Covax negocia con otros fabricantes por los retrasos de AstraZeneca

Alba Domingo i Núria Casas / Alba Solé / Alba Domingo y Núria Casas
Jueves, 22 de abril de 2021
Covax negocia con otros fabricantes por los retrasos de AstraZeneca
22:15

El País Valencià ampliará a partir del próximo lunes, día 26 de abril, el horario de la hostelería y el del comercio hasta el toque de queda, a las 22 h, mientras que mantiene los aforos interiores de bares y restaurantes al 30 % y el número de comensales en seis personas.
 

22:00

El personal sanitario de tres regiones de Honduras ha comenzado este jueves a aplicar las primeras 6.000 vacunas Sputnik V, del primer lote enviado por Rusia, de 4,2 millones de dosis que el gobierno ha acordado adquirir con ese país. Serán administradas a 3.000 personas del sistema médico en las regiones sanitarias de San Pedro Sula, en el norte del país; Tegucigalpa, centro, y Olancho, oriente, según ha informado la Secretaría de Salud.
 

21:45

El alcalde de la Seu d'Urgell, Jordi Fàbrega, ha anunciado que está confinado en su casa por contacto estrecho con una persona que dio positivo de Covid-19 hace siete días. "Después de un año de pandemia y, por|para un contacto estrecho con un positivo hace 7 días, me toca confinarme unos días en casa", ha explicado el alcalde de la Seu a la red social Twitter. "Estoy asintomático con PCR negativa", ha añadido el alcalde, que lamenta no poder seguir los actos de Sant Jordi organizados en el municipio, invita la población a regalar libros y rosas y a disfrutar de la jornada.

 

21:27

El regulador británico de los medicamentos registrado 168 coágulos sanguíneos importantes tras una dosis de la vacuna Covid-19 de AstraZeneca, lo que supone una tasa de 7,9 coágulos por millón de dosis, un aumento de la incidencia respecto a la cifra de la semana anterior, según ha destacado Reuters. Esta cifra es superior a los 100 casos notificados la semana pasada, cuando la incidencia global de casos fue de 4,9 por millón de dosis.

21:07

El plan de distribución de vacunas Covax ha revelado hoy que quiere reforzar los suministros de vacunas contra la Covid-19 para los países con menos recursos países pobres con fabricantes nuevos, con el objetivo de mitigar los problemas de suministro del AstraZeneca.

20:52

La justicia funciona según su propia lógica. Según informan fuentes judiciales, el juzgado de instrucción número 48 de Madrid, en función de guardia, ha denegado la retirada cautelar del cartel racista de Vox, que criminaliza a los menores migrantes. Lo había solicitado la Fiscalía Provincial de Madrid, al considerar que podría ser objeto de un delito de odio. El juez ha rebatido que "no se da ni peligro por|para la demora, ni apariencia de buen derecho". Ahora será el juzgado 23 el que investigue la denuncia.

20:09

La CUP ha pedido a ERC que establezca un calendario y posible grado de ejecución de los acuerdos a los cuales han llegado las dos formaciones desde el inicio de la legislatura. Es uno de los requisitos que la formación anticapitalista ha puesto con el fin de entrar en el gobierno de Tarragona.

19:56

Según confirman fuentes del Ministerio del Interior, el ministro Fernando-Grande Marlaska, el líder de Podemos Pablo Iglesias y la directora general de la Guardia Civil María Gámez ha recibido durante las últimas horas una carta amenazadora con una bala en su interior.

19:49

Primer principio de acuerdo entre ERC y JxCat sobre una de las carpetas de las negociaciones. Según varias fuentes consultadas, presentes en la reunión de este jueves en el Parlamento, se ha encauzado la creación de cinco espacios de coordinación para toda la legislatura -para evitar las crisis del ejecutivo anterior. Se formarán varios grupos para arreglar la coordinación política e institucional a diferentes niveles: una dirección política se reunirá excepcionalmente.

19:27

El Departamento de Salud ha administrado este jueves las primeras vacunas de Janssen, que tienen la característica de administrarse en una sola dosis, a diferencia de las tres que se estaban pinchando hasta ahora (Pfizer, Moderna y AstraZeneca). La vaccinia también tiene como a tiro diferencial que se conserva a temperaturas muy superiores a las que necesitan los otros tres productos, hecho que facilita la logística de la distribución. La nueva vacuna se destina al colectivo de edad de entre 70 y 79 años.

