El 22 de noviembre de 1975, hoy hace cincuenta años, el príncipe Juan Carlos de Borbón ascendió al trono como rey de España y nuevo jefe del Estado, con Sofía de Grecia como reina consorte. Fue dos días después de la muerte del dictador Francisco Franco. Juan Carlos fue proclamado rey por las Cortes franquistas y juró los principios del Movimiento Nacional. El general Franco estableció que el futuro rey de España sería designado por él mismo en virtud de la ley de Sucesión a la Jefatura del Estado, de 1947. Y en 1969, designó como sucesor al futuro Juan Carlos I, que juró ante el parlamento del régimen acatar los principios del franquismo y perpetuarlos. Durante la transición, la Constitución de 1978 convirtió el Estado español en una monarquía parlamentaria, lo que legitimaba democráticamente la monarquía y descartaba el retorno a un régimen republicano como el que fue suprimido con la victoria franquista en la Guerra Civil. Juan Carlos reinó hasta 2014, cuando abdicó en favor de su hijo y actual monarca, Felipe VI. Ya como rey emérito, huyó a Dubai en 2020, a raíz de múltiples escándalos y sospechas de corrupción. Este sábado asistirá en la Zarzuela a un desayuno privado con su familia para celebrar el medio siglo de la coronación.