La chef del Semproniana, Ada Parellada, se adentra en las casas de los foodies más intrépidos de Catalunya para resolver dudas semanales sobre los productos del día a día. Desde verduras y todo tipo de hortalizas y frutas, hasta cualquier tipo de dulce, pasando por la carne y el pescado. Maneras para aprovechar los alimentos en su esplendor, técnicas innovadoras y consejos que, en definitiva, nos harán disfrutar de una vida y un recetario más cómodo en los fogones de nuestra casa. El consejo revelador que esta semana nos expone la cocinera catalana es cómo hacer unos buenos fideos a la marinera en casa, un truco indispensable que no podrás dejar de utilizar.

Coge libreta y bolígrafo, y dale play al vídeo para averiguar todos los consejos de Ada Parellada de esta semana.

Cómo hacer unos buenos fideos a la marinera en casa

Pocas cosas apetecen más en verano que unos buenos fideos a la marinera. Lo mejor de este plato, aparte del sabor exquisito y la textura perfecta, es que se convierte en un reclamo irrefrenable para toda la familia. Si quieres reunir padres, hijos, primos, tíos y hermanos en la mesa, los fideos a la marinera son una apuesta segura que nadie se querrá perder.

Lo mejor de este plato, aparte del sabor exquisito y la textura perfecta, es que se convierte en un reclamo irrefrenable para toda la familia

Ingredientes:

  • 300 g de fideos cabello de ángel
  • 16 gambas
  • 1 sepia grande con el bazo
  • 1 pimiento
  • 1 cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • 150 g de salsa de tomate
  • 1 ñora
  • 1 guindilla
  • Aceite de oliva
  • Sal

Para el caldo:

  • Las cabezas y las pieles de las gambas
  • 4 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • 1 guindilla
  • 150 g de salsa de tomate
  • 1 hoja de laurel
  • Pimienta negra
Ada Parellada consejos fideuá / Foto: Carlos Baglietto
Fideos a la marinera. / Foto: Carlos Baglietto

Elaboración:

Hacemos una incisión en la ñora y la sumergimos en agua. Tiene que estar en remojo exactamente una hora como mínimo, pero yo la dejo toda una noche. Empezamos con el caldo. En la olla, ponemos un buen horro de aceite, las cabezas y las pieles de las gambas y 4 dientes de ajo cortados de cualquier manera. Cocemos a fuego alto un par de minutos y ponemos una cebolla cortada de cualquier manera, los granos de pimienta negra y cocemos unos diez minutos o hasta que vemos que la cebolla ha cedido y ha quedado bien blandita. Ponemos una hoja de laurel, la guindilla y la salsa de tomate. Cocemos lentamente diez minutos más. Ahora cubrimos con agua, tapamos y cocemos media hora a fuego lento. Limpiamos la sepia guardando el bazo. Picamos el cuerpo y las patas de la sepia. Lavamos y reservamos. En una sartén con un chorro de aceite generoso confitamos 3 dientes de ajo y una guindilla. Cocemos muy lentamente durante unos cinco minutos o hasta que vemos que los ajos se han dorado ligeramente. Es muy importante que los ajos no se quemen porque lo que buscamos es que perfumen el aceite. Ahora ponemos los fideos, aumentamos la potencia del fuego y cocemos sin dejar de remover hasta que vemos que están bien dorados, pero vigilando que no se quemen. Los reservamos.

En la misma sartén con un chorro de aceite ponemos la sepia cortada, también las patas. La cocemos un par de minutos a fuego alto con un chorro de aceite. Cuando esté dorada, la salamos. Ponemos el pimiento picado y la cebolla. Cocemos muy lentamente hasta que quede bien confitado. Ponemos la salsa de tomate y la pulpa de la ñora. Dejamos cocer hasta que todo toma un color dorado, exactamente diez minutos. Ahora ponemos el vino blanco y seguimos cociendo hasta evaporar. Ponemos el jugo del bazo. Vuelta. Ahora, los fideos. Damos un par de vueltas y lo cubrimos con el caldo caliente de gambas que pondremos directamente de la olla con un cucharón, un colador y una mano de mortero para ir apretando todo el jugo. Cocemos al horno a 210 °C durante 8 minutos. Dos minutos antes de acabar ponemos las gambas.