19:15

Los municipios de Abrera, Collbató, Esparreguera, Olesa de Montserrat, Sant Esteve Sesrovires y Sant Andreu de la Barca, con el apoyo de la Diputación de Barcelona, se han unido para crear un 'hub' agroalimentario. El objetivo es promover el crecimiento y ayudar a la recuperación económica sostenible de la zona norte del Baix Llobregat potenciando y dinamizando toda la cadena de valor del sector alimentario, haciendo especial énfasis en la alimentación saludable y sostenible

19:05

El vicepresidente de Catalunya, Pere Aragonès, y la consellera de salud, Alba Verges, llegan a la presentación del libro "Pegasus" del expresidente del parlamento, Roger Torrent. El libro narra un thriller verídico sobre el caso de espionaje político al presidente del Parlamento.

Verges Torrent Aragones - Marina F.Torné

Foto de Marina F.Torné

18:51

Por cuarto día consecutivo, ERC y Junts se han reunido formal y presencialmente para acelerar las negociaciones. Además, hoy por primera vez se ha puesto en marcha los grupos de trabajo, que pilotarán sobre tres ejes: social, económico e institucional. Esta tarde ha estado el primer encuentro del bloque social, con varios expertos -entre ellos, Ramentol. Según fuentes presentes en la reunión, la presencia y la experiencia de estas voces -menos políticas- facilita que las negociaciones avancen.

18:40

El líder de Ciudadanos en el Parlamento, Carlos Carrizosa, ha afirmado que el levantamiento de los cierres comarcales a partir del lunes "llega tarde" y ha echado de menos que el Gobierno no haya decidido también ampliar los horarios de la restauración para permitir las cenas.

18:30

El Sindicato de Inquilinos ha celebrado este jueves el anuncio del Gobierno que empezará a sancionar a los propietarios de viviendas que las tengan alquiladas a precios por encima del estipulado por el índice de referencia de Catalunya.

18:20

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que el plan|plano de reforma del mercado de trabajo ha tenido "una acogida favorable" en Bruselas. Después de reunirse con el vicepresidente económico de la Comisión Europea, Valdis Dombroskis, la titular de trabajo ha reiterado que el plan|plano está terminado y que se presentará formalmente al ejecutivo europeo la semana que viene.

Yolanda Diaz ACN

Foto de la ACN

18:11

Eslovaquia expulsa a tres trabajadores de la embajada rusa en Bratislava. Según el primer ministro eslovaco, Eduard Heger, esta decisión se ha tomado en solidaridad con la República Checa.

18:05

República Checa anuncia la expulsión de 18 diplomáticos rusos tras acusar a una unidad del servicio de inteligencia militar ruso, de estar detrás de la destrucción de dos depósitos de municiones checos en 2014.

17:56

Primera reunión sectorial de los equipos negociadores de ERC y JxCat, los dos partidos han arrancado este jueves por la tarde al Parlamento a los equipos de trabajo para hacer avanzar las negociaciones. Hoy se han centrado en la carpeta social y han abordado temas de salud, bienestar social y cultura. Han participado las diputadas Laura Vilagrà (ERC) y Elsa Artadi (JxCat) y el secretario general del departamento de Salud, Marc Ramentol. En paralelo también se han reunido otros miembros de los dos equipos negociadores, también en el Parlamento. Por cuarto día consecutivo, ERC y Junts se han reunido formal y presencialmente para acelerar las negociaciones. No se avista, sin embargo, que se cierre ningún acuerdo antes que acabe en abril.

17:48

El comisario Enrique García Castaño ha dicho en el Congreso que el comisario Villarejo entró a participar en la operación de espionaje a Bárcenas por orden del ministro del Interior Jorge Fernández Díaz y su segundo, Francisco Martínez. "Por supuesto que el secretario de Estado y el ministro conocían la operación", ha dicho el comisario, antiguo jefe de la Unidad Central de Apoyo Operativo (UCAO).

17:47

El grupo del PSC en el Ayuntamiento de Lleida pide una comisión de investigación para "aclarar" el procedimiento seguido en algunas contrataciones de personal y una auditoría para evaluar "adjudicaciones directas en empresas sin abrir ningún concurso público por parte de la Concejalía".

17:37

El presidente del PPC, Alejandro Fernández, ha lamentado este jueves que la Generalitat no haya vacunado a los agentes de Salvamento Marítimo que trabajan en Catalunya.

17:19

Los contagios superan de nuevo los 2.200, a pesar de la tendencia a la baja. Con respecto a los ingresos, bajan con respecto a los de ayer. Salud ha notificado un total de 1.611 (39 menos).

17:02

Foment dice a Salud que las empresas pueden vacunar a un 21% de sus plantillas por semana. La patronal ha enviado al Gobierno un informe para ofrecer la colaboración empresarial en el proceso de vacunación. Según el informe, un 77,8% de las empresas tienen experiencia previa en campañas de vacunación habituales, como la de la gripe; un 84,4% tienen la capacidad para gestionar los trámites administrativos relacionados con la vacunación y un 75,6% tiene un sistema de información para coordinarse con Salud.

