La presente temporada empezó el pasado 13 de agosto en el Spotify Camp Nou; un partido de la primera jornada de la Liga Santander que dejó mucho que desear, en el que las expectativas eran colosalmente altas y la ilusión de los culés volaba por las nubes, a causa de la brillante gestión del pasado verano de Mateu Alemany, director de fútbol del Barça, y Jordi Cruyff, secretario técnico.

En los siguientes choques, sin embargo, el Barça ha encadenado una dinámica ganadora que dejó el estreno ante el Rayo Vallecano en una simple anécdota. Ahora, que ya ha pasado poco más de un mes desde el primer silbato inicial de la temporada, es hora de sacar conclusiones, tanto en el ámbito colectivo del conjunto dirigido por Xavi Hernández, como en el individual de cada uno de los futbolistas.

El caso de Ferran Torres, jugador que llegó del Manchester City de Pep Guardiola a cambio de 55 millones de euros fijos más 10 en variables, es uno de los que ha llamado más la atención en este tramo inicial de curso. No ha sido precisamente elogiado, sino que hay que destacar a Ferran por las críticas que le han llovido y, sin embargo, Luis Enrique Martínez le ha dado la oportunidad de ir convocado con la selección española para los partidos correspondientes a la Nations League.

Ferran Torres partido Nations League Espana Suiza / Foto: EFE
Ferran Torres, durante el partido de la Nations League entre España y Suiza / Foto: EFE

Ferran Torres, el más cuestionado del Barça

En el Barça y en la selección. En su día, tampoco era una pieza muy importante ni titular en el City. En Inglaterra, sin embargo, el valenciano entraba a menudo del banquillo y lo hacía bastante bien; un buen revulsivo para Pep Guardiola. Desde que firmó con el club catalán, sin embargo, el culé lo cuestionó todo: "un descarte de Pep, demasiado caro, no es un jugador necesario para el Barça...".

Lo hizo correctamente durante los cinco meses que pasó el curso pasado bajo las órdenes de Xavi, teniendo en cuenta la situación que sufría el Barça a escala deportiva e institucional. Los fichajes que llegaron al Camp Nou en la temporada pasada (sobre todo los de enero) ayudaron a remontar y a colocarse en la segunda posición de la liga española, y Ferran (aunque fue poco efectivo) aprobó.

Ferran Torres lamenta ocasión Cádiz Barça / Foto: EFE
Ferran Torres se lamenta durante un partido con la camiseta del Barça / Foto: EFE

En esta campaña, el extremo de 22 años ha disputado cinco partidos de Liga, dos de Champions League y ha marcado únicamente 1 gol. Con respecto a la selección española, Ferran arrancó con 13 goles en sus primeros 22 partidos vistiendo la Roja, pero ahora ya hace seis partidos que el 11 de España no marca.

Dembélé, Ansu Fati y Raphinha le comen la tostada a Ferran Torres

"No tiene nivel Barça". El tópico que está de moda hoy día en Barcelona. La realidad es que el ex del Manchester City no es titular en el Barça, pero Xavi, a pesar de no contar con él ni para los partidos más pasajeros, confía en él y le da oportunidades.

Xavi Hernández Barça / Foto: EFE
Xavi Hernández sigue dando oportunidades a un Ferran Torres que no desequilibra / Foto: EFE

El caso es que el Barça ha empezado disparado en la Liga Santander, y la línea de ataque está perfectamente cubierta por cracks como Raphinha, Ousmane Dembélé y un Ansu Fati recuperado, los cuales están por delante de Ferran Torres.