UGT de Catalunya y Avalot han denunciado a ETT Eurofirms Group y al buscador de ofertas online, Infojobs por haber anunciado una oferta de empleo de 60 horas semanales para mozo/a de almacén en Mercabarna. La oferta del pasado 28 de abril pedía un empleado que realizara "funciones de carga y descarga de camiones, ubicación de género, preparación de encargos u organización de almacén" durante "14 horas nocturnas de domingo a lunes y 10 horas diarias de martes a viernes", según ha asegurado el propio sindicato mediante un comunicado.
La denuncia presentada ante la Inspecció de Treball se ampara en el límite máximo de 40 horas semanales fijada por el Estatuto de los Trabajadores. Por su parte, Eurofirms no ha tardado en reaccionar asegurando que la oferta laboral contenía un "error tipográfico", por lo que ya ha sido retirada después de comunicárselo a Infojobs.
"People First"
El lema de Eurofirms Group es "People First", es decir, las personas primero. Una filosofía corporativa que según UGT parece paradójico con la oferta laboral anunciada. Y es que además de que la jornada ordinaria de trabajo efectivo no puede tener una duración superior a las 40 horas semanales, la oferta laboral incumple el límite máximo de nueve horas diarias así como los periodos mínimos de descanso diario y semanal que incluye un día y medio ininterrumpido en un periodo de hasta catorce días. Del mismo modo, la oferta nocturna tampoco puede exceder las ocho horas diarias de media.
El objetivo de la denuncia tanto para Eurofirms como para Infojobs en tanto que "plataforma de exposición copartícipe de los hechos", es que la Inspecció estudie los hechos denunciados y dicte una resolución consecuente que sancione a ambas empresas.