Seguimos en directo en ElNacional.cat la última hora del conflicto entre Israel y Hamás, mientras continúa la escalada de violencia. Este viernes se ha vuelto a aplazar la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, pero podría resolverse este sábado. Por otra parte, Hamás ha liberado a dos rehenes de los EE.UU. "por razones humanitarias". Habrá que estar pendiente de la campaña militar en tres fases que plantea Israel para culminar la guerra con la creación de "un nuevo régimen de seguridad" en la Franja de Gaza.
- Así fue el sábado negro de Hamás en la zona cero de la masacre: "Huele a muerte en el kibutz"
- Se vuelve a aplazar la entrada de ayuda humanitaria a Gaza: podría resolverse este sábado, según la ONU
- Hamás libera a dos rehenes de los EE.UU. por razones humanitarias
- Israel prevé culminar la guerra con la creación de "un nuevo régimen de seguridad" a la Franja de Gaza
Hasta aquí el seguimiento de hoy de la última hora de la guerra entre Hamás y Palestina. Reanudaremos la cobertura mañana a partir de las 5:30 horas.
¿De qué ha servido la Cumbre por la Paz de El Cairo en medio del conflicto entre Israel y Hamás? | Representantes de 34 estados y organizaciones internacionales debaten sobre posibles soluciones a la crisis bélica.
Miles de manifestantes han llenado las calles de Barcelona para pedir que se pare "el genocidio" de Israel a Palestina. Los organizadores han cifrado la asistencia en más de 70.000 personas, mientras que la Guardia Urbana de Barcelona ha rebajado la participación hasta las 19.000 personas.

¿Quiénes son Judith y Natalie Raanan, las dos rehenes estadounidenses liberadas por Hamás? | El grupo terrorista ha liberado a dos de los más de 200 rehenes que retiene desde la incursión el pasado 7 de octubre
El Gobierno de Qatar se muestra optimista sobre la liberación de todos los rehenes de las milicias palestinas en la Franja de Gaza. El portavoz del Ministerio de Asuntos exteriores de Qatar, Mayed al Ansari, ha explicado que Qatar está trabajando para conseguir un acuerdo para la liberación de todos los civiles retenidos "pronto".
El grupo chií libanés Hizbulá ha asegurado este sábado haber lanzado seis ataques contra el norte de Israel, la mayoría de ellos con misiles o cohetes.
La embajadora de Israel en España, Rodica Radian-Gordon, ha condenado "enérgicamente" el acto "brutal y antisemita" que ha tenido lugar en Barcelona con la ocupación de la entrada del hotel propiedad de un magnate israelí. A través de un mensaje en X, la embajadora ha hecho un llamamiento para que se condenen de manera "inequívoca" las agresiones contra ciudadanos judíos, "sean españoles o israelíes, sus sinagogas y sus propiedades".
El líder de Ciutadans en el Parlament, Carlos Carrizosa, ha acusado a la Generalitat y el gobierno de Barcelona de ser "responsables si el odio se desboca, como ha pasado a la historia", contra la comunidad judía por haber "callado" ante la ocupación del hotel de un magnate israelí.
Israel intensificará los ataques en Gaza para preparar la ofensiva terrestre contra Hamás | El portavoz del ejército israelí anuncia un incremento de los ataques para prepararse para "la siguiente fase de la guerra"
La asociación judía CIB.CAT (Comunidad judía centenaria de Barcelona) condena con rotundidad "las agresiones contra propiedades o ciudadanos judíos", en referencia a la acción-protesta 'un grupo de manifestantes propalestina contra el hotel de un magnate israelí en el centro de Barcelona.
El balance publicado por el Ministerio de Sanidad palestino señala 37 sanitarios muertos en 69 ataques a Gaza. Con respecto a Cisjordania, han contabilizado 85 ataques contra centros sanitarios y 26 contra ambulancias.
Las autoridades palestinas han denunciado al menos 250 ataques israelíes contra instalaciones, vehículos y personal sanitario en la Franja cisjordana desde el inicio de los ataques de represalia israelíes el pasado 7 de octubre.
Israel intensificará los ataques a Gaza para aumentar la presión sobre Hamás, según ha expuesto el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, Daniel Hagari. El objetivo es prepararse para la "siguiente etapa" de guerra.
La marcha ha hecho un minuto de silencio por Palestina.
Acaban los parlamentos de la manifestación y se da paso a las actuaciones musicales.
🔴 ÚLTIMA HORA! 19.000 personas se han manifestado este sábado en Barcelona para mostrar solidaridad con el pueblo palestino, según cifras de la Guardia Urbana. Los organizadores señalan más de 70.000 participantes.
📸 Más imágenes de la manifestación | Fotos de Miquel Muñoz



