Ángela Jordana Gómez ha ganado la quinta edición del 'Premio A Profesional Autónoma' de CaixaBank en Barcelona por su proyecto WHI-Institute. El galardón premia la excelencia profesional de 11 trabajadoras por cuenta propia de las diversas comunidades autónomas, una por cada Dirección Territorial de CaixaBank.

Licenciada en Farmacia, ha destacado en el ámbito de la salud mental y la  Deep Tech (startups que desarrollan investigaciones científicas y tecnológicas). Y, actualmente, es candidata a doctora en Intervenciones de Salud Mental para adolescentes por la Universitat de Girona.

Una trayectoria brillante

Ha completado un Programa de Desarrollo Directivo en IESE y un MBA en ESADE, además de formarse en Programación Neolingüística. También ha participado en numerosos congresos y seminarios, cosa que refuerza su perfil académico. Al mismo tiempo, destaca su implicación social, habiendo sido mentora en el programa europeo Neet-U, liderado por la Fundació Pere Tarrés, donde guio adolescentes emigrantes en Catalunya a través de la creación de proyectos emprendedores.

De licenciada en Farmacia a líder en Deep Tech y salud mental: la brillante trayectoria de Ángela Jordana Gómez, ganadora del 'Premio A Profesional Autónoma' de CaixaBank

A lo largo de 25 años ha liderado áreas de negocio en entornos multinacionales, dirigido 3 fusiones de empresa, transformado modelos de negocio y liderado Unidades con más de 300 personas que han lanzado de forma excelente innovadores productos en áreas terapéuticas con auténticas necesidades: Neurología-Parkinson, Esclerosis Múltiple, Cáncer, Psiquiatría e Infecciones.

Recientemente, ha creado el método MyMdA y SkillzU©, solución digital para la promoción de la salud mental y ha recibido el Premio Somos Fanes 2025 como investigadora por su potencial impacto en la vida diaria de las personas que conviven con enfermedades crónicas y mentales.

El proyecto ganador de Ángela Jordana Gómez

WHI-Institute es un proyecto pionero en el enfoque científico y en la aplicación práctica de la salutogénesis para encontrar soluciones innovadoras en salud mental mediante tecnología avanzada y gamificación. Desde su fundación, la empresa ha demostrado un crecimiento constante y un compromiso sólido con la sostenibilidad y la diversidad. Reconocido por su modelo disruptivo y validado científicamente, WHI-Institute ha obtenido resultados prometedores en pruebas piloto en centros educativos de Barcelona.

Su proyecto, WHI-Institute, es pionero en el enfoque científico y en la aplicación práctica de la salutogénesis para la salud mental

El programa-juego educativo SkillzU© desarrollado por WHI-Institute está mostrando mejoras significativas en indicadores de resiliencia, sentido de coherencia y bienestar emocional. La empresa colabora con prestigiosas instituciones globales como UNICEF y ha recibido financiación del programa NEOTECA del CDTI Ministerio de Ciencia e Innovación, además de la certificación como 'Empresa Emergente' por ENISA. Recientemente, WHI-Institute ha sido reconocido por la Societat Digital de la Generalitat con financiación específica para la línea RETECH de emprendimiento femenino.

El 'Premio A Profesional Autónoma'

Para la elección de la ganadora, el jurado, formado por directivos y directivas de CaixaBank y expertos independientes, ha valorado la excelencia empresarial de las candidatas, tanto con respecto al éxito de su actividad empresarial como a su trayectoria profesional. Entre los aspectos que se consideran, se encuentran el grado de desarrollo y éxito del negocio, la innovación aplicada, el impacto en la creación de empleo y los aspectos medioambientales y de sostenibilidad, entre otros.

Ángela Jordana competirá, junto con las otras diez premiadas a nivel territorial, por el galardón nacional, con una dotación económica de 6.000 euros para destinar en acciones de formación empresarial y personal, recibirá un diploma acreditativo y se beneficiará de una campaña de difusión a través de los canales de comunicación de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA).

Ángela Jordana Gómez competirá ahora por el galardón nacional con una dotación de 6.000 euros, destinada a formación empresarial y personal

Además, entre las ganadoras de la fase territorial, se seleccionará una de ellas para que pueda realizar un curso de la oferta formativa de la escuela de negocios digital Founderz.

"Queremos poner en valor el talento, el esfuerzo y la capacidad de liderazgo de las profesionales autónomas"

La directora territorial de CaixaBank en Barcelona, Maria Alsina, ha destacado que, "en CaixaBank, queremos poner en valor el talento, el esfuerzo y la capacidad de liderazgo de las profesionales autónomas que, con sus proyectos, impulsan el crecimiento económico, la innovación y la creación de empleo en nuestro país". "Este premio refleja nuestro compromiso con la diversidad, la inclusión y el reconocimiento al emprendimiento femenino", ha añadido.

Ángela Jordana ha expresado que "recibir este premio es para mí una gran alegría, pero también un reconocimiento profundo que este camino que escogemos es necesario y auténtico. Confirma que nuestro proyecto aporta un valor real al mundo, un valor que ya es reconocido, que abre puertas y genera nuevas oportunidades. Este premio simboliza la emoción de compartir, trazar nuevos caminos y visibilizar todo este esfuerzo".

"Recibir este premio es para mí una gran alegría, pero también un reconocimiento profundo que este camino que escogemos es necesario y auténtico", ha afirmado Ángela Jordana Gómez

Para optar a estos premios, las candidatas se tenían que dedicar a cualquier sector de manera autónoma y contar con una actividad empresarial de al menos dos años de antigüedad.

Compromiso con la excelencia empresarial

CaixaBank es consciente de la importancia que tienen las profesionales autónomas y las empresarias en el peso de la economía y organiza estos premios como muestra de apoyo y reconocimiento a este colectivo clave.

Los galardones se enmarcan en el programa de diversidad de CaixaBank Wengage, un proyecto transversal desarrollado por personas de todos los ámbitos de la entidad basado en la meritocracia y en la promoción en igualdad de oportunidades, que trabaja para fomentar y visualizar la diversidad en todas sus dimensiones: de género, funcional, generacional, cultural...

El galardón se enmarca en el programa de diversidad de CaixaBank Wengage, que busca poner en valor el talento, el esfuerzo y la capacidad de liderazgo de las profesionales autónomas

Finalmente, CaixaBank promueve diferentes premios y reconocimientos a la excelencia académica (Premios WONNOW), líneas de acción vinculadas al deporte (patrocinio de la selección femenina de baloncesto) y entorno rural (Cátedra AgroBank: Mujer, empresa y medio rural, o el estudio de la brecha de género en el sector agrario de Closingap).