El cineasta escocés Paul Laverty, pareja de la directora española Icíar Bollaín, ha sido detenido durante unas horas este lunes en Edimburgo por expresar su apoyo a la organización Palestine Action, que ha sido vetada en el Reino Unido por el gobierno del laborista Keir Starmer mediante una controvertida ley que ilegaliza y categoriza como organización terrorista a dicha entidad pro-Palestina. Laverty, galardonado guionista que ha trabajado en películas del director Ken Loach, se enfrenta a cargos de terrorismo y deberá comparecer ante un juez por llevar una camiseta con el mensaje "Genocidio en Palestina, es hora de actuar".

La policía escocesa no ha dado más detalles de la detención. Después del arresto, Paul Laverty ha ironizado a las puertas de la comisaría, donde se habían reunido diversos partidarios, que la policía actúa como un "tribunal de Mickey Mouse", según ha avanzado el diario escocés The National. "Es bastante surrealista que te tomen las huellas dactilares y te hagan una prueba a los 68 años, sin haber tenido nunca un problema con la policía", ha criticado Laverty, que lo ha descrito como "ritual interesante" con "algo de humor". Han trascendido vídeos en redes del momento de su puesta en libertad, que se han viralizado tras haberlos compartido el cineasta Ken Loach, amigo y compañero de trabajo que ha instado a todos quienes estén en Edimburgo a ir a la comisaria de St.Leonard a dar apoyo a Laverty.

Laverty ha añadido que está citado a comparecer ante un tribunal el 18 de septiembre, acusado de terrorismo. "Porque me opongo a la hambruna, a la ejecución de los que pasan hambre", ha lanzado. "Ahora pueden ver cómo el sistema judicial está sesgado, no a nuestro favor. Pueden ver cómo se ha debilitado a la Corte Internacional de Justicia y a la Corte Penal Internacional", ha añadido el guionista. También ha aseverado en declaraciones ante los suyos que la corte más importante del mundo es la opinión pública y ha afirmado que la gente común está "consternada" de ver a personas "muriendo de hambre y el genocidio, o la venta de armas al estado de apartheid de Israel". Así, ha apelado a la conciencia ciudadana y ha instado a parar "el asesinato, el genocidio, en Palestina".

Si bien ha trascendido por quién ha sido el detenido, este no ha sido el único episodio similar que se ha producido recientemente en el Reino Unido. Desde este julio, Palestine Action ha sido ilegalizada y está considerada como organización terrorista en el país, mediante una polémica ley aprobada después de que algunos miembros de esta entidad pro-Palestina vandalizaran dos aviones en una base militar de la Royal Air Force británica y protestaran bloqueando la entrada a la sede de la empresa de defensa israelí Elbit Systems en la ciudad de Bristol. Valiéndose de esta ley, la policía de Londres detuvo el 9 de agosto a más de 500 personas en una manifestación pacífica convocada frente al Parlamento.

Sally Rooney se enfrenta al gobierno británico

Además, de Laverty, otra figura de la cultura ha expresado su apoyo a Palestine Action y se ha enfrentado al gobierno británico por su polémica ley. La escritora irlandesa Sally Rooney, destacada voz de la generación millennial y superventas, ha anunciado que donará a la organización pro-Palestina parte de las ganancias de sus obras. Tras su artículo en The Irish Times, el Ejecutivo de Keir Starmer ya ha avisado a la autora de Gente Normal —de la que la cadena pública británica BBC ha hecho una exitosa serie— o Intermezzo de que podría enfrentarse a cargos relacionados con el terrorismo si dona su dinero a Palestine Action.