Llega la lectura del manifiesto, firmado por más de 300 organizaciones. "Israel lleva 75 años con un régimen de apartheid contra el pueblo palestino, gracias a la complicidad de los EE.UU. y la UE. La UE sigue considerando Israel a pesar de tener un gobierno de extrema derecha como un socio estratégico, y los EE.UU. les aportan 1.000 M de dólares en ayuda militar. Sin ir más lejos, el gobierno del Estado español ha autorizado la exportación de armas en Israel desde el año 2000. La Europa colonial se pone de manifiesto una vez más con el doble vara de medir de Ursula von der Leyen".
"Tenemos el derecho a vivir con dignidad, en nuestra tierra en libertad. La sociedad civil, las organizaciones hemos salido a la calle para enseñar en el mundo que estamos con Palestina. Decimos basta", afirma la presidenta de la Comunidad Palestina en Catalunya.
Empiezan los parlamentos. La primera a intervenir es Natàlia Abu-Sharar, presidenta de la Comunidad Palestina de Catalunya: "Soy de una población a pocos kilómetros de Gaza. Os hablo en nombre de la comunidad palestina de Catalunya. Vivimos lejos de nuestra casa, de nuestra tierra y el 70% de los palestinos del mundo somos personas refugiadas que se nos niega el derecho de volver a nuestra tierra". "Israel perpetúa una limpieza étnica en cámara lenta, ahora el mundo entero lo ve", afirma Abu-Sharar.
La marcha se acerca a paseo de Gracia con Gran Vía, donde hay un escenario con el lema "paramos el genocidio en Palestina". Desde allí se harán los parlamentos de los organizadores.
¡����ÚLTIMA HORA! La cifra: más de 70.000 personas, según los organizadores, participan en la manifestación contra la guerra de Israel en Gaza que en estos momentos recorre el centro de Barcelona. Todavía no hay cifras por parte de la Guardia Urbana de Barcelona.
📸 La manifestación en imágenes | Fotos: Miquel Muñoz



"Hoy Catalunya ha hablado claro, viva Palestina libre, desde Barcelona, Palestina libre", exclaman los organizadores, mientras la manifestación avanza por passeig de Gràcia con Aragó.
Intentan despliegar la bandera de Palestina en la Pedrera.
Bandera palestina gigante desplegada en la Pedrera ❤️����#Barcelona #AturemElGenocidi #PalestinaLliure #FreePalestine pic.twitter.com/ZzvBDaS2o5
— simbeniα #FreePalestine �������� (@simbenia) October 21, 2023
"Hoy el pueblo de Catalunya ha hablado: ¡viva Palestina!", exclaman los organizadores de la convocatoria desde la furgoneta de la cabecera. "¡Viva Catalunya y Viva Palestina!"

Miles de personas avanzan por las calles de Barcelona. La marcha se encuentra en passeig de Gràcia con Mallorca.

Riera también ha cargado contra Junts y PSC para querer aprobar una declaración "a favor del estado de Israel" en el Parlament y ha acusado al gobierno israelí de "vulnerar todos los tratados internacionales de derecho humanitario y cometiendo un genocidio con la complicidad de la Unión Europea y de los Estados Unidos".
El diputado de la CUP Carles Riera ha exigido al Govern que "bloquee inmediatamente cualquier forma de colaboración política, diplomática, económica o comercial" con Israel. "No se puede colaborar con estados que vulneran los derechos humanos y fundamentales", ha afirmado en declaraciones al inicio de la manifestación.
Gritos contra la delegación de la Unión Europa al paso de la manifestación. Los convocados también se dirigen al alcalde de Barcelona: "Nos tiene que sentir también Jaume Collboni que ha vuelto a restaurar las relaciones con Tel-Aviv". "Collboni basta de complicidad", gritan.

Los manifestantes corean cánticos como "No es una guerra, es un genocidio" e "Israel asesina, Europa patrocina".
Banderas palestinas ondean en el centro de Barcelona.
La manifestación, que ha empezado en los Jardinets de Gràcia, avanza. Ahora mismo, se encuentra en passeig de Gràcia con Rosselló.


"Boicot Israel","Free Palestine" (Palestina libre) y "Gaza no está sola" son los cánticos más repetidos.

Una furgoneta con banderas de Palestina encabeza la marcha en Barcelona. Los manifestantes gritan "Israel asesino del pueblo palestino".
"Paremos el genocidio en Palestina. Basta de comercio de armas con Israel", dice la cabecera de la manifestación.

🔴 Arranca la manifestación en Barcelona en contra del "genocidio" al pueblo palestino.

