En pasteles, helados, cremas, mousses, mermeladas... las posibilidades del melocotón en el mundo dulce son muy variadas, su dulzura y gusto delicioso se pueden mostrar en diferentes técnicas, formas y texturas. Lo encontramos en las fruterías sobre todo de junio a agosto, aunque podemos encontrar variedades tempranas en abril, o de más tardías en noviembre. Para poder sacar el máximo provecho de las vitaminas y antioxidantes de los melocotones es mejor comérselos con piel. Si la textura del terciopelo se nos hace difícil, podemos optar por las nectarinas.
Las posibilidades del melocotón en el mundo dulce son muy variadas
El melocotón es una fruta de verano muy apreciada, gracias a su aporte en azúcares, proteínas, minerales y vitamina C. Muy recomendable para estados de convalecencia y fatiga, así como para proteger las células nerviosas. Si lo tomas en almíbar, el melocotón, además de ser sano y beneficioso, se convierte en un suculento postre.

Para que saques todo el jugo a esta fruta, hoy te dejamos 2 recetas muy distintas de postres con melocotón que seguro te van a fascinar.
Arroz con leche y sopa de melocotón
Ingredientes
- 1 litro de leche
- 20 g de azúcar
- 50 g de dextrosa
- 100 g de estabilizante de helados (se pueden comprar en heladerías artesanas)
- Canela
- Cáscara de naranja y de limón
- Vainilla
- Arroz
- 500 g de melocotones
- Azúcar
- Aceite de oliva
Preparación
- Hervir el arroz 25 min con agua, escurrir y secar al horno unas 3 o 4 h a 80 ºC. A continuación freír en aceite. Finalmente, saltear en una sartén con un poco de azúcar y reservar.
- Para el helado de leche merengada (se puede comprar ya hecho): infusionar la leche con las especias y las cáscaras de cítricos. Mezclar el resto de ingredientes (20 g de azúcar, dextrosa y estabilizante) y dejar 12 horas para que maduren en la nevera. A continuación, pasar el helado por la sorbetera. Para la sopa de melocotón: pelar los melocotones y triturar con un poco de azúcar, si es necesario.
- Montaje: poner el arroz crujiente en el fondo del plato; encima, el helado de leche merengada, y, finalmente, verter la sopa de melocotón.

Pastel de mousse de melocotón
Ingredientes
Para la base:
- 150 g de galletas María
- 80 g de mantequilla
- 1 cucharada de azúcar
Para la mousse:
- 400 g de nata líquida para montar
- 100 g de azúcar
- 4 yogures naturales
- El zumo de un limón
- 100 ml de licor de melocotón
- 1 caja de gelatina de limón Royal (con 2 sobres)
- 1 lata de 1 kg de melocotón en almíbar
Para la cobertura de gelatina:
- El zumo de la lata en almíbar
- 4 mitades de melocotón
- 3 hojas de gelatina
Preparación
- Para la base: mezclar las galletas desmenuzadas, el azúcar y la mantequilla fundida. Cocerlo 10 minutos en el horno a 180 ºC.
- En un cazo, calentar los yogures, el azúcar, el zumo de limón y el licor. Cuando esté a punto de hervir, sacarlo del fuego, añadir la gelatina y mezclar bien hasta que se disuelva.
- Añadir el melocotón en almíbar, reservando 4 mitades y el zumo para decorar, y triturarlo fino con el túrmix. Dejarlo enfriar. Semimontar la nata y mezclarla con cuidado con la preparación anterior, vigilando que no se baje. Verterlo en la base de galletas y dejarlo cuajar en la nevera (3 horas como mínimo).
Para la cobertura: cortar en láminas finas el melocotón reservado y cubrir la mousse en círculos concéntricos. Calentar una parte del zumo y disolver la gelatina rehidratada en agua fría. Mezclar con el resto del zumo y verterlo con cuidado sobre el pastel. Dejarlo cuajar en la nevera y servirlo muy frío.