El catalán, además de ser una lengua preciosa, también es rica y abundante en expresiones, palabras y frases hecha que uno no deja de descubrir con el tiempo. Lo saben muy bien las personas detrás de sos.catala, un perfil de Instagram que se dedica a promover y enseñar la cultura y lengua de nuestra tierra y cuenta ya con más de 55.000 seguidores. Uno de sus vídeos más recientes nos trae hasta l'Aldea, un municipio del Baix Ebre donde la juventud habla un catalán bien bonito y particular. Blanca, una de las creadoras de sos.catala, tiene el placer de poder dialogar con dos chicos del municipio, que sacan a colación todo un catálogo de expresiones que, muy seguro, no habías oído antes. Toma atención porque, desde nuestra sección de verano de ElNacional.cat, La Gandula, te presentamos 20 expresiones catalanas un poco atípicas, pero que, sin duda, da mucho gozo escucharlas.

Cuidado con acalentar-se más de la cuenta

Si alguien se acalenta no quiere decir que tenga calor, sino que ha bebido más de la cuenta. También puedes decir que mama, si lo que quieres es dejar claro que ha vaciado más de un vaso. Y si encima no para de hacer tonterías, puedes soltar que ne gasta moltes: la expresión perfecta para decir que es un personaje y hace de padre y muy señor mío.

Espavil, que ve el carril!

En las Terres de l'Ebre, si te tropiezas no te tropiezas: t'antrompesses. Y si alguien te ve a punto de besar el suelo, gritará muy fuerte: ¡"Ocu avall"! u "Ocu abaix!" (nada de "vigila!", demasiado fino). Y si vas tarde, no digas "va, espabila": ¡aquí dicen "espavil, que ve el carril"! Una manera bien expresiva de decir que el tren pasa una vez, y tú no estás.

Estar fus y otras maneras de decir que estás hecho caldo

En l'Aldea, estar cansado no es solo estar "cansado". Es estar fus o, si el día ha sido especialmente duro, directamente hasta els ous. Las dos te dejan bien claro que no tienes energía ni para alzar un dedo. Y si te tienes que ir a dormir, nada de "meterse en la cama": ellos se giten, de gitar-se. Corto, práctico y 100% ebrense.

Comer abadejo y quedarse astragat

En la cocina, el pez estrella no es el bacalao, sino el abadejo, y para hacer un buen sofrito ponen primentó, no "pimiento". Y cuando hay que limpiar después de comer, s'escuren los platos, nada de eso de "limpiarlos". Ahora bien, si te has pasado con el abadejo salado y tienes sed, pero no puedes beber todavía... estás astragat. Una palabra preciosa para un momento frustrante.

Acotxar el llom de vez en cuando

En l'Aldea, alenar no es una palabra de poesía, sino una acción bien básica: coger aire. Y acotxar el llom no es ninguna metáfora bucólica: quiere decir trabajar fuerte, bajar la cabeza y trabajar de lo lindo. Y entre expresión y expresión, también te sueltan un allacallà, que quiere decir "de vez en cuando", y que suena mejor que cualquier adverbio de frecuencia.

 

En este maravilloso vídeo, los dos chicos de l'Aldea no solo nos hacen troncharse de risa o decir aquello de "¡esta no la sabía!", sino que también ayudan a redescubrir la riqueza del catalán a través de expresiones que a menudo pasan desapercibidas. Con naturalidad, frescor y aquel hablar tan auténtico de las Terres de l'Ebre, convierten el día a día en una clase de lengua bien viva. ¡Si quieres descubrir más contenidos de este estilo sobre nuestra lengua, echa un vistazo al perfil de Instagram de @sos.catala!

¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!