Quedan pocos minutos para que arranque la manifestación a favor de Palestina en los Jardinets de Gràcia. Están preparando la pancarta y, de moment, hay unos centenares de personas, mientras sigue llegando gente.

El primer ministro palestino, Mohamed Shtayé, ha advertido que un apoyo incondicional a Israel implica una "licencia para matar". "El apoyo ciego a Israel equivale a una licencia para matar. Espero que los Estados Unidos no vaya en esta dirección", ha afirmado Shtayé en declaraciones a la cadena de televisión estadounidense CNN.
Estados Unidos ha pedido que se mantenga abierto el paso fronterizo de Rafa, que comunica el norte del Sinaí egipcio con la Franja de Gaza, para que pueda entrar más ayuda humanitaria en la zona. "Pedimos a todas las partes que mantengan abierto el paso para permitir el movimiento continuo de ayuda, que es esencial para el bienestar del pueblo de Gaza", ha escrito el secretario de Estado de los EE.UU., Antony Blinken, en un comunicado.
¿Quiénes son Judith y Natalie Raanan, las dos rehenes estadounidenses liberadas por Hamás? | Hamás anunció la liberación de dos rehenes estadounidenses, las primeras que dejan en libertad de las más de 200 personas capturadas por el grupo terrorista.
La Fiscalía suiza investiga una posible financiación de Hamás desde su territorio: La Fiscalía de Suiza ha abierto una investigación por sospechas de envíos de fondos al grupo islamista Hamás, que ostenta el poder en la franja palestina de Gaza y es considerado un grupo terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea, aunque no por las autoridades de este país centroeuropeo. Según confirmó el fiscal general Stefan Plättler, la investigación penal se abrió hace unas semanas, antes incluso de los ataques del 7 de octubre pasado contra Israel.
La cadena de televisión Al Jazeera ha grabado en directo como un proyectil disparado por el ejército de Israel impacta contra un edificio de Gaza. Los bombardeos contra la Franja siguen. Con respecto a este impacto, no hay datos sobre si ha causado heridos o muertos.
🇵🇸🇮🇱 | URGENTE - GUERRA ISRAEL-GAZA: Enorme explosión por bombardeos hace momentos en la Franja de Gaza.
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) October 21, 2023
pic.twitter.com/1LI2Vpy6Im
Siguen los enfrentamientos en la frontera entre el Líbano e Israel. Este sábado el ejército de Israel ha atacado algunos objetivos en una localidad fronteriza del Líbano. Por otra parte, el ministro de defensa israelí ha afirmado que Hezbolá ha entrado oficialmente en el conflicto y que "pagarán el precio".
LEBANON: Footage from the south of the country after an Israeli airstrike.
— Hamdah Salhut (@hamdahsalhut) October 21, 2023
The IDF says it hit an anti-tank guided missile squad that launched a missile at Margaliot. pic.twitter.com/Ppz9zjJcnQ
El departamento de estado de los EE.UU. manda un mensaje "a todos los palestinos" en una publicación en X: "Nuestro mensaje a los palestinos en Gaza, Cisjordania y en todo el mundo es claro: los vemos, lloramos con ustedes y lamentamos cada pérdida de vidas inocentes. Los civiles no tienen la culpa y no deberían sufrir por el horrendo terrorismo de Hamás", reza la publicación.
Our message to Palestinians in Gaza, the West Bank, and all around the world is clear: we see you, we grieve with you, and we mourn every loss of innocent life. Civilians are not to blame and should not suffer for Hamas’s horrific terrorism. pic.twitter.com/oIcI2PpPRd
