Después de dos décadas de obras y más de mil millones de dólares de inversión, Egipto ha vivido este fin de semana una noche para el recuerdo con la inauguración del Gran Museo Egipcio (GEM), el proyecto cultural más ambicioso del país en el siglo XXI. Situado junto a las pirámides de Guiza, el nuevo complejo quiere ser no solo un centro de exposición, sino también un símbolo de renacimiento nacional y de confianza en el futuro. La ceremonia de apertura, presidida por el presidente Abdelfatah al Sisi, reunió a 39 jefes de Estado y de Gobierno, entre ellos el rey Felipe VI, y delegaciones de hasta 80 países. Con un escenario abierto a la meseta de las pirámides, la velada combinó espectáculos de luz, música en directo, fuegos artificiales, homenajes y recreaciones de los faraones más famosos de la historia e imágenes creadas con drones que dibujaron palabras como “Paz” sobre el cielo del desierto. “Egipto escribe hoy un nuevo capítulo de su historia”, proclamó Al Sisi, que describió el museo como “una plataforma para el diálogo, un faro para la humanidad y un destino para el conocimiento”.
¡Un día histórico en Egipto!
— Egypt's Intel Observer (@EGYOSINT) November 1, 2025
Delegaciones oficiales de todo el mundo, incluyendo reyes, reinas, presidentes, primeros ministros y ministros de 80 países asisten a la inauguración del Gran Museo Egipcio. #GEM https://t.co/TVLazScdpz pic.twitter.com/8upiCec08c
Quina emoció. D'Egipte per a la Humanitat. Després de 20 anys des que comencés el projecte, en aquests moments s'està celebrant a Guiza la inauguració oficial del Gran Museu Egipci, l'espai cultural més gran dedicat a una sola civilització. I així ha arrencat la cerimònia 🧵👇 pic.twitter.com/tmOhUrNrW2
— César Dorado (@CDorado75) November 1, 2025
La inauguración del Gran Museo Egipcio se basó y kemetizó. Las cosas japonesas lo hicieron aún mejor.
— Egyptian Atheist (@egy_atheist) November 1, 2025
La cereza del pastel es que esto fue básicamente una gran peineta a los Hermanos Musulmanes y sus degenerados secuaces. pic.twitter.com/HclCcQEWAS
Un museo faraónico al pie de las pirámides
Con una superficie de 500.000 metros cuadrados —el doble que el Louvre y dos veces y media más grande que el Museo Británico—, el GEM es considerado el museo más grande del mundo dedicado a una sola civilización. Diseñado por el despacho irlandés Heneghan Peng Architects, su trazado evoca los rayos del sol que conectan las tres grandes pirámides con el presente. El recorrido empieza en el Gran Atrio, presidido por una colosal estatua de Ramsés II de once metros de altura y 83 toneladas. Desde allí, una escalera monumental conduce a doce galerías principales que explican más de cinco milenios de historia egipcia. La colección supera las 100.000 piezas arqueológicas, la mitad de las cuales se expondrán de manera permanente. Entre ellas, el tesoro completo de Tutankamón, presentado íntegramente por primera vez desde que Howard Carter descubriera su tumba en 1922. Más de 5.000 objetos funerarios, entre los cuales la máscara de oro y el trono real del joven faraón.
Tecnología, patrimonio y turismo
El Gran Museo Egipcio combina arquitectura monumental y tecnología inmersiva: salas de realidad virtual, proyecciones interactivas y laboratorios de restauración abiertos al público. También dispone de un museo infantil y de un centro de investigación y conservación de referencia internacional. El proyecto, financiado parcialmente con apoyo técnico de Japón, ha atravesado etapas de parones y retrasos por la inestabilidad política posterior a la Primavera Árabe y la pandemia. Con su apertura completa prevista para el 4 de noviembre, Egipto aspira a consolidarse como potencia turística y cultural en la región. En los primeros nueve meses de 2025, el país recibió 15 millones de visitantes, un 21 % más que el año anterior. Las autoridades confían en que el nuevo museo permita alcanzar los cinco millones de turistas adicionales anuales. “Después de tantos años de espera, Egipto ofrece al mundo su mayor proyecto cultural”, resumió uno de los diplomáticos presentes.