A bordo de una de las embarcaciones que componen la misión de la Flotilla Global Summud, la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau ha pedido al Gobierno que mueva ficha y ponga en marcha "medidas de protección inmediata" para los integrantes de la iniciativa que navega por el mar Mediterráneo en dirección a la Franja de Gaza. La exlíder de los Comuns ha pedido que se movilice a Salvamento Marítimo mediante un vídeo publicado en la plataforma Instagram y, si no es posible, que se recurra a la Agencia Europea de Seguridad Marítima para que organice una operación de acompañamiento oficial a la flotilla. Colau ha revelado que ya ha hecho la petición urgente en una carta emitida al ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y por extensión al presidente del Gobierno", Pedro Sánchez, después de los ataques de esta noche. Desde Nueva York, el mandatario ya ha anunciado que zarpará desde Cartagena un barco para proteger a la flotilla, "por si fuera necesario hacer algún tipo de rescate".

 

Colau explica en el vídeo que la tripulación se encuentra indefensa ante los ataques de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), que en la noche del martes han lanzado "hasta 11 dispositivos explosivos" contra los barcos que integran la flotilla, en un ataque que ha dejado cuatro embarcaciones "dañadas". La exalcaldesa de Barcelona ha celebrado que todavía no haya habido heridos ni víctimas, pero teme que la noche de este miércoles se repitan los ataques y la situación "pueda ser mucho peor", porque se trata de embarcaciones "pequeñas y muy frágiles". La barcelonesa ha recordado al Gobierno que dio a la flotilla el trato de misión humanitaria, cosa que tendría que llevarlos a habilitar medidas de protección para salvaguardar la ley internacional. En este sentido, ha llegado a plantear la posibilidad de acoger representantes diplomáticos entre la tripulación "para protegerla".

Asimismo, Colau ha pedido a la Fiscalía que abra una investigación inmediata para aclarar los "graves atentados" que suponen, según su opinión, los ataques a la flotilla en aguas internacionales, ya que "violan las leyes internacionales". En la misma línea, la presidenta de Barcelona en Comú en el Ayuntamiento de Barcelona, Janet Sanz, ha reclamado este miércoles que España envíe una fragata de salvamento en apoyo de la Global Sumud Flotilla, integrada por decenas de barcos de varios países que intentan abrir un corredor para que llegue ayuda humanitaria a Gaza.

Albares considera "inaceptables" los ataques

Poco después del llamamiento de Colau y antes del anuncio de Sánchez, Albares ha calificado de "totalmente inaceptables" los ataques sufridos por la flotilla. El ministro ha expuesto su rechazo "tajante" a las acciones violentas antes de exigir su cese. Además, después de recordar el carácter "humanitario" de la misión, el socialista ha mencionado el comunicado firmado por diecisiete países "a iniciativa de España" en el que alertan de que harán responsable a "aquel que ataque y dañe a la flotilla", que "tendrá que responder ante los tribunales internacionales de justicia". "Estamos hablando de una flotilla humanitaria, pacífica, el único objetivo de la cual es humanitario, de entregar elementos básicos a la población de Gaza que tendrían que poder entrar por vía terrestre si Israel no estuviera sometiendo a la franja a este bloqueo", ha remarcado.