— Department of State (@StateDept) October 20, 2023
Israel lanza una redada en Cisjordania, en el pueblo del número dos de Hamás: El ejército israelí lanzó este sábado al amanecer un operativo en Cisjordania, en el pueblo natal del número dos del movimiento islamista palestino Hamás, y detuvo a miembros de su familia, según testigos. Saleh al Aruri es el segundo al mando de Hamás, por debajo de su líder, Ismail Haniyeh, y es uno de los fundadores del brazo armado de este grupo islamista que gobierna la Franja de Gaza.
Unas 100.000 personas, según estimaciones de la Policía británica, marchan por Londres para exigir el cese de los bombardeos de Israel sobre Gaza. Es una de las manifestaciones en favor de Palestina más masiva que se han celebrado en occidente desde el inicio del conflicto.
London streets now! pic.twitter.com/JK8nBb6h4s
— Husam Zomlot (@hzomlot) October 21, 2023
Hamás insta a Egipto a abrir sin restricciones el paso fronterizo con Gaza para la entrada de más ayuda humanitaria. El portavoz del Ministerio de Sanidad de Gaza, Ashraf al Qudra, ha instado este sábado a Egipto a que abra el paso de Rafah, fronterizo con la Franja, controlada por el grupo islamista Hamas, para que pueda entrar más ayuda humanitaria.
En los 22 camiones que han entrado hoy a Gaza con ayuda humanitaria había 44.000 botellas de agua potable, suministradas por UNICEF. Según explican desde UNICEF, eso es "suficiente" para 22.000 personas durante un día. La capacidad de producción de agua en la Franja de Gaza se encuentra al 5% de los niveles normales, según UNICEF, y unos 2,3 millones de residentes sobreviven con tres litros de agua por persona y día.
Israel confirma que 210 rehenes siguen en poder de Hamás: El número de israelíes secuestrados en la Franja de Gaza por Hamás a raíz del ataque que perpetró el grupo islamista contra Israel el 7 de octubre ha subido a 210, informa este sábado el portavoz del Ejército de Israel, Daniel Hagari. "Se ha notificado a las familias de 210 rehenes que sus seres queridos se encuentran actualmente detenidos en la Franja de Gaza", indicó el funcionario en una conferencia.
Vuelven a evacuar el palacio de Versalles por una supuesta alerta terrorista. Es la sexta vez en siete días que se tiene que evacuar el emblemático palacio por amenaza de bomba.
petite évacuation de versailles encore pic.twitter.com/yO6SWOEGKY
— aime π; line ���� (@smileoftota) October 21, 2023
El paso de Rafah, que conecta Egipto y la franja de Gaza vuelve a estar cerrado después de que esta mañana 20 camiones cargados de ayuda humanitaria hayan podido entrar en la Franja.
Sobre la ocupación de un hotel en Barcelona, los Mossos han destacado que, después de una hora en el interior del establecimiento, los manifestantes lo han abandonado por su propio pie, aunque de momento no se sabe si se han producido detenciones o daños. Numerosos efectivos de Seguridad Ciudadana y Orden Público de los Mossos, así como efectivos de la Guardia Urbana de Barcelona, se han desplegado a la zona.
El diputado de Junts Francesc de Dalmases critica la ocupación de un hotel de Barcelona propiedad de un magnate israelí. Dalmases apunta que "se puede hacer todo el activismo político que se considere dentro del terreno de juego que marcan los principios democráticos esenciales. Ahora bien, la idea de realizar acciones que llenan de satisfacción a los nazis de ayer y de hoy y que recuerdan las peores imágenes de Europa es horrorosa".