16:50

Bruselas espera el viernes nuevas "orientaciones" del EMA sobre las segundas dosis de AstraZeneca y el uso por edades. La eurocomisaria de Salud, Stella Kyriakides, ha pedido una reunión de los ministros de Salud de la Unión Europea para pactar una pauta de vacunación "coherente" tanto por AstraZeneca como para Janssen. El encuentro se celebrará a principios de la próxima semana.

16:37

Catalunya da un paso adelante y empezará a flexibilizar las medidas contra el coronavirus a partir del próximo lunes 26 de abril. Consulta aquí todas las nuevas medidas.

16:21

La pandemia ha disparado el paro juvenil un 48% en Catalunya, que al cierre de 2020 tenía unos 245.000 jóvenes parados, según un informe de Avalot, la organización juvenil de la UGT catalana, titulado "Generación enterrada. La crítica situación de los jóvenes en Catalunya". Estos 245.000 jóvenes parados son 80.000 más de los que había en el 2019, y de aquí el aumento del 48% provocado por la crisis de la Covid-19.

16:07

El BCE mantiene los tipos de interés en el 0% y deja el programa antipandemia sin cambios. La institución monetaria dice que comprará de manera "flexible" para evitar un endurecimiento de las condiciones de financiación.

15:55

La producción de vehículos en marzo fue de 226.958 unidades fabricadas en el Estado, cosa que representa una caída del 13,3% con respecto al mismo mes del 2019, según datos de Anfac. Si se compara con marzo del 2020, cuándo las fábricas se detuvieron durante 10 días por|para la pandemia, el crecimiento de la producción es del 56,8%, una subida que no refleja la situación real de las plantas de automoción, según la patronal.

15:45

La Generalitat ve "demasiado prematuro" el debate sobre el hecho de que las personas vacunadas de covid y sin riesgo puedan ir sin mascarilla en algunos momentos. El secretario general de Salud, Marc Ramentol, considera que con un 13% de población vacunada y todavía con cifras estables pero altas "es demasiado prematuro abordar públicamente estos debates".

15:36

La FECASARM propone a Salud una prueba piloto para abrir 10 locales de Barcelona el 21 de mayo con unas 4.000 personas. El objetivo es demostrar la seguridad de estas actividades y motivar la recuperación económica del sector.

15:32

La crisis de la pandemia se ha dejado sentir con menos intensidad en el sector náutico de Barcelona y sólo el 10% de las empresas han aplicado un ERTE a sus trabajadores. Así lo ha asegurado este jueves el director general del Barcelona Clúster Náutico, Andor Serra, en la mesa redonda 'Barcelona, hub marítimo y náutico del Mediterráneo.

15:25

Alemania negocia con Rusia la compra de 30 millones de dosis de la vacuna Sputnik V. El portavoz del Ministerio de Sanidad, Hanno Kautz, matizó y dijo que de momento los datos de que se disponen no son suficientes para una aprobación, de la que depende la compra

15:13

Las primeras 24.000 dosis de Janssen llegaron este pasado miércoles en Catalunya y este jueves por la tarde se empezarán a administrar en centros de atención primaria de Barcelona.

15:00

Los índices epidemiológicos están disparados en la Terra Alta. Salud tiene identificados 15 brotes activos, 11 en Gandesa y el resto en Vilalba dels Arcs, Caseres, la Fatarella y Horta de Sant Joan. Hay 94 positivos y cerca de 300 contactos estrechos en seguimiento, y por eso Salud advierte que los datos empeorarán los próximos días.

14:50

El Hospital Clínico y su centro de investigación, el IDIBAPS, han recogido durante el último año un total de 42.954 muestras de 2.800 pacientes de Covid-19, que guardan congelados en su biobanco COVIDBANK, para su investigación. En un comunicado, el hospital barcelonés ha recordado que en abril de 2020 el IDIBAPS y el Hospital Clínico habilitaron los circuitos para recoger muestras de los pacientes de Covid-19 ingresados en el hospital y procesarlas y las almacenaron convenientemente a través de su biobanco, para poder utilizarlas en la investigación de la enfermedad.

14:37

La Sala del Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha emitido una resolución donde avala la cuarentena que el ejecutivo español impuso para los viajeros de 12 países (Brasil, Sudáfrica, República de Botsuana, Comores, Ghana, Kenia, Mozambique, Tanzania, Zambia, Zimbabue, Perú y Colombia), pero advierte al ejecutivo que extender de manera sucesiva esta medida "debilita extraordinariamente la justificación de proporcionalidad necesaria" para la restricción de derechos fundamentales.

