El plato de hoy es una auténtica delicatessen. Una receta de temporada que escenifica el otoño colorido y sabroso en el plato. Como verás, he utilizado dos tipos de patata bastante especiales:

La patata Chérie es una variedad de patata francesa, no un nombre común para la patata amarilla peruana. La patata Chérie tiene piel rosada y pulpa de color amarillo pálido, y es una variedad temprana descendiente de la Roseval. Por otro lado, la patata peruana amarilla o criolla (Solanum phureja) es diferente, con una textura cremosa y suave, y se usa en platos como la causa limeña y el ajíaco.

  • Origen: Francia
  • Apariencia: Piel rosada y pulpa de color amarillo pálido
  • Características: Variedad temprana, forma oblonga, alargada, sensible a los golpes y con poca aptitud para la conservación

La patata violeta, también llamada Vitelotte, es una variedad de patata con piel y pulpa de color morado intenso, cuyo color se debe a las antocianinas. Su sabor es suave y ligeramente dulce, con una textura más densa y terrosa. Son muy nutritivas, ricas en antioxidantes, vitamina C y potasio.

  • Origen: Perú
  • Apariencia: Piel morada casi negra e interior de color violeta o morado oscuro, a veces con vetas blancas.
  • Características: Sabor suave y ligeramente dulce, con notas que recuerdan a los frutos secos. La textura es más densa y firme que otras patatas, aunque se vuelve cremosa al cocinarla. Su piel es fina y comestible, por lo que se recomienda consumirla con ella para aprovechar sus nutrientes.

Su alto contenido en antocianinas (los mismos pigmentos que en arándanos y moras) las convierte en un potente antioxidante que protege las células del daño. Son una buena fuente de vitamina C, potasio, fibra y otros minerales. Pueden ayudar a mejorar la circulación, reducir la presión arterial y fortalecer el sistema inmunológico. Se pueden hacer asadas o al vapor, en purés y cremas, para elaborar chips y perfectas para acompañar diversos platos.

A todo esto, le sumas unos níscalos de temporada, unas lonchas de butifarra de huevo y unos puntos de alioli suave... i el éxtasis es total.

Si te gusta la mezcla de patatas y setas, no te pierdas estas Patatas con negrillas.

¡Vamos!

Ingredientes
  • 8-10 patatas variedad "violeta"
  • 8-10 patatas variedad "chérie"
  • 1/2 butifarra de huevo cortada en rodajas
  • 5-6 dientes de ajo picados
  • 300 g de níscalos frescos
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Alioli (mayonesa con ajo)
  • Sal en escamas
  • Perejil fresco
Preparación
1.
IMG 9774

Prepara todos los ingredientes.

2.
IMG 9776

Como puedes ver, la patata violeta es pequeña, redonda y violeta.

3.
IMG 9780

La "chérie" también es pequeña, pero más alargada. 

4.
IMG 9784

Prepara una picada de ajo y perejil. Si la guardas en un tarro de cristal te aguantará muchos días en la nevera

5.
IMG 9807

Limpia y corta en trozos los níscalos.

6.
IMG 9788

Puedes usar una butifarra de huevo, pero también le va bien butifarra cruda, negra, etc.

7.
IMG 9818

Córtala en trozos. 

8.
IMG 9798

Lava bien las patatas, ya que se deben consumir con piel. 

9.
IMG 9822

Y ponlas a hervir unos 20 minutos con agua y sal, hasta que estén tiernas.

10.
IMG 9824

Mientras tanto, prepara la mayonesa con ajo. 

11.
IMG 9829

Si quieres, la puedes pasar a una manga pastelera y la reservas en la nevera. 

12.
IMG 9831

Pon una sartén a calentar y ponle unas cucharadas de picada. 

13.
IMG 9836

Nada, 10 segundos y ya podrás incorporar las setas. 

14.
IMG 9843

Puedes echar más picada por encima. Y un puntito de sal. 

15.
IMG 9847

Cuando la seta esté hecha, en medio de la sartén, incorpora la butifarra. 

16.
IMG 9849

Vuelta y vuelta.

17.
IMG 9853

Y lo reservas sin aceite. 

18.
IMG 9856

En este punto, las patatas ya estarán hechas. 

19.
IMG 9864

Compruébalas. 

20.
IMG 9866

En el aceite sobrante de saltear las setas y la butifarra, saltea las patatas. Yo he cortado algunas por la mitad y otras las he dejado enteras. 

21.
IMG 9872

Procura que cojan este bonito color dorado. 

22.
IMG 9875

A continuación, incorpora las setas y la butifarra. 

23.
IMG 9879

Caliéntalo todo junto y, si quieres, échale un poco más de ajo y perejil. Lo salas al gusto y listo.

24.
IMG 9893

Una vez en el plato, puedes decorar con unos puntos de alioli. 

25.
IMG 9905

¡Y a disfrutar!

26.
IMG 9912

¡Buen provecho!