El rey Abadalá II de Jordania ha exigido hoy durante su participación en la Cumbre de la Paz que se celebra en los alrededores de El Cairo que los países occidentales que apoyan a Israel entiendan de una vez que una vida árabe no vale menos que una israelí, y que su silencio ante "el salvajismo" de atacar civiles no contribuye a la paz.
La secretaria de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 en funciones, Ione Belarra, ha reclamado este sábado que la cumbre internacional promovida ante la escalada del conflicto bélico entre Israel y Hamás sirva para "comenzar a frenar el genocidio contra el pueblo palestino".
El ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno, José Manuel Alberes, ha manifestado en la red social X su satisfacción por la entrada en Gaza de los primeros camiones con ayuda humanitaria. Una ayuda que ha considerado necesaria para garantizar los servicios básicos como el agua y la electricidad, y proteger la población civil palestina. En este sentido, ha asegurado que España continuará aumentado su ayuda humanitaria a la zona
Celebramos la entrada a Gaza de los primeros camiones con ayuda humanitaria. Es necesario garantizar los servicios básicos como agua y electricidad, y proteger a la población civil palestina. España seguirá aumentando su ayuda humanitaria allí mediante @AECID_es.
— José Manuel Albares (@jmalbares) October 21, 2023
Tal como ha recordado en un comunicado el secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas, Martin Griffiths, el de hoy se el primer convoy de ayuda desde el 7 de octubre cuando Hamás atacó Israel. En este sentido, confía en que esta acción sea el principio de un "esfuerzo sustancial" por abastecer con recursos esenciales la ciudadanía de Gaza dos semanas después de que empezaran las "hostilidades" en la zona.
El paso de Rafah entre Gaza y Egipto vuelve a estar cerrado después de abrirse este sábado a las 10 de la mañana (las 9 en Catalunya) para dejar entrar los primeros camiones con ayuda humanitaria internacional en la Franja. Solo han entrado 20 camiones, tal como se había previsto, con medicamentos, suministros médicos y alimentos.
Acción sorprendida contra un hotel propiedad de un magnate israelí en el centro de Barcelona para denunciar el "genocidio" en Gaza. Un centenar de personas vinculadas a movimientos sociales y populares han protagonizado este sábado al mediodía una protesta en el hotel Cortés, en el número 25 de la calle de Santa Anna, ocupando durante más de media hora la recepción del establecimiento y descolgando las banderas oficiales del hotel para sustituirlas por banderas de Palestina.
‼️Última hora
— Sindicato de Inquilinas|Arrendatarias e Inquilinos|Arrendatarios (@SindicatLloguer) October 21, 2023
Activistas de los movimientos populares de Barcelona okupan el Hotel Cortes, propiedad de un magnate israelí, para denunciar el genocidio a Palestina#AturemElGenocidi#FreePalestine pic.twitter.com/AojXJ1RCbi
"Necesitamos proteger a todos los civiles. Repito. A todos los civiles. Los que son rehenes deben ser liberados sin condiciones e inmediatamente, y los que sufren el horror en Gaza debe recibir ayuda", ha dicho el presidente del Gobierno español desde la cimera por la paz que se celebra en El Cairo.
🔴EN DIRECTO
— La Moncloa (@desdelamoncloa) October 21, 2023
El presidente del Gobierno en funciones, @sanchezcastejon, interviene en la Cumbre de "El Cairo por la paz", celebrada en Egipto. https://t.co/BiVUPpYRmU
El presidente en funciones del Gobierno, Pedro Sánchez, ha enfatizado este sábado durante su participación en la Cumbre de la Paz que se celebra en los alrededores de El Cairo la "necesidad" de la comunidad internacional en "proteger a todos los civiles" involucrados en el conflicto de Gaza, tanto palestinos como israelíes.
Desde la convocatoria de la cumbre de El Cairo lunes pasado, la guerra de Gaza no ha hecho sino aumentar en intensidad. Los respectivos balances elevan además de 4.000 a los palestinos muertos por los bombardeos en la Franja efectuados por Israel, mientras que 1.400 israelíes han muerto desde el principio de la ofensiva de Hamás y las milicias palestinas.
🔴 Cierran de nuevo paso de Rafah tras descargar los 20 camiones de ayuda humanitaria en Gaza
La OMS ha destacado que la ayuda que ha entrado hoy a la Franja "con bastante trabajo" cubre las necesidades sanitarias en el enclave y ha señalado que anoche un segundo avión con ayuda procedente de los Emiratos Árabes Unidos aterrizó en la ciudad de En el Arish (Egipto), próxima a la frontera con Gaza, con asistencia de varias organizaciones internacionales.
Hace una semana Israel ordenó evacuar la parte norte de Gaza, más de un millón de personas, dentro de su campaña de bombardeos en represalia por el ataque terrorista del grupo islamista palestino Hamás del pasado 7 de octubre contra tierra israelí que causó 1.400 muertos.