14:25

Catalunya da un paso adelante y empezará a flexibilizar las medidas contra el coronavirus a partir del próximo lunes 26 de abril. Ante la tendencia a la baja de los indicadores de la pandemia en los últimos días, el Gobierno ha anunciado este jueves cambios en las restricciones.

Consulta aquí todos los cambios en las restricciones.

14:11

La pandemia de la Covid-19 hizo que las ofertas de empleo se desplomaran un 46% el año pasado, pero sectores como el sanitario, el tecnológico, el logístico y el de comercial o ventas mantuvieron el pulso del mercado laboral, al situarse sus profesionales entre los más demandados. Así lo pone de manifiesto el Informe anual 2020 sobre el estado del mercado laboral, elaborado por Infojobs y Esade, y que se ha presentado este jueves en una rueda de prensa telemática.

14:00

Salud inicia la semana que viene cribados seriados con automuestras en Girona, Lleida y Catalunya central. Se hará un llamamiento a los menores de 70 años para que recojan kits a los CAP y se podrán tomar muestras cada 15 días.

13:47

Los establecimientos hoteleros del entorno de Barcelona lograron cerca el 50% de ocupación esta Semana Santa, según datos del Informe de ocupación turística de Semana Santa 2021 del Entorno de Barcelona, elaborado por la Diputación de Barcelona. El estudio sitúa la ocupación de los hoteles en un media del 52%, que en los días festivos alcanzó hasta el 62,2%, mientras que el resto de alojamientos obtuvieron porcentajes por debajo del 45% del total de plazas disponibles.

13:35

El SEM alarga de forma extraordinaria la contratación del 061 a Ferrovial durante dos meses por el gran aumento de llamadas. El servicio registra picos de 26.000 entradas sobre todo por la vacuna y no puede esperar a resolver el procedimiento negociado.

13:28

Hasta aquí la rueda de prensa de Salut.

13:27

Ramentol: "El momento oportuno para retirar el uso obligatorio de la mascarilla dependerá del estado de vacunación. Todavía no hemos salido de la zona crítica de la epidemia"

13:25

Vergés: "El módulo de vacunación en la Fira de Barcelona es una prueba piloto que empezará lunes. Asistirán mil personas"

13:19

Ramentol: "La ciudad de Lleida es una de las candidatas a acoger este nuevo sistema de cribado de automuestra en la próxima semana"

13:17

Vergés: "Con respecto a la campaña de los temporeros, no hay ningún cambio"

13:14

Ramentol: "El viernes arranca el test piloto en Girona"

13:13

Ramentol: "Lo que se lleva a cabo en Girona es un ensayo clínico. Estos pilotos nos permiten tomar decisiones en relación a las actividades que se van permitiendo"

13:09

Vergés: "esperaremos los ensayos clínicos sobre la combinación de vacunas diferentes"

13:04

Vergés: "La próxima semana nos llegan 280.000 unidades de la vacuna de Pfzier, 180.000 de las cuales serán para segundas dosis"

13:02

Ramentol: "En relación con los testss de Covid en las farmacias, el Estado nos responde con silencio, todavía lo están estudiando"

13:00

Vergés: "se empezará a vacunar con Janssen"

12:58

Ramentol: "Sobre las mascarillas, es demasiado pronto empezar para empezar a hablar de retirarlas"

12:55

Ramentol: "Gracias a este nuevo sistema de automatización se podrá acceder a los kits de automuestra de manera eficiente"

12:52

Vergés: "En Lleida estamos actuando desde hace muchos días, sigue siendo una zona con una incidencia más alta de la media"

12:50

Empieza el turno de preguntas. Vergés: "Poco a poco. Si la situación lo permite, podemos ir avanzando"

12:47

Delgado: "En la Diada de mañana, pedimos que la gente sea consciente de las medidas de seguridad en las celebraciones"

12:46

Toma la palabra Sergio Delgado, de Protección Civil: "celebramos que nos encontramos en un escenario más favorable, pero tenemos que insistir en el cumplimiento de las medidas"

12:42

Sàmper: "El grado de cumplimiento de las restricciones es muy elevado. El impacto de la Semana Santa no ha tenido efectos significativos. La población ha cumplido. Es la obligación del Gobierno agradecer a la población"

12:40

Sàmper: "Todo aquello que no sea imprescindible, tengamos paciencia, de un mes o dos"

12:39

Sàmper: No ayuda a que lleguen noticias diciendo que la mascarilla dejará de ser obligatoria en breves. Ahora más que nunca, son necesarias"

12:37

Sàmper: "Tiene que haber responsabilidad por parte del gobierno y por parte de los ciudadanos"

12:36

Toma la palabra el conseller de Interior, Miquel Sàmper: "Estamos en un periodo muy positivo de vacunación, es un ritmo considerable."

