La subida del precio de la cesta de la compra se ha convertido en una de las principales preocupaciones para los hogares en estos últimos años. Y es que los datos certifican el motivo: en los últimos cuatro años, el coste de los alimentos ha experimentado un aumento acumulado del 33%, según apunta la Organización de Consumidores y Usuarios. En cualquier caso, España no es el país más caro a la hora de hacer la compra en el supermercado. Así lo demuestra la influencer Noemi Hopper (@noemihopper), una española que vive en Miami y que ha compartido con sus seguidores cuánto dinero ha destinado a llenar la cesta en un supermercado estadounidense.
Hopper expone que hace ya cuatro años que vive en Miami, pero que nunca dejará de alucinar con el precio de los productos en Estados Unidos, sobre todo después de pasar las vacaciones en España. "Es muy fuerte el contraste cuando vienes de estar un mes entero en España, haciendo la compra en Mercadona, y llegas aquí", explica. La influencer enseña el tique total de la compra, que supera los 300 dólares, y asegura, alarmada: "Me he gastado 361,20 dólares en hacer la compra en Miami y tengo la nevera prácticamente vacía", mientras muestra los estantes con cuatro cosas contadas.
El precio de hacer la compra en Estados Unidos: ¿cuánto cuesta cada producto?
¿Y cuánto cuesta cada producto? La influencer desglosa los precios, empezando por un brik de leche de coco, que se eleva hasta los 6 dólares. "Pero eso no es nada, todavía falta lo peor", advierte. "Dos melocotones, que en España cuestan unos 1,50 euros, son 7,78 dólares. Seis aguacates que, de acuerdo, son orgánicos. ¿Pero cuánto te puedes gastar en eso en España? Aquí, 20 dólares". La creadora de contenido muestra, a continuación, una sandía. "Fijaos en el tamaño: es pequeñísima", asegura, detallando que ha costado 7,26 dólares. Para seguir con la lista, señala un paquete de arroz jazmín. "El arroz suele ser de los productos más baratos; aquí cuesta 7,49 dólares". La miel sube hasta los 10 dólares y una caja de dátiles tiene un coste de 14: "pero aquí sí que son inmensos y trae muchos", reconoce.
Puede parecer que el precio sea elevado porque son productos frescos, pero Hopper también muestra el detergente para la ropa: un litro por 19,97 dólares, "y el suavizante, 10 dólares".
Los huevos, "la joya de la corona"
Si hasta ahora os han parecido precios elevados, la influencer destaca que ha dejado "lo mejor para el final". "La joya de la corona: los huevos". "La caja, como veréis, es un poco más grande de lo habitual. Hay 18 huevos, en lugar de 12", explica, preguntando a los seguidores cuánto creen que se gastó. "Compré tres cajas y cuestan 41,97 dólares". Si hacemos unos cálculos rápidos, podemos deducir que cada caja, por lo tanto, tiene un precio de 14 dólares. "Así que sí, vivir en Estados Unidos es bastante más caro que vivir en España", concluye la creadora de contenido.