El presidente palestino, Mahmud Abás, ha afirmado hoy que los palestinos nunca se irán de su territorio y resistirán hasta el final ante los intentos de Israel de desplazar de forma forzosa a la población de Gaza hacia Egipto en medio de la actual guerra en el enclave palestino.
La ayuda humanitaria que ha entrado en Gaza solo se podrá distribuir en los hospitales del sur de la Franja
🔴 Pedro Sánchez ha intervenido a la cumbre por la paz y ha instado a la comunidad internacional a "actuar". "La posición de España es clara: condenamos los ataques y reconocemos el derecho de Israel a defenderse", ha explicado en inglés. Sánchez pide actuar antes de que la situación empeore y destaca las prioridades de España: "proteger a la civilización de Gaza, la liberación de los rehenes de Hamás y no permitir una escalada de la violencia".
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones, José Manuel Albares, ha celebrado la entrada de los primeros camiones de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza y ha pedido garantizar servicios básicos como el agua y electricidad para la población del enclave.
Celebramos la entrada a Gaza de los primeros camiones con ayuda humanitaria. Es necesario garantizar los servicios básicos como agua y electricidad, y proteger a la población civil palestina. España seguirá aumentando su ayuda humanitaria allí mediante @AECID_es.
— José Manuel Albares (@jmalbares) October 21, 2023
En el discurso de inauguración de la Cumbre de la Paz en la región que se celebra en la Nueva Capital Administrativa de Egipto, al este de El Cairo, y en el que participan líderes y ministros de prácticamente todo el mundo, el presidente egipcio ha señalado que los asistentes se reúnen hoy para "llegar a una hoja de ruta con el objetivo de acabar con la crisis humanitaria y empezar a activar el flujo de ayuda humanitaria a la franja de Gaza" a través de un acceso "seguro y sostenible".
VÍDEO | Así ha estado la entrada de los camiones con ayuda humanitaria en Gaza:
🛑 TERKINI | Kenderaan pertama milik Bulan Sabit Merah Palestin dan UNRWA mula memasuki sempadan Mesir di persimpangan Rafah untuk mengangkut bantuan ke Semenanjung Gaza.
— Cinta Gaza Malaysia - CGM (@cintagaza_my) October 21, 2023
ALHAMDULILLAH ALHAMDULILLAH!
Video: Al Mayadeen pic.twitter.com/cGIg3fMX0F
El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, ha instado hoy a fijar una hoja de ruta para que la ayuda en Gaza siga fluyendo a través del paso de Rafah, que ha sido abierto esta mañana, y se termine la "crisis humanitaria" en el enclave palestino.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha celebrado la liberación de dos estadounidenses secuestradas por Hamás durante el ataque a Israel, y ha prometido que no parará hasta lograr que el resto de rehenes queden en libertad.
El paso de Rafah, en el sur de Gaza y limítrofe con Egipto, es la única salida al exterior de la Franja, ya que el resto de pasos fronterizos que tiene son con Israel.
La reunión ha arrancado poco después de que el paso fronterizo de Rafah, que une Egipto con Gaza, abriera sus puertas para la entrada de ayuda humanitaria, uno de los temas más urgentes marcados en la agenda de la cumbre.
El encuentro en El Cairo constituye la mayor movilización diplomática hasta la fecha para tratar la escalada de la violencia entre Israel y el grupo islamista Hamás tras el brutal ataque del pasado día 7 de octubre en territorio israelí, que dejó al menos 1.400 personas muertas, y el inicio de la represalia indiscriminada del Estado judío contra la Franja de Gaza, que ha dejado ya más de 4.100.
El presidente en funciones de España, Pedro Sánchez, ha llegado hoy a la Cumbre de la Paz de El Cairo, para participar junto con representantes de 34 países en una reunión diplomática sin precedentes para buscar una solución humanitaria a la crisis de Gaza y abordar la situación de la "cuestión palestina".
La ayuda humanitaria a Gaza no ha entrado hasta ahora, a pesar de varios anuncios durante los últimos días que preveían su entrada. A modo de ejemplo, se preveía la entrada de la ayuda este pasado viernes e, incluso, los Estados Unidos anunció un acuerdo para abrir un corredor humanitario de Egipto a Gaza, que fue desmentida por los israelíes horas después. Egipto tenía que reparar primero la carretera de la frontera que habría quedado destrozada por los ataques aéreos.
El coportavoz de Podemos, Javier Sánchez Serna, ha reivindicado la legitimidad de su partido para pedir medidas contra Israel y enfatiza que la "máxima lealtad" hacia el Gobierno, del que sigue formando parte, es pedir que haya un debate en su seno para garantizar una posición "digna" respecto a la situación en Gaza
El ministro de Asuntos Exteriores español en funciones, José Manuel Albares, acompaña a Pedro Sánchez en la cumbre de El Cairo, se sienta detrás suyo:

Los líderes mundiales que participan en la cumbre por la paz en El Cairo están ocupando sus asientos:

🔴 El presidente en funciones del Gobierno, Pedro Sánchez, llega a la Cumbre de la Paz de El Cairo, para abordar junto a representantes de 34 países la situación de la "cuestión palestina".
Egipto ha abierto este sábado por la mañana el paso fronterizo de Rafah y han entrado a la Franja de Gaza los primeros camiones de ayuda humanitaria cargados con comida envasada, agua, material médico y medicamentos. La frontera se ha abierto a las 10.00 hora local (las 09.00 horas en Catalunya) y se desconoce cuánto de tiempo permanecerá así. Inicialmente está previsto que solo se permita la entrada de 20 camiones de gran tonelaje con ayuda humanitaria y no está claro si los ciudadanos extranjeros o con doble nacionalidad podrán también cruzar la frontera hacia Egipto.
Israel ha elevado este sábado el nivel de alerta y ha emitido una advertencia de viaje para que sus ciudadanos no vayan a Egipto, Jordania o el Marruecos ante el riesgo de que sean objetivo de ataques en plena guerra con las milicias islamistas palestinas de Gaza. En un comunicado conjunto del Consejo de Seguridad Nacional, la Oficina del Primer Ministro y el Ministerio de Asuntos Exteriores, se pide también a los israelíes que estén en estos países que los abandonen "cuanto antes mejor".
VÍDEO | La cumbre por la paz en el Cairo está a punto de empezar; así ha sido la llegada de las diferentes delegaciones:
🔴 🇮🇱🇵🇸Delegations arrive for Cairo Peace Summit.#PalestineWar #ISRO #HelpGudiya #JustinTrudeau #ENGvSA ナミュール #お笑いの日2023 #StormBabet #ARGvNZL Abin Flamengo #IsraelGazaWar Israel-Hamas #IsrealPalestineconflict #Israel #Iran #Lebanon #TelAviv pic.twitter.com/RR23ulMhjz
— SSJ (@SSJGeoInsight) October 21, 2023
La Plataforma de Madrid Contra la OTAN y las Bases, reunidas en la Comisión Nacional de Acción Palestina, ha convocado este sábado por la tarde en Madrid una manifestación en defensa de Palestina en el conflicto actual en la Franja de Gaza a raíz del ataque terrorista perpetrado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) contra Israel
El presidente en funciones del Gobierno, Pedro Sánchez, a punto para la cumbre en el Cairo, junto con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel; el secretario general de la ONU, António Guterres; y con el Alto Representante de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Josep Borrell. La sesión plenaria empieza a las 10:30 horas de este sábado después de la apertura del paso fronterizo en Rafah para dejar entrar una veintena de camiones por ayuda humanitaria.
Antes de empezar la Cumbre de 'El Cairo por la paz', en Egipto, me he reunido con @CharlesMichel, @antonioguterres y @JosepBorrellF. pic.twitter.com/tPulkWPzDO
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) October 21, 2023
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, llegó este viernes por la noche a El Cairo, donde este sábado asistirá a una cumbre internacional que abordará el conflicto entre Israel y Hamás y la necesidad de que la ayuda humanitaria llegue a Gaza.
Los aficionados no podrán entrar con simbología de Israel o Palestina en recintos deportivos ubicados en Catalunya, según las directrices que los Mossos d'Esquadra, siguiendo las instrucciones de la Oficina Nacional del Deporte, han hecho llegar este viernes a los clubs deportivos catalanes.
La ONU eleva a 1,4 millones los desplazados en Gaza, casi dos tercios de la población.
La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina al Oriente Próximo informó este viernes de que dos trabajadores más han muerto en Gaza, con lo cual la cifra de muertos de la agencia de la ONU en la Franja se eleva a 16.
El alto comisionado de la ONU para los refugiados, Filippo Grandi, ha avisado que una escalada militar en Gaza sería "catastrófica". "Puedo decir con certeza que una escalada o incluso la continuación de las actividades militares será catastrófica para la gente de Gaza", ha dicho Grandi en declaraciones desde Japón.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ha asegurado que la ayuda humanitaria podía empezar a llegar este sábado a la Franja de Gaza. Desde el paso fronterizo de Rafah –lo único que conecta Egipto con la Franja de Gaza-, Guterres se ha mostrado confiado que ambas partes lleguen pronto a un acuerdo para que la "primera entrega" de ayuda humanitaria pueda llegar a la Franja.
Este viernes, el comisario jefe de los Mossos, Eduard Sallent, recordó que los Mossos d'Esquadra y Protección Civil tienen previsto hacer un simulacro de atentado terrorista a la Estación de Sants de Barcelona la madrugada del próximo jueves al viernes.
🔴 Los camiones con ayuda humanitaria ya entran en Gaza por el paso de Rafah
Los Mossos d'Esquadra aumentarán las horas extraordinarias destinadas al Plan Operativo Específico Antiterrorista (POE-A) para reforzar espacios altamente sensibles, donde prevén hacer patrullajes más proactivos. En este sentido, los agentes harán más identificaciones de vehículos y personas.
Ampliem les hores retribuïdes destinades a la lluita antiterrorista i despleguem accions vinculades amb l'autoprotecció policial. Es treballarà sobre els riscos professionals i privats per garantir la seguretat dels agents
— Mossos (@mossos) October 20, 2023
Varios funcionarios de la Unión Europea han cargado contra la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, por las muestras de apoyo "incondicional" mostradas en Israel después de los ataques de Hamás. "Nosotros, un grupo de trabajadores de la Comisión y de otras instituciones, condenamos los ataques terroristas perpetrados por Hamás contra civiles desprotegidos; pero al mismo tiempo también condenamos de la misma manera la reacción desproporcionada del gobierno israelí contra los 2,3 millones de civiles palestinos atrapados en la Franja de Gaza", según informa Euractiv, que ha tenido acceso a la carta.
El ministro de Interior en funciones, Fernando Grande Marlaska, pidió este viernes a los partidos políticos "responsabilidad" para no generar "alarmismo" en torno al terrorismo. "No se tiene que confundir inmigración irregular y terrorismo, es muy peligroso", añadió.
Medio millar de personas según la Guardia Urbana y unas 750 según los Mossos d'Esquadra se han manifestado este viernes en Lleida para denunciar "un genocidio hacia el pueblo de Palestina" y reclamar un alto al fuego en la Franja de Gaza. La manifestación, organizada por la Asociación Unimos Culturas, ha dado el pistoletazo de salida poco después de las siete de la tarde en la plaza de la Paeria con la lectura de un manifiesto por parte de diferentes entidades de la capital del Segrià.