12:34

Ramentol: "La población diana de los tests de automuestra son los ciudadanos de menos de 70 años no vacunados"

12:34

Catalunya da un paso adelante y empezará a flexibilizar las medidas contra el coronavirus a partir del próximo lunes 26 de abril. Consulta aquí todas las nuevas medidas.

WhatsApp Image 2021 04 22 at 12.31.55

12:32

Ramentol: "Los ciudadanos podrán hacerse un test de automuestra cada 15 días"

12:31

Ramentol: "Los ciudadanos irán a su Centro de Salud y recogerán su kit de automuestra que se harán en casa"

12:30

Toma la palabra el secretario general de Salud, Marc Ramentol: "Los cribados se sostentarán con una aplicación que gestionará a los agentes Covid"

12:28

Vergés: "Los cribados empezarán en Lleida, la Catalunya central y Girona"

12:27

Vergés: "A partir de la semana que viene iniciaremos nuevos cribados con automuestra"

12:25

Vergés: "Vamos dando pasos adelante y evitemos darlos atrás"

12:23

Vergés: "Seguimos pidiendo extremar las precauciones"

12:23

Vergés: "Los riesgos se encuentran en las situaciones de interacción social"

12:22

Vergés: "Los actos religiosos pasan del 30% al 50% de aforo"

12:21

Toma la palabra la consellera Vergés: "Se abre el perímetro comarcal y la circulación a todo el país"

12:20

Empieza la rueda de prensa de Salud por informar de la evolución de la pandemia y los cambios en las restricciones sanitarias. Las principales novedades son: movilidad por toda Catalunya, comercio sin límite de superficie, restauración de centros comerciales abierta, enseñanza postobligatoria 100% presencial y gimnasios y sienes religiosos al 50% de aforo.

12:00

La deuda pública en el Estado español suma 18.600 millones en febrero, marca un nuevo máximo y se acerca al 120 por ciento del PIB. La deuda del conjunto de las administraciones públicas ha registrado un incremento del 1,4 por ciento en febrero con respecto a enero y en sólo un mes ha sumado 18.601 millones de euros, que marca un nuevo máximo histórico de 1,36 billones de euros, motivo por el cual ya se acerca al 120% del PIB, a causa del aumento del gasto y el descenso de ingresos derivados de la crisis sanitaria, según los datos que el Banco de España ha publicado este jueves.

12:00

Foment dice a Salut que las empresas pueden vacunar un 21% de sus plantillas por semana. La patronal ha enviado al Gobierno un informe para ofrecer la colaboración empresarial en el proceso de vacunación. Según el informe, un 77,8% de las empresas tienen experiencia previa en campañas de vacunación habituales, como la de la gripe; un 84,4% tienen la capacidad para gestionar los trámites administrativos relacionados con la vacunación y un 75,6% tiene un sistema de información para coordinarse con Salud.

11:53

Cinco investigadores catalanes recibirán financiación del Consejo Europeo de la Investigación, después de ser escogidos en los Advanced Grants 2020. De entre los temas de investigación previstos destacan los vínculos entre la obesidad y el cáncer de páncreas, las amenazas de los virus de la fauna salvaje, los chips de ordenadores de redes neuronales inspiradas en el cerebro y nuevas formas para los arquitectos para diseñar los edificios del futuro.

11:45

El Pleno del Congreso ha rechazado la propuesta de ERC de introducir el voto delegado en la legislación electoral de forma que los residentes en el extranjero puedan ceder el sufragio a un elector de España para que vote en urna en su nombre. La idea sólo ha contado con el respaldo de formaciones independentistas.

11:35

Joventut abre las inscripciones a las colonias de verano con más de 2.500 plazas y un programa adaptado a la Covid-19. ¡Este año la 27.ª edición de L'estiu és teu!, incluye un programa dirigido a niños y adolescentes de 5 a 16 años, adaptado a los condicionantes que exige la pandemia de la Covid-19. De esta manera, las familias se pueden inscribir directamente en las plazas libres que ofrece el portal virtual, para saber desde el primer momento si tienen plaza en el turno y especialidad de colonias deseadas, sin tener que esperar a un sorteo.

11:27

La mitad de los presos políticos, de permiso penitenciario para celebrar Sant Jordi. El presidente de Òmnium, Jordi Cuixart, y los consellers Raül Romeva, Jordi Turull, Josep Rull y Joaquim Forn, saldrán de la prisión con permiso penitenciario para celebrar la festividad de Sant Jordi. Todos ellos firmarán sus libros durante la jornada festiva. En cambio, el presidente de ERC, Oriol Junqueras; el secretario general de Junts, Jordi Sànchez; la consellera Dolors Bassa y la presidenta del Parlamento Carme Forcadell se quedarán en la prisión.

