Hoy os traigo nuevas ideas. Las hicimos por San Juan. Cada pareja tenía que hacer un pincho y yo hice el "mini-granjero". Son pinchos muy fáciles de hacer... y quizás os sirven para coger alguna idea. Vamos.

El clásico "Granjero" llevado a la versión pincho. A mí me gusta mucho... pero es muy aconsejable comerlo caliente... recién hecho. Si está frío, pierde mucho.

El queso de cabra puede acondicionar un poco, ya que os tiene que gustar su intenso sabor. El donja es un embutido exclusivo del Pirineo... muy similar al tocino. La donja es la panceta cocida, enrollada sobre sí misma, con sal, pimienta y puesta dentro de la tripa... y después, dejada secar. Un pincho muy recomendable.

Brutal. Parece un pincho muy normal... pero fue la estrella de la noche. Una base de brie, cebolla caramelizada... mini-hamburguesas (mitad cerdo mitad ternera)... un chorro de viandox... unas gotas de ketchup y mostaza de miel... unas chispas de cebolla crujiente... y un chorro de aceite. Entra por los ojos. Un 10.

No puede faltar nunca. El pincho de mayonesa con surimi, completado con unas gulas, siempre tiene que estar presente... y si es con chapata mejor.

Excelente combinación: sobrasada tostadita con miel. Una delicatessen. Buen trabajo.

Un clásico. Yo hubiera añadido una anchoa... pero estaban buenos.

Clásico entre clásicos. Siempre apetece una tortilla bien hecha.

Sushi de salmón con aguacate y de atún con pepino. 100% profesional. Triunfaron.

... y claro, de postres no faltaron las cocas...

... la coca de crema....

... la coca de fruta...

... la coca de chicharrones... como siempre, la que más acostumbra a triunfar....

... un total de 6 cocas para 15 personas... no faltó, pero tampoco sobró. ¡Buen Provecho!