Esquerra Republicana, partido que pactó ahora hace un año una financiación singular para Catalunya con el PSC a cambio de la investidura de Salvador Illa, no se hace suyo el acuerdo de este lunes la mañana en la comisión bilateral entre el Estado y la Generalitat en Palau. Así lo han explicado fuentes de la dirección del partido a ElNacional.cat, aduciendo la falta de concreciones del acuerdo. En la rueda de prensa que se ha celebrado en la sede del partido y donde ha comparecido el portavoz del partido, Isaac Albert, los republicanos también han lamentado que la reunión de este lunes tiene más "escenificación" que concreción, un elemento que han ido reclamando en los últimos días, a medida que se acercaba la cita. Albert ha considerado que se ha oficializado el pacto de investidura firmado ahora hace un año y que la "música suena bien" pero que todo ello es solo un "punto de partida": "La poca concreción hace que no se termine nada. A partir de aquí tenemos que trabajar e intentar que las cosas pasen", ha reflexionado.

Tras destacar que los gobiernos del Estado y la Generalitat se han reunido este lunes para tratar la financiación de Catalunya "gracias a Esquerra", Albert ha dejado claro que el país necesitaba "mucha más concreción y menos escenificación". El portavoz ha asegurado que Esquerra estará "detrás para que todo esto avance y sea una realidad", ironizando con que el modelo de financiación lleva años caducado, muchos de ellos con el PSOE en la Moncloa, y que con doce meses quizás no ha habido "suficiente tiempo" para redefinirlo. "Hoy lo que hemos visto y oído nos suena bien, pero nos falta concreción", ha resuelto.

🟡 Documento: acuerdo íntegro sobre financiación singular pactado entre el Govern y el Estado

Foco sobre la ordinalidad 

Albert, tal y como ha ido haciendo Oriol Junqueras en los últimos días previos a la reunión, ha puesto el foco en la importancia de que este nuevo modelo de financiación respete la ordinalidad, asegurando que, de lo contrario, "no será un buen sistema de financiación para Catalunya". Para Esquerra, esta ordinalidad es uno de los elementos que pueden hacer reducir uno de los problemas más graves que sufre el país: un elevado déficit fiscal acumulado que le lastra en muchos aspectos. El concepto "ordinalidad" solo aparece una vez en el acuerdo firmado por Estado y Generalitat, cuando se hace referencia a la cuota de solidaridad: "Catalunya considera que esta aportación debe ser calculada, de manera criterios objetivos y es condición necesaria que su aplicación no puede desvirtuar la ordinalidad en el resultado final". Este concepto solo aparece en el preámbulo. Por lo que respeta a la ausencia de María Jesús Montero, vicepresidenta del gobierno español y ministra de Hacienda, en la reunión de este lunes no es "la mejor de las noticias", dado sus responsabilidades. En diferentes fases de la negociación, Esquerra ha señalado el papel de la andaluza, que ha asegurado que nunca habrá privilegio alguno para Catalunya.