialmente denominada Distrito de Columbia, prohibió el año 1981 la pena de muerte para los delitos locales, pero sigue siendo permisible por ciertos delitos, según la ley federal. La capital estadounidense no pertenece a ningún estado, ya que fue creada como un distrito específico para ser la sede del Gobierno federal de los Estados Unidos, con una ubicación neutral entre los estados. Entonces, como no pertenece ningún estado, Washington D. C. tiene un estado especial y no está bajo la jurisdicción de un gobernador estatal y opera bajo un control extraordinario del Congreso. Y Trump está aprovechando este vacío legal para aplicar estas medidas. Ahora para instaurar la pena de muerte para los condenados por homicidios y anteriormente para desplegar a la Guardia Nacional en las calles de la capital.