La Casa Blanca está valorando la posibilidad de invitar al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a la reunión donde se pretende llegar a un acuerdo de paz en Ucrania y donde participarán al presidente norteamericano, Donald Trump, y el presidente ruso, Vladímir Putin, en Alaska el 15 de agosto. Así lo han informado varios medios norteamericanos. Un alto cargo de los Estados Unidos ha dicho a CBS y a NBC News que, aunque la visita todavía no está confirmada, es “absolutamente posible” que Zelenski se una al encuentro con sus homólogos de los Estados Unidos y Rusia. “Todo el mundo tiene muchas esperanzas que eso pase”, añadió.

Según el mismo responsable, “el presidente Trump continúa abierto a una cumbre trilateral con los dos líderes. Ahora mismo, la Casa Blanca se está centrando en la planificación de la reunión bilateral solicitada por el presidente Putin”. Esta reunión bilateral entre los mandatarios de los Estados Unidos y Rusia tendrá lugar el viernes en Alaska, con el objetivo de negociar un alto el fuego que ponga fin a tres años y medio de guerra en Ucrania. Según las dos cadenas estadounidenses que han avanzado la noticia, esta información ha sido facilitada por un alto funcionario norteamericano y tres personas informadas sobre las conversaciones internas.

Esta cumbre fue anunciada por el mismo Trump en su perfil oficial de Truth Social: “La reunión tan esperada entre yo, como presidente de los Estados Unidos de América, y el presidente Vladímir Putin, de Rusia, tendrá lugar el viernes 15 de agosto de 2025 en el Gran Estado de Alaska”. Por su parte, el Kremlin, horas más tarde, también confirmó la reunión entre los dos mandatarios: “Rusia y los Estados Unidos son vecinos próximos que comparten fronteras y parece totalmente lógico que nuestra delegación simplemente cruce el estrecho de Bering y precisamente Alaska acoja una cumbre tan importante y esperada de los líderes de los dos países”, dijo el asesor presidencial Ushakov.

Zelenski insiste: no cederá territorio

Según el mismo Trump en declaraciones a periodistas en la Casa Blanca, adelantó que habrá un “intercambio de territorios” entre Ucrania y Rusia como parte de un futuro acuerdo de paz entre ambos territorios. Este plan, que el mandatario ruso presentó al enviado especial de Trump, Steve Witkoff en una reunión en Moscú el miércoles, requeriría que Ucrania cediera la región oriental del Dombás y Crimea, territorios anexionados ilegalmente por Rusia en el 2014. Pero, por su parte, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha rechazado de manera rotunda cualquier propuesta que implique ceder territorio en Rusia, advirtiendo que esta opción es inaceptable incluso como parte de un eventual acuerdo de alto el fuego.

Desde Europa, después de una cumbre celebrada en el Reino Unido organizada por JD Vance con representantes ucranianos y europeos, los líderes de Francia, Italia, Alemania, Polonia, el Reino Unido, Finlandia y la Comisión Europea han expresado una acogida prudente al plan, advirtiendo que cualquier acuerdo tendría que salvaguardar la seguridad de Kiev y de Europa. En un comunicado conjunto afirmaron: “El camino hacia la paz en Ucrania no se puede decidir sin Ucrania. Las fronteras internacionales no se tienen que cambiar por la fuerza. La actual línea de contacto tendría que ser el punto de partida de las negociaciones. Compartimos la convicción de que una solución diplomática tiene que proteger los intereses de seguridad vitales de Ucrania y de Europa. Estamos de acuerdo que estos intereses vitales incluyen la necesidad de garantías de seguridad sólidas y creíbles que permitan en Ucrania defender eficazmente su soberanía e integridad territorial”. Además, insistieron en que las conversaciones solo se podrían producir en el marco de un alto el fuego o una reducción de las hostilidades.