La comunidad internacional ha celebrado el paso de Hamás con la aceptación de la entrega de los rehenes y la reclamación para negociar otros detalles del plan de Trump para Gaza. Los principales líderes europeos -los dirigentes de Francia, Alemania, el Reino Unido e Italia-, el secretario general de la ONU y también países como Qatar, Egipto y Turquía han aplaudido la respuesta de la milicia islamista y han señalado que "hay una oportunidad para la paz". "¡La liberación de todos los rehenes y un alto el fuego en Gaza están al alcance de la mano! El compromiso de Hamás debe cumplirse sin demora. Ahora tenemos la oportunidad de hacer un progreso decisivo hacia la paz", ha asegurado el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en un mensaje en la red social X. "Francia jugará su papel de acuerdo con sus esfuerzos en las Naciones Unidas, junto con Estados Unidos, los israelíes y los palestinos, y todos sus socios internacionales", ha continuado Macron, que ha finalizado agradeciendo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, su "compromiso con la paz". Por su parte, el ministerio de Exteriores del Gobierno ha emitido un comunicado en el cual afirma que el paso de Hamás es "un paso para avanzar hacia la paz" y que "el alto el fuego es urgente para acabar con la violencia y el sufrimiento en Gaza", al mismo tiempo que agradece los esfuerzos cataríes y Egipto para conseguirlo.

Los principales líderes europeos han coincidido con Macron en alabar la decisión tomada por la milicia palestina Hamás de aceptar la liberación de los rehenes de acuerdo con los parámetros definidos en el acuerdo para la paz propuesto por Trump y Netanyahu. El primer ministro del Reino Unido, el laborista Keir Starmer, ha declarado que "ahora existe una oportunidad para poner fin a los combates, para que los rehenes vuelvan a casa y para que la ayuda humanitaria llegue a quien la necesita desesperadamente". "La aceptación por parte de Hamás del plan de paz de Estados Unidos es un significativo paso adelante", ha querido dejar claro Starmer, que también ha reclamado que se detengan las manifestaciones propalestinas durante el fin de semana, después de que un atentado contra un grupo de judíos en la puerta de una sinagoga en Manchester dejara dos víctimas mortales. "Insto a todo el mundo que piense en protestar este fin de semana a reconocer y respetar el dolor de los judíos británicos. Este es un momento de luto. No es el momento de alimentar la tensión y causar más dolor. Es el momento de estar unidos", ha manifestado el primer ministro británico.

La prioridad debe ser “un alto el fuego inmediato”, dice Meloni

Por su parte, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha apuntado que la prioridad para todos debe ser conseguir "un alto el fuego inmediato". "Sigo muy de cerca los acontecimientos en Gaza y reitero mi pleno apoyo a los esfuerzos del presidente Trump para llevar la paz a Oriente Medio", ha continuado Meloni. "La prioridad para todos ahora debe ser conseguir un alto el fuego que lleve a la liberación inmediata de todos los rehenes. Italia sigue dispuesta a hacer su parte", ha confirmado la primera ministra de Italia, en la misma línea que el canciller alemán, Friedrich Merz, que se ha dirigido directamente a Hamás y le ha recomendado que aproveche "la mejor oportunidad para la paz" en Gaza. "La liberación de los rehenes y la paz para Gaza están muy cerca. Hamás debe desarmarse y los combates deben cesar inmediatamente", ha exigido Merz. "Todo esto debe suceder con urgencia. Después de casi dos años, esta es la mejor oportunidad para la paz. Alemania sigue y seguirá comprometida", ha querido dejar claro el canciller alemán.

Otros países como Qatar, Egipto y Turquía también han bendecido la rápida respuesta de Hamás al plan de paz de Trump. "Se trata de un paso constructivo y significativo hacia el hito de una paz duradera", ha opinado el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. "Egipto expresa su esperanza de que este paso positivo impulse a todas las partes a asumir su responsabilidad, comprometiéndose a implementar el plan del presidente Trump sobre el terreno y poner fin a la guerra", ha declarado el Ministerio de Asuntos Exteriores egipcio, que a partir del lunes acogerá las negociaciones entre Hamás y Estados Unidos. Por su parte, el secretario general de la ONU ha celebrado el "paso adelante" de Hamás y dice que se siente "alentado por la declaración emitida. También ha aprovechado para reiterar "mi llamamiento a un alto el fuego inmediato y permanente, la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes y el acceso humanitario sin restricciones".