11:20

Bruselas espera el viernes nuevas "orientaciones" del EMA sobre las segundas dosis de AstraZeneca y el uso por edades. La eurocomisaria de Salud, Stella Kyriakides, ha pedido una reunión de los ministros de Salud de la Unión Europea para pactar una pauta de vacunación "coherente" tanto para AstraZeneca como para Janssen. El encuentro se celebrará a principios de la próxima semana.

11:12

Los catalanes han cobrado 2.811 millones de euros en prestaciones de ERTE desde abril del 2020. En total, 838.699 ciudadanos de Catalunya han estado en algún momento de la pandemia en un Expediente de Regulación Temporal de Ocupación. El mes con más afectados por ERTE en Catalunya fue mayo del 2020, con 634.77 personas y 592,5 millones de euros en nóminas, mientras que el mes con menos afectados fue octubre, cuando se pagó la prestación a 207.441 catalanes.

11:05

Los internos de Lledoners podrán hacer la Ruta del Cister a pie sin salir de la prisión. El recorrido será de carácter figurado y se podrá hacer en tres modalidades, según los permisos que se apliquen a cada interno. Los participantes recibirán un carné individual con diecisiete casillas vacías donde se estamparán los sellos correspondientes a los diferentes tramos y, si los completan, la Ruta del Cister les entregará un diploma personalizado.

10:56

Los estudiantes que han ocupado la UB se reúnen con los rectores tras dos días en el recinto. En la reunión, volverán a pedir que firmen el 'Compromiso contra la crisis educativa' lanzado por el movimiento estudiantil.

10:41

El PP vota en contra de la condena de los "numerosos actos violentos que ha llevado a cabo la ultraderecha en los últimos meses" y los "discursos de odio". La iniciativa emprendida esta mañana en el Congreso ha contado con los votos en contra del PP y Vox.

10:35

El pleno del Congreso ha condenado este jueves el "terrorismo callejero" y los "actos violentos" de ultraderecha alentados con "discursos incendiarios" como los de Vox, hacia los que la Cámara ha expresado su "repulsa". 

10:26

Los alumnos de Bachillerato y ciclos volverán a las aulas el lunes. Hasta ahora el sistema de seguimiento de las clases de estos alumnos era de semipresencialidad; los alumnos combinaban algunos días de clase en el centro y algunos días de clase desde casa. Ahora, El Periódico asegura que a partir del lunes 26 de abril los alumnos de Bachillerato y ciclos formativos podrán volver a las aulas.

10:21

Catalunya vivirá este viernes un Sant Jordi excepcional en medio de la pandemia, una circunstancia que ha obligado el sector a adaptarse a las limitaciones después de que el año pasado la festividad tuviera que anularse.

10:19

Los contagios superan de nuevo los 2.200, a pesar de la tendencia a la baja. Respecto a los ingresos, bajan en comparación con los de ayer. Salud ha notificado un total de 1.611 (39 menos).

10:14

Los ingresos del sector servicios en Catalunya caen un 10,9% durante el mes de febrero por la crisis de la Covid-19. Por otra parte, el empleo vinculado al sector terciario se redujo un 4,5% con respecto al mismo periodo del año pasado, según los datos provisionales publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

10:12

Los floristas encaran con optimismo las tres jornadas de la Diada de Sant Jordi después de un año "muy duro" por culpa de la pandemia.

10:10

Los grupos escolares confinados por Covid-19 son 1.264, 92 más que en el último balance, según datos del Departamento de Educación. Representan el 1,76% de los aproximadamente 72.000 totales. Hay 30.865 personas confinadas, 2.006 más que en el último balance: 29.355 alumnos (+1.929), 1.420 docentes y personal de administración y servicios (+77) y 90 personal externo (ídem).

10:08

Este es el balance de infectados y muertos por coronavirus en Catalunya:

Cardo redes coronavirus 22 abril

09:59

Las ventas del sector industrial en Catalunya durante el mes de febrero cayeron un 3,1% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior por la pandemia. Según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los ingresos vuelven a reducirse por segundo mes consecutivo, después de registrar un repunte del 1,7% interanual en diciembre.

09:48

La Comisión Europea se prepara para iniciar un procedimiento judicial contra el fabricante de vacunas AstraZeneca, según ha informado Politico.eu, de que cita hasta cinco diplomáticos de la UE sin dar el nombre.

09:38

El paso del coronavirus también ha afectado y afecta al personal sanitario. Los médicos han sido uno de los colectivos profesionales más afectados por la pandemia que ha provocado un empeoramiento de su estado de salud y que seis de cada diez sufren el síndrome de desgaste profesional, una forma de estrés y agotamiento que antes de la Covid afectaba a tres de cada diez médicos. Es decir, del 30%, se ha pasado al 60%.

