Nuestra chef Ada Parellada, especialista en reinterpretar los platos clásicos catalanes en su restaurante Semproniana en Barcelona, propone un nuevo formato para facilitarte la vida en los fogones y que no tengas que pasarte horas extra decidiendo qué cocinar. Es por eso que esta semana la cocinera catalana se concentra en la manzana y las 3 recetas buenísimas que se pueden cocinar a partir de este exquisito producto. Presta atención al vídeo y no te pierdas ningún detalle —paso a paso, ingredientes y mucho más— para descubrir cómo cocinar una ensalada de manzana, remolacha y zanahoria, una crema de apio y manzana y un pastel de manzana.
aa
3 platos con manzana
1. Ensalada de manzana, remolacha y zanahoria
Ingredientes:
- 2 manzanas
- 2 zanahorias
- Una remolacha cruda
- 300 g de queso fresco
- Un manojo generoso de nueces
- Unas ramas de ajipuerro fresco
- 150 g de aceite de oliva
- 50 ml de vinagre de manzana
- Sal

Elaboración:
Rallamos las zanahorias, las manzanas y la remolacha. Todo pelado. Ponemos en un bol. Hacemos la vinagreta. En el tarro ponemos aceite, vinagre, sal y hierbas aromáticas. Tapamos y sacudimos para emulsionar. Aliñamos las verduras y servimos con el queso fresco cortado a dados, nueces y ajipuerro fresco.
2. Crema de apio y manzana
Ingredientes:
- 2 manzanas
- 2 ramas de apio
- 1 puerro
- 1 patata grande
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 1 cucharadita de hierbas aromáticas
- Laurel
- 800 ml de agua
- 100 g de mantequilla
- Sal
- Pimienta
Para complementar:
- Almendras tostadas
- Pipas de calabaza
- Queso de cabra
- Unas hojitas de perejil

Elaboración:
En la cazuela ponemos la mantequilla y sofreímos la cebolla, el puerro, la patata, el ajo, manzana, hierbas aromáticas, el laurel y sal. Cocemos lentamente unos diez minutos. Cubrimos con agua, tapamos y cocemos unos 40 minutos. Trituramos bien fino y, si hace falta, colamos. Probamos de sal y acabamos con la fruta seca, queso de cabra en dados y unas hojas de perejil.
3. Pastel de manzana
Ingredientes:
- 3 manzanas
- 3 huevos
- 1 limón
- 100 g de azúcar
- 100 g de almendra molida
- 50 g de harina
- Medio sobre levadura (8 gramos)
- Almendras crudas rotas de cualquier manera
- Una cucharadita de canela en polvo
- Sal

Elaboración:
En el bol batimos los huevos con el azúcar hasta que doble el volumen y cambie de color, tirando a blanco. Añadimos la piel del limón rayado. Pelamos las manzanas. Trituramos dos de las manzanas con el zumo de un limón. Lo añadimos a los huevos batidos. Ponemos también la harina de almendra. Mezclamos la harina con la levadura, sal y la canela. Tamizamos e integramos suavemente. Ponemos en un molde previamente engrasado y enharinado. Cortamos la manzana que quedaba en láminas y las disponemos por encima del pastel. Mojamos con unas gotas de zumo de limón, que evitarán la oxidación. Acabamos con las almendras rotas de cualquier manera y un poco de azúcar. Horneamos a 180 °C durante unos 35 minutos.