El catalán es una lengua llena de matices y expresiones propias que a menudo pasan desapercibidas porque, en el día a día, nos salen formas calcadas del castellano. El contacto constante con las dos lenguas hace que expresiones como anar-se’n de juerga o donar igual se hayan colado en las conversaciones habituales. Pero el catalán tiene alternativas genuinas. A continuación, repasaremos algunas de las más comunes.

🤔Buenos días de otoño: frases hechas en catalán para dar la bienvenida a la jornada

Expresiones erróneas en catalán

Anar-se’n de juerga

Es una de las expresiones más extendidas. En catalán no se va de juerga, sino de gresca o de farra.

  • Incorrecto: Ahir vam anar de juerga i vam tornar a les sis del matí.

  • Correcto: Ahir vam anar de gresca i vam tornar a les sis del matí.

Estar de morros

Cuando alguien pone mala cara o está enfadado, a menudo decimos que está de morros. Las opciones propias son estar de mala lluna o fer el morrut.

  • Incorrecto: En Marc està de morros perquè no li han donat el que volia.

  • Correcto: En Marc està de mala lluna perquè no li han donat el que volia.

Donar igual

En catalán no se dice que una cosa dona igual, sino que tant se val o que és igual.

  • Incorrecto: Em dona igual si venim avui o demà.

  • Correcto: Tant se val si venim avui o demà.

Fer el tonto

La expresión fer el tonto es un calco directo del castellano. El catalán ofrece alternativas como fer el beneit o fer l’orni.

  • Incorrecto: Va estar fent el tonto tota la classe.

  • Correcto: Va estar fent el beneit tota la classe.

Passar de tot

Cuando alguien ignora algo, decimos que passa de tot. La forma genuina es desentendre’s o no fer cas de res.

  • Incorrecto: El Joan passa de tot i no estudia mai.

  • Correcto: El Joan es desentén de tot i no estudia mai.

Donar-se compte

Otro castellanismo común. En catalán no se dice donar-se compte, sino adonar-se o assabentar-se.

  • Incorrecto: Sembla que no es doni compte del que passa al seu voltant.

  • Correcto: Sembla que no s'adoni del que passa al seu voltant.

La mejor manera de evitar estos castellanismos es prestar atención a lo que decimos y buscar alternativas en catalán cuando detectemos que nos sale una expresión castellana. Una buena práctica es fijarse en medios, libros o programas en catalán e incorporar las formas que aparecen en ellos. También puede ayudar tener a mano diccionarios en línea, como el DIEC o el Optimot, que ofrecen respuestas rápidas. Con un poco de conciencia y constancia, es fácil sustituir los juerga o donar igual por formas propias y genuinas.

El objetivo no es vigilarnos con lupa, sino ir incorporando poco a poco las formas correctas hasta que nos salgan de manera natural. El catalán tiene muchas expresiones naturales que, además, dan más riqueza al discurso y nos permiten matizar mejor lo que queremos decir. Si en el día a día nos acostumbramos a elegirlas, contribuimos a mantener viva la lengua y a transmitirla con más autenticidad.

Sigue a ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, ¡en un clic!