09:25

PimeComerç y Foment Comercio, en representación del comercio de Catalunya, han celebrado la decisión planteada por el Gobierno de permitir la movilidad en todo Catalunya y la apertura de los locales de restauración de los centros comerciales a partir del 26 de abril. En un comunicado conjunto, ambas patronales han pedido la vacunación de los trabajadores del comercio y la restauración, después de haberlo hecho otros ámbitos esenciales como el personal médico, las fuerzas de seguridad o los profesores.

09:24

Ponsa: "Será un Sant Jordi con pandemia pero será un Sant Jordi"

09:22

Ponsa: "El equipo de cultura trabaja y si nos tienen que relevar ya nos lo dirán. Aquello a lo que más interesa es que los acuerdos sean sólidos"

09:21

Ponsa: No será un Sant Jordi masivo, sí ordenado y participado. Podríamos decir que este año es la semana del Sant Jordi porque ya empezó el lunes"

09:21

Ponsa: "No será como el Sant Jordi del 19 pero mejor que el del 20 que se hizo el mes de julio. Todo el mundo está entregado a cuerpo y alma desde los diferentes departamentos del gobierno, como el de Salut o Interior"

09:13

Ponsa: "El salto conducido comarcal en términos culturales nos ha costado"

09:13

Los NINGUNO de Catalunya empieza a vacunar con la vaccinia de Janssen este jueves y viernes, una vez hayan llegado las 24.000 dosis previstas de las 146.000 de todo el estado. Cada NINGUNO citará a las personas de 70 a 79 años de su ámbito territorial, como ya se hace con las de Pfizer. Estas vacunas son de una sola dosis y estaban paradas en un almacén central del Ministerio de Sanidad en Guadalajara a la espera de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) emitiera su informe sobre la vinculación de la vaccinia con los trombos.

09:11

Entrevista a la consellera de Cultura, Àngels Ponsa, a 'Aquí Cuní' de Ser Catalunya: "Habíamos pedido y sugerido, no sólo para el caso concreto de Sant Jordi, un saltconduit cultural. Ya preveíamos que no sería un Sant Jordi normal, hace tres meses empezamos a elaborar un plan con los gremios y todas las personas que hacen posible la Diada. Este plan hace un mes que el Gobierno lo aprobó"

08:59

Según ha explicado Reuters, Tailandia seguirá utilizando la vacuna contra la Covid-19 de la china Sinovac Biotech a pesar de los seis informes de efectos secundarios inusuales "parecidos al ictus" detectados entre algunos receptores. Se trata de seis profesionales médicos de la provincia de Rayong, en el este de Bangkok, que fueron inoculados al principio de este mes y experimentaron síntomas similares a los de un ictus, incluyendo somnolencia y adormecimiento en las extremidades.

08:46

La ministra de sanidad, Carolina Darias, afirma que el certificado digital Covid para facilitar la movilidad tiene que ser "uno en el ámbito nacional, en el ámbito también de la Unión Europea,", y no puede haber, en ningún caso, un "cúmulo de certificados autonómicos".

08:30

Catalunya vivirá este viernes un Sant Jordi excepcional en medio de la pandemia, una circunstancia que ha obligado el sector a adaptarse a las limitaciones después de que el año pasado la festividad tuviera que anularse. La fiesta se celebrará de manera descentralizada por Catalunya con un plan específico aprobado por el Procicat que adapta Sant Jordi a la realidad de cada municipio.

08:15

El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, aseguró este miércoles que no tiene previsto convocar la Conferencia de Presidentes autonómicos ante el final del estado de alarma el 9 de mayo e insistió en que disponen de suficientes herramientas legales para frenar la pandemia.

08:00

Un 63 por ciento de promedio de los fondos públicos ofrecidos durante la pandemia en nueve países en desarrollo fueron a parar a grandes empresas en lugar de destinarse a seguridad social o a pymes y otros sectores económicos necesitados, denunció este miércoles la Coalición para la Transparencia Financiera (FTC, en inglés).

07:45

Estados Unidos alcanzó este miércoles 31.859.044 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 569.361 fallecidos por la enfermedad de la Covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

07:30

La inmunización con las dos dosis de los mayores de 80 años, una de las prioridades de la campaña de vacunación debido a su vulnerabilidad frente al coronavirus, puede alcanzar hoy el 70 %, después de que en una semana se haya avanzado 15 puntos porcentuales en este grupo de edad.

07:15

La Comisión Nacional de Sanidad de China ha informado hoy de la detección, este miércoles, de 6 nuevos casos de Covid en el país, todos ellos importados.

