Ahora que empieza la temporada de verano, las terrazas son unas grandes aliadas para hacer cenas con amigos, tender la ropa o, simplemente, subir a tomar el sol. Sin embargo, muchas veces, está en estos espacios que se acumula moho y verdín. ¿Por qué se acumula y, el más importante, como podemos solucionarlo de forma ecológica y sin químicos?
¿Por qué aparecen el moho y el verdín en las terrazas?
Los mohos y el verdín aparecen a las terrazas por la acumulación de humedad, la falta de sol y la escasa ventilación, especialmente después de largos periodos de lluvia. Estos factores crean el microclima ideal para que proliferen hongos, musgos y otros microorganismos. Además, las superficies porosas como baldosas, madera o cemento tienden a retener más agua, hecho que favorece todavía más la aparición de estos elementos indeseados.
En muchos casos, estas manchas no solo son antiestéticas, sino que pueden resultar resbaladizas y peligrosas. Por eso, es esencial actuar a tiempo para evitar que el problema se agrave y dañe permanentemente los materiales.
Eliminar estos elementos de nuestras queridas terrazas puede parecer una tarea compleja o que necesita muchos productos de limpieza específicos que a menudo no tenemos a mano. Por suerte, hemos encontrado la solución con un truco natural y eficaz que no requiere productos químicos ni una gran inversión económica, sino que es muy sencillo y sostenible.
Un gran aliado que seguro que tienes en casa
Si te hablamos del bicarbonato sódico, seguramente te viene en la cabeza aquel ingrediente mágico que tienes por algún cajón, que quizás compraste para hacer una receta viral de magdalenas hace unos meses y que no sabes qué hacer. Pues ahora, le podrás dar otro uso para limpiar la terraza.
El proceso para limpiar las humedades de la terraza consiste en esparcir el bicarbonato sobre la superficie, previamente húmeda, haciendo que llegue a las zonas más afectadas. Después, se tiene que rascar con un cepillo la terraza para desincrustar la suciedad acumulada. Una vez lista, solo se tiene que aclarar con mucha agua.
El resultado es una terraza mucho más limpia, sin rastros de florituras ni verdín, lo mejor de todo, sin utilizar productos agresivos ni contaminantes. Este método no solo mejora la apariencia visual del espacio exterior, sino que también lo hace más seguro y saludable.
Además, la sensación de limpieza y frescor que deja invita a volver a disfrutar de la terraza como se merece. Repitiendo este proceso una vez al mes, especialmente en épocas húmedas, ayudarás a prevenir que el moho vuelva a aparecer y mantendrás tu espacio exterior en óptimas condiciones durante todo el año.
Este remedio destaca tanto por su efectividad como por su mínimo impacto ambiental. A diferencia de los productos industriales y químicos, el bicarbonato no genera residuos perjudiciales al entorno ni estropea los materiales. Además, de su precio económico lo convierte en una alternativa accesible y respetuosa con el medio ambiente.
Así que ya lo sabes, esta es la solución para mantener tu terraza siempre a punto y sin gastar mucho dinero.