El actor y humorista catalán Toni Albà se reafirma en su comentario en X —antiguo Twitter— alegrándose de la muerte del expresidente aragonés Javier Lambán, que ha motivado una denuncia ante la Fiscalía por parte del actual Gobierno del Aragón presidido por Jorge Azcón. "Puedo alegrarme o no de lo que a mí me dé la gana", ha aseverado Albà este martes en entrevistas en la SER y Antena 3, en las que ha defendido que está amparado por el derecho a la libertad de expresión y, en concreto, por el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Así, el conocido actor del Polonia de TV3 sostiene que si el Ministerio Público acepta el caso y un tribunal lo tira adelante "será prevaricación".

Albà ha puntualizado que todavía no le ha llegado ninguna citación judicial y que queda expectante "a ver qué hay de verdad en todo esto". Sin embargo, asevera que en otras ocasiones ya ha sido encausado "por libertad de expresión" y ha quedado todo archivado porque "no había causa". Así, el actor avisa de que ahora llevará su defensa "hasta donde haga" falta, incluida la justicia europea. También ha adelantado que si se le encausa se querellará, porque cree que habrá una "intencionalidad premeditada por parte de la Fiscalía y las instituciones del Estado". Entonces, plantea una contraofensiva "hasta las últimas consecuencias y si el estado tiene que golpear que golpee", ha añadido.

"Esto es sencillamente para asustarme", ha valorado Albà, quien argumenta que el día que murió Javier Lambán, el 15 de agosto, las redes estaban "llenas" de mensajes similares de otras personas. En este sentido, el humorista sostiene que se le ha cogido a él como cabeza de turco porque tiene muchos seguidores —unos 131.000— y eso es "el que les da miedo, que las ideas se extiendan". Al hilo, Toni Albà lo ha comparado con el caso "gravísimo" del rapero Pablo Hasél, encarcelado por los delitos de enaltecimiento del terrorismo e injurias en la corona en sus letras.

Además, Albà ha afirmado no sentirse sorprendido por la denuncia del gobierno aragonés y ha incidido en el hecho de que el expresidente aragonés difunto era del PSOE y es un Ejecutivo del PP el que le denuncia. "Lo dice todo, de lo que es el Estado español, una banda que se ha repartido el poder, e incluyo a Podemos y Vox", ha valorado el humorista, quiénes ha añadido que la denuncia es porque se sienten "atacados como colectivo" y ha criticado que "quieren victimizarse".

También ha defendido que en Lambán lo criticó muerte en vida y que nada cambia porque haya muerto: "Le dije de todo mientras vivía, porque me dedico a eso, a encender las redes, y no se quejó. ¿Cuál es la diferencia ahora? ¿Qué ha muerto? Como si digo que me cago en Franco y en la madre que lo parió. Todos nos moriremos", ha argumentado. En este sentido, Albà también ha aseverado que en ningún caso ha incitado al odio contra Lambán —el presunto delito que ha denunciado el gobierno aragonés—, y ha valorado que "el enemigo" busca la manera que su tuit sea visto como "acción colectiva".

Albà también ha aprovechado para amenazar los medios de comunicación que han explicado el caso, a los cuales ha atribuido interpretaciones que no corresponden a la realidad sobre su mensaje en X. Una reiteración del aviso que el humorista ya hizo a sus redes sociales, donde aseveró que estaba haciendo recopilación para denunciarlo en los tribunales. Así, lo ha comparado con la sonada polémica que tuvo en 2019 con un comentario que el exlíder de Ciutadans Inés Arrimadas denunció como "machista". "Buen viaje a Waterloo!!! (Vigila no pases de largo y vayas a parar a Amsterdam...allí, estarías como casa y además tendrías todos tus derechos laborales respetados!)", tuiteó. Antes, en 2017, ya tuvo otra polémica con ella porque tuiteó un poema en la cual llamaba "mala puta" a una tal "Inés" y desde Ciudadanos estallaron. Hoy, Toni Albà ha aseverado que él no dijo nada de eso a Inés Arrimadas y ha reprochado al productor y presentador Toni Soler, a TV3 y otros medios que "diera por válida la afirmación de aquella señora entre comillas".

Todo remite a la denuncia que el gobierno de Aragón interpuso delante de la Fiscalía este lunes por un tuit de Toni Albà alegrándose de la muerte de Javier Lambán. El actor catalán, reconocido activista independentista, publicó el pasado 15 de agosto, en respuesta a la noticia sobre la muerte de Lambán, el siguiente mensaje: "No me alegro nunca de la muerte de alguien, pero en el caso de un hijo de la gran Ñ haré una excepción". En opinión del Ejecutivo aragonés, eso puede incurrir en delitos de injurias y de odio, porque constituye "una ofensa y un desprecio que lesiona gravemente la dignidad de Lambán públicamente", "incita directamente a la hostilidad" y, a su vez, apunta contra el expresidente aragonés "en razón de su pertenencia al grupo de los aragoneses defensores de la nación española".