07:00

España tiene previsto enviar 7,5 millones de vacunas contra la Covid-19 a los países de la América latina durante el año 2021 a través del mecanismo Covax. Así lo ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la intervención que ha hecho este miércoles por la tarde a la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se celebra en Andorra.

06:45

Un total de 190 personas han participado en el cribado poblacional que Salud ha llevado a cabo este miércoles en Tàrrega. Se trata del primer municipio donde se ha efectuado mediante pruebas PCR de automuestra, tal como ya se había hecho en escuelas y universidades.

06:30

Carolina Darias ha indicado este miércoles que el Gobierno prevé tener un porcentaje "muy elevado" de personas de 60 años hacia arriba vacunadas contra la Covid-19 a finales de mayo. La ministra de Sanidad lo ha dicho en la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial de Salud de los miércoles,

06:15

El Tribunal Constitucional no aceptará las futuras recusaciones del presidente en el exilio, Carles Puigdemont. Considerando que las recusaciones del también eurodiputado de Junts son una maniobra para bloquear y condicionar la revisión de su caso, el TC rechazará todos los próximos intentos de Puigdemont de acusar la falta de imparcialidad de los magistrados. Así lo informaron ayer fuentes jurídicas del alto tribunal a El Confidencial.

06:00

Las actuaciones de Vox en plena campaña de las elecciones madrileñas del 4-M ya están rodeadas de polémica. Después de cargar de forma directa contra los menores extranjeros no acompañados a través de un cartel publicitario, el líder del partido, Santiago Abascalha hecho un hilo a Twitter en el cual incita a sus simpatizantes a actuar de forma violenta.

05:45

¿Qué pasará hoy?

  • El 22@Network BCN presentará el estudio del mercado de oficinas en el distrito 22@ de Barcelona

  • En Tarragona se hará una presentación de la nueva adquisición de obras de arte para el Museo de Arte Moderno de la Diputación de Tarragona

  • En Tortosa, se concederá una rueda de prensa sobre la afectación de la covid-19 en la Terra Alta

  • En Barcelona, se hará un posicionamiento conjunto de la Federación de Ahorro de Catalunya (FEC) y de la Intersindical sobre las negociaciones laborales en CaixaBank

  • Se hará una acción reivindicativa del Avalot-Joves de la UGT para denunciar el crecimiento del paro juvenil

  • A las 12 h se celebrará una reunión de la Mesa del Parlamento

  • Se concederá una rueda de prensa de Salud e Interior para analizar la situación epidemiológica y de movilidad

  • La vicepresidenta española, Yolanda Díaz, hará unas declaraciones a la Comisión Europea

  • En Frankfurt se revelarán las decisiones monetarias del BCE

  • En Barcelona, el Parlamento celebrará la festividad de Sant Jordi con una lectura de textos

  • La escritora Irene Vallejo hará el pregón de Sant Jordi

05:30

¿Qué tiempo hará hoy?

METEOCAT 2204

Meteocat

  • El cielo estará cubierto en las terres de l'Ebre durante toda la jornada, y muy nublado o cubierto hasta medio mañana en el resto de la mitad sur. En el resto del país, el cielo estará poco o medio nublado por nubes altas, y entre medio y muy nublado por nubes bajas en el litoral y prelitoral. A partir de mediodía, crecerán nubarrones en el Pirineu, en el Prepirineu y en el interior del nordeste que dejarán el cielo muy nublado o cubierto en estos sectores.
  • Se espera precipitación en el tercio sur, más continuada en el massís del Port. A partir de mediodía se esperan chaparrones en el Pirineu y en el Prepirineu, sobre todo en el sector occidental, y son posibles de aislados en otros puntos de la mitad oeste del país, sobre todo en el prelitoral. Serán de intensidad débil, o localmente moderada, y se acumularán cantidades de precipitación escasas o localmente poco abundantes. Sin embargo, en el extremo sur podrán ser localmente abundantes o incluso muy abundantes (más de 50 mm en 24 horas) en el massís del Port. La cota de nieve se moverá en torno a los 2.000 metros.
  • La temperatura mínima será parecida o ligeramente más baja; se moverá entre los 2 y 7 ºC al Pirineu, Prepirineu y depressió Central y entre los 7 y 12 ºC en el resto. Por su parte, la máxima bajará al extremo sur y será similar o subirá ligeramente al resto; oscilará entre los 11 y 16 ºC en el Pirineu y tercio sur y entre los 15 y 20 ºC en el resto.
  • La visibilidad será regular o mala en el tercio sur. En el resto, será buena en general, aunque será regular en el litoral y prelitoral y en momentos de chaparrón.
  • El viento soplará de componente este entre flojo y moderado. Con todo, de madrugada y al final del día será flojo y variable al interior, donde a partir de mediodía se impondrá el componente sur y este, flojo con golpes moderados.