El repudio mundial a las acciones del gobierno de Netanyahu sobre Gaza es ya casi unánime y la indignación crece sin parar. Un bombardeo israelí contra el hospital Nasser de Khan Iunis, en el sur de la Franja de Gaza, ha dejado este lunes al menos a veinte muertos, entre los cuales hay cinco periodistas, un rescatista y un estudiante de medicina. El ataque, hecho en dos fases sucesivas, ha provocado una oleada de condenas internacionales.
Según testimonios y grabaciones difundidas en medios locales, el primer proyectil impactó en la última planta del complejo hospitalario, donde se encontraban periodistas realizando conexiones en directo. Minutos después, cuando compañeros periodistas y rescatistas se acercaron para intentar auxiliar a los heridos, se produjo una segunda explosión. Este tipo de táctica, conocida como “doble impacto”, está prohibida por el derecho internacional humanitario por su efecto deliberado sobre civiles y equipos de rescate.
🚨BREAKING :A video documents a horrific Israeli crime: targeting ambulance and civil defense crews as they were rescuing victims and the wounded after Israel bombed Nasser Medical Complex in Khan Younis among them was journalist Hossam al-Masri. pic.twitter.com/hKlZGBIpoa
— Gaza Notifications (@gazanotice) Augusto 25, 2025
Periodistas de la prensa internacional
Entre los muertos figuran periodistas que trabajaban para agencias de referencia mundial: Hossam al Masri colaboraba con la agencia británica Reuters; Miriam Abu Daqqa con la estadounidense Associated Press; y Mohamed Salama era cámara de la cadena qatari de Al-Jazera. También han muerto los reporteros independientes Moaz Abu Taha y Ahmed Abu Aziz.
El suceso convierte este bombardeo en uno de los episodios más letales y mortíferos contra profesionales de la comunicación desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre del 2023. La Asociación de la Prensa Extranjera en Israel y Palestina (FPA) ha exigido explicaciones al gobierno de Benjamin Netanyahu y ha denunciado el ataque como un precedente grave.
So israel killed 4 journalists at once today in Gaza. pic.twitter.com/ct6ifSUGIy
— Muhammad Smiry �������� (@MuhammadSmiry) Augusto 25, 2025
Reacciones y condenas
El grupo islamista Hamás y la Autoridad Nacional Palestina han condenado inmediatamente el incidente y han acusado a Israel de violar el derecho internacional y han pedido la intervención urgente del Consejo de Seguridad de la ONU. Israel “vuelve a demostrar su menosprecio por el derecho internacional y las convenciones humanitarias, desafiando la comunidad internacional y la ONU al atacar deliberadamente un complejo médico civil y asesinar grupos protegidos por el derecho internacional humanitario”, ha dicho el grupo islamista en un mensaje.
Gobiernos como los del Reino Unido y España también han manifestat la repulsa. El ministro británico de Exteriores, David Lammy, ha afirmado sentirse “horrorizado” y ha reclamado un alto el fuego inmediato. Su homólogo español, José Manuel Albares, ha sostenido que “la guerra en Gaza ya tiene que acabar”. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha condenado igualmente el ataque y ha subrayado que los hospitales tienen que quedar fuera de las hostilidades.
Netanyahu tilda el ataque de “accidente”
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha expresado este lunes su pésame por el “trágico accidente al Hospital Nasser” y ha dicho que las autoridades están conduciendo una “exhaustiva investigación", después de que Israel bombardeara, dos veces, este centro médico matando a 20 personas, entre ellas 5 periodistas.
“Israel lamenta profundamente el trágico accidente que ha tenido lugar hoy en el Hospital Nasser de Gaza”, ha dicho el mandatario en un comunicado. “Israel valora el trabajo de los periodistas, el personal médico y todos los civiles. Las autoridades militares están llevando a cabo una investigación exhaustiva”, añade al texto, en el que ha insistido en que la guerra de Israel es contra “los terroristas de Hamás”.
Balance devastador
De acuerdo con las autoridades gazatíes, más de 245 periodistas han muerto en Gaza desde que empezó la ofensiva israelí hace casi dos años. Un informe del proyecto Costs of War del Watson Institute for International and Public Affairs eleva la cifra de periodistas muertos hasta más 270 y señala que la guerra en Gaza, desde el 7 de octubre de 2023, ha matado a más periodistas, que, la Primera y la Segunda Guerra Mundial, la Guerra de Corea, la Guerra de Vietnam (incluidos los conflictos en Camboya y Laos), las guerras en Yugoslavia de los años noventa y 2000, y la guerra posterior al 11 de septiembre en Afganistán, juntas.