El PP forzó hace unos días que cuatro ministros comparecieran esta semana en el Senado para dar explicaciones sobre la actuación del Gobierno en la crisis de los incendios. La primera a comparecer ha sido la ministra de Defensa, Margarita Robles, este martes. Este miércoles será el turno de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen; jueves del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; y viernes del ministro de Pesca, Agricultura y Ganadería, Luis Planas. La estrategia de la socialista ha sido fastidiar a los populares por haber utilizado su mayoría absoluta en el Senado para desviar la atención de sus gobiernos autonómicos y querer culpabilizar a la Moncloa del gran agravio de las llamas.
A las cuatro de la tarde en punto ha arrancado su comparecencia, y ha empezado trasladando su apoyo a dos militares que han resultado gravemente heridos por un accidente de coche mientras echaban una mano en las tareas de extinción de los incendios de Ourense. Justo entonces, ha recordado que el motivo de su comparecencia se debe a la voluntad del PP de fiscalizar las tareas del Ministerio de Defensa en estos incendios, y ha aseverado que "una imagen vale más que cien palabras". La 'imagen' se ha traducido en un vídeo de 52 minutos que juntaba todos los vídeos que se han colgado en la cuenta de Twitter de la Unidad Militar de Emergencias (UME) desde el 29 de julio hasta este martes.
Los senadores que forman parte de la comisión de Defensa se han tragado el vídeo entero. Y después, la ministra los ha criticado por haberse "cansado" e incluso "haber mirado el móvil". Y no se ha quedado aquí. Ha hecho entonces durante media hora un repaso minucioso de toda la actividad de la UME durante estos días, puntualizando la hora y el minuto exacto en el que un batallón se había puesto en marcha hacia un incendio, con el número exacto de efectivos y el material utilizado.
Dispara contra Feijóo y las autonomías del PP
Después, ha empezado a disparar contra el PP y Alberto Núñez Feijóo, a quien ha acusado de haber ordenado a los gobiernos autonómicos populares afectados por los incendios de pedir de forma coordinada una cantidad "increíble" de medios; incluso inasumibles y "en abstracto" y en "horas sorprendentes", con el fin de poder quejarse con posterioridad de que el Gobierno no había hecho entrega de todos los efectivos que se habían pedido. Todo ello, cuando la UME ya se encontraba en el lugar de los hechos colaborando con la extinción de los incendios. "Pedían un número de medios aéreos que no existe en toda la Unión Europea", ha añadido.
Robles, además, ha recordado que estas peticiones repentinas de refuerzos tuvieron lugar después de unas declaraciones del líder del PP en las que criticaba la supuesta falta de respuesta del ejecutivo español ante los incendios. Además, ha añadido, algunos de los medios que habían pedido "nunca se pusieron en funcionamiento".
Se ha solidarizado entonces "con los consejeros" de gobiernos del PP y los técnicos" que "lo han pasado mal". "Cuando ven que viene alguien de fuera, aunque sea del mismo partido y a las once de la noche les pide que pidan más medios, yo me pongo en su lugar", ha manifestado, cosa que ha provocado la queja del senador del PP Fernando Martínez Maíllo.