En el universo de la gastronomía saludable, siempre aparecen nuevos ingredientes estrella que logran conquistar tanto a los amantes de la cocina como a los apasionados del fitness. El último en ganar protagonismo, según nos cuenta el joven pizzero catalán Eric Ayala (@ericayalapizzaiolo) en un vídeo de Instagram que ya acumula miles de visualizaciones, es la ricotta, un producto tradicional italiano que ahora se reinventa como aliado de quienes buscan cuidarse sin renunciar al sabor. Eric explica que empezó a fijarse en recetas que circulaban por redes sociales en las que la ricotta aparecía acompañada de personas fuertes y atléticas, lo que le llevó a investigar más a fondo qué hacía tan especial a este ingrediente aparentemente humilde.

El nuevo ingrediente de moda entre la gente fit

La clave, asegura, está en el suero de leche, la base de la ricotta. Este subproducto, obtenido durante la elaboración del queso, es rico en proteínas de alta calidad y de fácil digestión, lo que lo convierte en un alimento muy valorado en el mundo del deporte y la nutrición. La ricotta, elaborada únicamente con suero y un poco de sal, concentra esos beneficios en una textura suave y cremosa, ideal para incorporar en una gran variedad de platos. Para quienes siguen una dieta rica en proteínas o buscan mejorar la recuperación muscular tras el ejercicio, la ricotta aparece como una opción deliciosa, natural y muy versátil.

La pizza ofrece muchas posibilidades / Foto: Unsplash
La pizza ofrece muchas posibilidades / Foto: Unsplash

Eric no se limita a explicar sus propiedades, sino que las integra en su terreno favorito: la pizza. En el vídeo propone una receta estilo ripieno, es decir, una pizza rellena en la que la ricotta juega un papel protagonista. Con ella, logra un plato que mantiene el placer de disfrutar de una buena pizza pero con un aporte nutricional más equilibrado. Según explica, este enfoque demuestra que es posible unir lo mejor de dos mundos: el disfrute gastronómico y la conciencia nutricional. La ricotta aporta cremosidad y ligereza al relleno, sustituyendo a ingredientes más pesados y aportando proteínas de calidad, lo que la convierte en un auténtico comodín dentro de la cocina fit.

Más allá de la pizza, la ricotta se puede utilizar en ensaladas, cremas, postres saludables o incluso como base para salsas ligeras. Su sabor suave permite combinarla con hierbas frescas, verduras al horno o frutas, lo que amplía las posibilidades de disfrutarla sin aburrirse. Este carácter camaleónico es lo que ha hecho que la ricotta se convierta en un ingrediente viral en redes sociales: es nutritiva, sencilla de conseguir y fácil de adaptar a casi cualquier receta.

 

 

El fenómeno que describe Eric Ayala refleja una tendencia cada vez más clara: la búsqueda de alternativas saludables sin sacrificar el disfrute. Hoy, la ricotta se posiciona no solo como un ingrediente de tradición italiana, sino como una proteína funcional que encaja en el estilo de vida de quienes quieren cuidarse de manera consciente. Una pizza con ricotta, bien preparada, deja claro que se puede ser fit sin renunciar a la cultura gastronómica. Y, como demuestra Eric, basta con creatividad y un poco de curiosidad para transformar un plato clásico en una propuesta moderna y nutritiva que seduce tanto al paladar como al cuerpo.