Decenas de miles de manifestantes han vuelto a ocupar este fin de semana las calles de varias capitales europeas para protestar contra la ofensiva militar de Israel en Gaza y denunciar lo que consideran un "genocidio" contra el pueblo palestino. Las protestas más multitudinarias han tenido lugar en Reino Unido, Italia, España y Portugal. En Londres, epicentro de la tensión, la policía ha informado de centenares de detenciones durante una manifestación de apoyo a Palestine Action, grupo recientemente ilegalizado por el gobierno de Keir Starmer. En Roma, decenas de miles de personas han respondido al llamamiento de las organizaciones solidarias con Palestina, en la continuación de la huelga general de un día que el viernes ya movilizó a más de dos millones de personas en Italia. Miles de manifestantes se han concentrado también en Barcelona y Madrid, mientras que en Lisboa las calles se llenan de gritos a la espera del inicio de una nueva marcha. La ola de protestas se extiende a ciudades de todo el mundo, incluida Nueva York, donde la convocatoria es inminente.

Las autoridades británicas han confirmado que un total de 442 personas han sido detenidas este sábado en el centro de Londres durante las protestas organizadas en apoyo de Palestine Action. A pesar de las peticiones de ministros y autoridades policiales para que las manifestaciones se suspendieran a raíz del ataque mortal del jueves contra una sinagoga en Manchester, miles de personas se han concentrado igualmente en Trafalgar Square. Desde allí, el grupo Defend Our Juries ha reivindicado el derecho a protestar y ha asegurado que los participantes han mostrado “respeto y dolor real” por los afectados por el ataque en la ciudad británica. Las autoridades habían desplegado a 1.500 agentes en el centro de Londres para contener las movilizaciones, y la Policía Metropolitana ha explicado que cada arresto requiere al menos cinco agentes para hacerse con seguridad, alargando el proceso en una jornada de tensión marcada por las críticas a Downing Street e Israel.

La policía necesita cinco agentes para cada arresto / EFE
La policía dice que necesita cinco agentes para cada arresto / EFE

En Roma, decenas de miles de manifestantes han salido a las calles este sábado para gritar “Palestina libre”. La movilización, marcada por un ambiente reivindicativo con momentos de vandalismo, ha comenzado en pleno centro de la capital italiana, en el Coliseo, que a primera hora de la tarde ya estaba completamente abarrotada. Al igual que en Londres, las autoridades mantenían una vigilancia especial ante la posibilidad de infiltraciones violentas, que se han confirmado con la profanación de la estatua de Juan Pablo II. Banderas palestinas, pancartas contra los bombardeos israelíes y consignas de apoyo a la población civil de Gaza han llenado la manifestación, donde se han oído cánticos como “Todos somos palestinos”, “Palestina libre”, “Stop complicidad” o “Ahora y siempre, resistencia”. Los organizadores también han querido mostrar un apoyo explícito a la Global Sumud Flotilla interceptada, considerándola parte de una campaña de solidaridad internacional contra el bloqueo de Gaza.

La protesta de este sábado ha sido monitorizada de cerca por las autoridades romanas, que han desplegado un amplio dispositivo policial, incluyendo unidades antidisturbios. En días anteriores, ciudades como Milán y Turín ya habían vivido momentos de tensión entre manifestantes y policías. Durante la manifestación, los organizadores han denunciado a través de megáfonos que varios autobuses provenientes de la Toscana habían sido bloqueados en los accesos de Roma por la policía, que quería inspeccionar los vehículos. Según fuentes locales, en uno de estos autocares —con sesenta pasajeros a bordo— se han intervenido máscaras antigás y palos, material que ha sido confiscado. La convocatoria coincide con la deportación de Israel de 26 activistas italianos que formaban parte de la Flotilla y habían sido detenidos durante el asalto israelí a la misión humanitaria que se dirigía a Gaza.

Manifestación pro Palestina en el Coliseo romano / EFE
Manifestación pro Palestina en el Coliseo romano / EFE

Además de la movilización en Lisboa, la jornada de protesta ha tenido eco en otras capitales europeas. En Dublín, miles de personas han salido a la calle para conmemorar los dos años desde que Israel inició su guerra contra Gaza y para exigir al gobierno irlandés sanciones concretas contra Tel Aviv. La indignación ha crecido después de que se confirmara que 16 ciudadanos irlandeses figuran entre los detenidos durante la intercepción de la Flotilla, hecho que ha sacudido la opinión pública del país. En Atenas, mientras este sábado por la tarde ya se ha convocado una primera protesta pro Palestina, la policía griega advierte que la manifestación principal tendrá lugar el domingo.