Este viernes hemos llegado al punto álgido del episodio de frío ártico que afecta Catalunya estos días. Los termómetros han caído en picado en el interior, con mínimas por debajo de los 0 °C en Girona, Manresa y Cervera, entre otras, y las heladas matutinas nos han hecho rascar los cristales de los coches. La ola de frío también ha llegado al litoral y los mercurios han rozado los 5 °C en muchos barrios de Barcelona. Las nevadas han sido frecuentes en todo el Pirineo, con decenas de centímetros de nieve acumulada en las cotas más altas y un ambiente de crudo invierno. La tramontana y el mistral no han dado tregua en Catalunya, favoreciendo una sensación térmica gélida en puntos de montaña y alimentando el temporal marítimo con olas de más de tres metros en la costa norte. La temperatura tocará fondo durante la madrugada del próximo sábado, con muchos registros en negativo y la posibilidad de las peligrosas heladas negras. Una jornada más de tiempo invernal antes de un oasis otoñal a partir del domingo, aunque la amenaza de una nueva entrada de aire ártico continental nos hará acabar noviembre bien abrigados. ¿Lloverá este fin de semana? ¿Cuándo subirán las temperaturas? Te lo explicamos en el siguiente vídeo:  

 

Suscríbete a YouTube

 

El tiempo en Catalunya: pronóstico para el sábado, 22 de noviembre

La previsión meteorológica para este sábado anuncia una jornada estable, con frío de crudo invierno, pocas nubes y una clara mejora del tiempo en el Pirineo. La primera parte del día vendrá marcada por el predominio del sol en todo el territorio, con algunos intervalos de nubes altas que romperán la monotonía en la mitad norte de Catalunya. A partir del mediodía, llegarán algunas nubes más densas desde poniente, que irán tapando la atmósfera progresivamente durante la tarde. El cielo quedará enturbiado o blanquecino por los cirros en el sur de Lleida y norte de Tarragona, mientras que la situación será más inestable en el Pirineo y Prepirineo, con nubosidades más importantes que dejarán un ambiente más grisáceo. Situación calmada y con más ratos de sol en la mitad oriental de la geografía, con algunos intervalos de nubes medias inofensivas durante las últimas horas del día en el sector oriental de la cordillera y puntos del interior de Girona. No se esperan precipitaciones en ningún momento de la jornada y la nieve dará algunas horas de tregua durante las últimas horas del episodio gélido de esta semana. El viento de norte o noroeste seguirá soplando con ganas durante la primera mitad del día, con ráfagas que aún podrían superar los 60 km/h en la Costa Brava o en las comarcas del Ebro. Viento de poniente más suave en el litoral central, aunque podría dar la lata en los barrios de la parte alta de Barcelona. Tengan cuidado si tienen previsto ir a la montaña: se esperan rachas de viento de más de 60 o 70 km/h en el Pirineo occidental, mientras que algunas ráfagas podrían superar los 100 km/h en el sector oriental de la cordillera. Las temperaturas subirán ligeramente, sobre todo en la costa y el prelitoral, pero los mercurios seguirán ofreciendo registros de pleno invierno, con máximas por debajo de los 15 °C en todo el país. El aumento de las máximas también se hará notar en los pueblos de montaña, pero las mínimas tocarán fondo durante la madrugada del sábado, con temperaturas por debajo de los 0 °C en muchos puntos de Catalunya y numerosas heladas matutinas.

Mapa cap de setmana 22 11
Mapa fin de semana 22 11

El tiempo en Catalunya: previsión para toda la semana

Acabaremos el fin de semana con un domingo protagonizado por el aumento de las temperaturas que hará volver el ambiente otoñal a Catalunya. Las primeras horas de la jornada todavía serán frías, lo que permitirá que las precipitaciones que lleguen desde el norte al Pirineo lo hagan en forma de copos de nieve. Posibilidad de menguadas en la vertiente norte de la cordillera durante la primera mitad del domingo, todavía en cotas bajas, y pudiendo llegar hasta algunas cimas de la Cerdanya o el Ripollès. En el resto del territorio, disfrutaremos de una mañana estable, con brumas y algunos intervalos de nubes altas, bastante abundantes, que dejarán el cielo lechoso. Hacia la tarde, notaremos un aumento significativo de la nubosidad y la atmósfera quedará bien tapada en todo el territorio. Se podrían repetir algunas nevadas en el Pirineo norte, pero ya en cotas altas, a partir de los 2000 metros. Viento moderado de poniente o del oeste, más intenso en el delta del Ebro, con ráfagas que podrían superar los 50 km/h. La subida de los termómetros será evidente en toda Catalunya, y volveremos a los registros habituales para finales de noviembre. Máximas de entre 13 y 15 °C en el interior de Girona, alrededor de los 16 °C en la ciudad de Barcelona y rozando los 20 °C en el sur de Tarragona. El ambiente será más frío en el interior, donde las temperaturas no pasarán de los 12 o 13 °C. Para el próximo lunes, esperamos una jornada de transición, donde pasaremos en pocas horas del ambiente templado, suave y agradable, a una situación inestable por el paso de un frente frío. Mañana de cielo variable con claros y libre de lluvia, mientras que de cara a la tarde volverán las nubosidades, el viento intenso de tramontana y mistral, y precipitaciones en la mitad norte. Se esperan algunas menguadas en cotas altas en la vertiente norte del Pirineo, mientras que no se descartan algunos chaparrones débiles en la franja occidental del territorio. Hacia el atardecer, la convergencia de vientos podría configurar el fenómeno del rebufo, facilitando el crecimiento de cúmulos en el litoral central y norte. Es posible que descarguen algunos chubascos moderados o puntualmente intensos y de carácter local, entre la noche del lunes y la madrugada del martes, preferentemente entre Barcelona y Girona. El martes dará la bienvenida a una nueva entrada de norte, con viento intenso en muchos puntos del territorio, termómetros en caída libre y algunas nevadas de tarde en el Pirineo con la cota de nieve por debajo de los 1000 metros. Esta nueva masa de aire gélido tiene origen ártico y continental, de forma que es fría y seca en superficie. A partir del miércoles y hasta el próximo fin de semana, se espera un ambiente invernal y estable, con muchos ratos de sol y humedades bajas, que mantendrán el cielo azul y estirado, sin grandes nubosidades y sin precipitaciones. La tramontana intensa tendrá cuerda para muchos días y será la responsable de un nuevo temporal marítimo en la costa norte. 

Mapa setmana 21 11
Mapa semana 21 11

🌳 ¿Estás comprometido con la sostenibilidad de nuestro planeta? Nosotros también. Por eso te invitamos a nuestra comunidad GREEN, donde podrás calcular tu huella de carbono y reducirla plantando árboles.