La Champions League vuelve a estar aquí con el revolucionario formato introducido en la pasada edición. Con el sorteo este jueves a partir de las 18:00 horas, los 36 equipos que participan conocerán a sus rivales en una fase de liga más importante que nunca.
Conservando los criterios clasificatorios para quienes, valga la redundancia, se clasificarán para la fase eliminatoria — pasando de ronda de manera directa los 8 primeros y jugando un play-off de octavos de final los 16 equipos siguientes — la UEFA ha corregido una de las polémicas de la pasada edición que mayoritariamente afectó al Barça.

La UEFA otorga el factor campo a quien mejor primera fase haga
El conjunto blaugrana completó una primera fase espectacular durante la pasada edición. Solo superado por el Inter, los de Hansi Flick cerraron la primera fase en segunda posición. No obstante, con el factor campo sorteado desde el 31 de enero, el equipo culé tuvo que hacer frente a los partidos de vuelta de cuartos y semifinales fuera de casa.
Contra el Benfica en octavos, el Barça sí que pudo jugar el partido de vuelta enMontjuïc, pero contra el Borussia Dortmund y el Inter, dos rivales de entidad con unas aficiones infernales, el Barça tuvo que jugar la segunda ronda a domicilio. Por esta razón, habiendo detectado la UEFA la incongruencia de que, por el azar en vez de por los méritos de la primera fase, un equipo fuera favorecido, esta regla ha cambiado.

El factor campo de las eliminatorias se decidirá en la fase de la liga. Un equipo que haya quedado mejor clasificado que su rival en la fase de la liga jugará el partido de vuelta en casa. Aplicado a la pasada temporada, el Barça habría jugado el partido de vuelta contra el Benfica y el Borussia Dortmund en Barcelona, pero contra el Inter, que quedó primero en la fase de la liga, en Milán. En cualquier caso, hay que tener en cuenta un aspecto. Si un equipo elimina a otro a partir de los octavos de final que hubiera quedado mejor clasificado en la primera fase, automáticamente, este le arrebata esta posición con respecto a los criterios de factor campo. Es decir, que si un equipo elimina al que quedó primero en la fase de la liga, es indiferente contra quien se enfrente en las siguientes eliminatorias porque contará como si hubiera finalizado la primera fase en primera posición. De esta manera, la UEFA otorga todavía más importancia a la liguilla que se jugará entre septiembre y febrero. Este cambio llega un año más tarde que en el que, recordemos, el PSG ganó la Champions tras casi quedar eliminado en la primera fase. No obstante, con la modificación, la UEFA espera alcanzar una competición más justa de cara al futuro. Además, este cambio hace que ningún equipo pueda especular cuando las matemáticas se lo permitan, puesto que cada posición cuenta.