¿Qué es el Mediterráneo, un mar o una macrorregión? Y sobre todo, ¿qué puede ser Catalunya dentro de este espacio común bañado por varias culturas? Desde ElNacional.cat os ofrecemos, en directo, una charla en torno a los potenciales que puede alcanzar nuestro país dentro de la mediterránea. Bajo el lema 'Catalunya, hub del Mediterráneo', el acto cuenta con la participación del honorable. Sra. Victòria Alsina (consellera de Acció Exterior del Govern de Catalunya), el honorable. Sr. Damià Calvet (presidente del Port de Barcelona), el honorable. Sr. Jordi Domingo (cónsul mayor del Consulado de Mar) y la Sra. Fàtima Ahmed (activista galardonada con la Creu de Sant Jordi).
Acaba el acto "Catalunya, hub del Mediterráneo". donde los cuatro ponentes han destacado el gran potencial que tiene Catalunya para convertirse en una región influyente y la voluntad común de trabajar y construir puentes en esta dirección.
Alsina: "Tenemos en marcha varías iniciativas con otras regiones para crear redes. Algunas de ellas han llevado Catalunya al Parlamento Europeo. El Mediterráneo es un espacio ideal para hacer eso"
Alsina apuesta para seguir creando puentes con otras regiones por fortelecer la red del Mediterráneo y la posición de Catalunya, especialmente con países como Marruecos e Israel.

Victòria Alsina: Si fuéramos independientes, sería más fácil todo, también ser un hub del Mediterráneo. Seriamos nosotros quienes decidiríamos dónde concentrar infraestructuras y dónde poner el foco y sería más fácil"
Damià Calvet: "En el Port de Barcelona no sólo somos un hub de cruceros. Somos un puerto donde se hace mucha importación y exportación porque tenemos una actividad económica diversificada. Por ejemplo, ahora somos un gran hub energético muy importante en un contexto como lo que vivimos. Pero nos falta poder fortalecer la red con el norte de África"

Ahmed defiende que Catalunya se convierta en un hub del Mediterráneo con una visión más amplia y que, especialmente, "mire hacia el sur y con visión de género".
La consellera Victòria Alsina asegura que "en nuestra casa se dan muchos elementos para posicionar en las políticas mediterráneas". "Tenemos todos los ingredientes, pero se ha dicho muchos golpes de boca y no hemos dado la práctica de hacer los pasos geoestratégicos", afirma.
Domingo: "Catalunya lo tiene todo para convertirse en un hub del Mediterráneo. Tenemos que ser capaces de unir esfuerzos y aprovechar todas las sinergies que tenemos"
En marcha el acto, que cuenta con la presencia de:
- Victòria Alsina (Consellera de Acción Exterior del Gobierno de Catalunya)
- Damià Calvet (presidente del Port de Barcelona)
- Jordi Domingo (cónsul mayor del Consulado de Mar)
- Fàtima Ahmed (activista galardonada con la Cruz de Sant Jordi)
Empieza el acto "Catalunya, hub del Mediterráneo" al Palau Robert de Barcelona. David González, director adjunto de ElNacional.cat, es el moderador.
En unos instantes empezará el acto "Catalunya, hub del Mediterráneo" organizado por ElNacional.cat

El acto se podrá seguir dentro de unos minutos en streaming a través de este directo. Participarán con el honorable. Sra. Victòria Alsina (Consellera de Acción Exterior del Govern de Catalunya), el honorable. Sr. Damià Calvet (presidente del Port de Barcelona), el honorable. Sr. Jordi Domingo (cónsul mayor del Consulado de Mar) y la Sra. Fàtima Ahmed (activista galardonada con la Cruz de Sant Jordi).
El Gobierno de Catalunya ha impulsado la MedCat 2030, una estrategia que se despliega sobre la base de tres ejes estratégicos —compromiso, incidencia y alianzas— y quiere fomentar la proyección de Catalunya como hub. Hoy, a las siete menos cuarto de la tarde, hablaremos con cuatro figuras clave para posicionar Catalunya fronteras hacia allá al acto de ElNacional.cat "Catalunya, hub del Mediterráneo".