Este viernes, los Estados Unidos y la Unión Europea consideraron "crucial" prevenir la escalada regional de las hostilidades al Oriente Medio en el marco del encuentro que los máximos representados de los dos actores han hecho a la Casa Blanca, en Washington. La delegación americana estuvo encabezada por el presidente norteamericano, Joe Biden, mientras que a la europea la lideraban la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel
Sobre el terreno continúan los preparativos del ejército israelí para la ofensiva terrestre en Gaza, la medida de más impacto que Israel tirará adelante desde los ataques de Hamás del 7 de octubre. 1.300 personas murieron en aquellos ataques, que dejaron también miles de heridos
Hamás ha propuesto días atrás intercambiar a los 250 rehenes que asegura que retiene por 6.000 presos palestinos en Israel, una petición que hasta el momento no ha tenido respuesta por parte del gobierno de Benjamin Netanyahu
El presidente de los EE.UU., Joe Biden, ha confirmado que Hamás ha liberado a dos rehenes norteamericanas de las 250 personas que la organización ha afirmado que rindió desde los ataques que perpetró en territorio israelí el 7 de octubre. Hamás había anunciado a media tarde la liberación de las dos mujeres de nacionalidad norteamericana, una madre y una hija, de manera unilateral y por motivos humanitarios, y gracias a la mediación de Qatar.
La cotización de la onza de oro, valor refugio por antonomasia, ha resurgido con fuerza tras el conflicto palestino-israelí y acumula desde el cierre del pasado viernes 6 de octubre una revalorización cercana al 9%, hasta situarse en los 1.995 dólares, cerca de la zona de máximos -por encima de los 2.000 dólares- que ha alcanzado en varios momentos de la guerra de Ucrania.
Así fue el sábado negro de Hamás en la zona cero de la masacre: "Huele a muerte en el kibutz" El kibutz Nir Oz, sitio donde hasta hace muy poco vivían 400 personas, es ahora una zona militar cerrada, en la cual huele a muerte. Al llegar al sitio se ven los indicios que aquí hubo terribles batallas de la población contra centenares de terroristas de Hamás que invadieron esta modesta comunidad, situada a tan solo a un kilómetro de Gaza. ✍🏼 Por Henrique Cymerman
El grupo terrorista Hamás anunció este viernes por la tarde la liberación de dos rehenes de los Estados Unidos, una madre y su hija, por razones humanitarias, según ha adelantado la agencia Reuters este viernes. Actualmente, se contabilizan más de 200 personas secuestradas por parte de los terroristas después de la incursión del 7 de octubre que dio lugar a la actual guerra entre Israel y Hamás. La liberación de los dos rehenes de los EE.UU. se habría hecho gracias a la mediación de Qatar.
El plan de Israel es hacer una guerra en tres fases para destruir Hamás y culminarla con el establecimiento de un "nuevo régimen de seguridad" en la Franja de Gaza. Así lo ha expresado el ministro de Defensa, Yoav Gallant, en una reunión del comité de exteriores y de defensa de la Knéset, el Parlamento israelí, en la cual ha afirmado que, una vez finalice el conflicto armado, Israel "renunciará a la responsabilidad sobre la vida cotidiana en la Franja de Gaza" y también establecerá "una nueva realidad de seguridad para los ciudadanos israelíes y los residentes en la zona fronteriza".
Muchos países europeos están en alarma por un posible atentado terrorista. ¿Pero, significa eso que habrá un atentado inminente? España está al nivel 4 del Nivel de Alerta Antiterrorista de los 5 niveles del Plan de Prevención, Protección y Respuesta Antiterrorista. Si España entrase al nivel 5, el más alto de la escala y lo que supone el nivel más alto de riesgo, entonces sí que significaría que habría un "riesgo inminente de atentado".
El Barça prohíbe la simbología de Israel o Palestina durante sus partidos. Ni a lo Estadio Olímpico Lluís Companys, ni en el Palau Blaugrana, ni en el Estadio Johan Cruyff estarán permitidas referencias al conflicto entre Israel y Hamás. Se trata de una norma que responde a las directrices de seguridad que han marcado los Mossos d'Esquadra
Buenos días, bienvenidos al seguimiento de la última hora de la guerra entre Israel y Hamás. Este sábado se cumplen dos semanas del ataque de Hamás al sur de Israel que inició el conflicto bélico, que ya ha dejado más de 5.000 personas en los dos bandos.