La selección española es una auténtica apisonadora. Da igual qué futbolistas jueguen, funciona como un reloj y acumula ya 29 partidos seguidos sin perder. Y este martes lo ha vuelto a demostrar contra Bulgaria, a la que ha vencido por solo 4-0 simplemente por el desacierto en el remate final. Porque el partido no ha tenido historia, ha sido un monólogo de un combinado que está ya a un paso de sellar matemáticamente la clasificación para el Mundial 2026.
A pesar de tener ya un pie y medio en el Mundial 2026 y de que el rival, Bulgaria, es muy inferior, Luis de la Fuente ha sido cauto con las rotaciones, formando una alineación híbrida. La gran sorpresa ha sido la titularidad de Pedri, que lleva una carga de minutos en las piernas muy importantes, y más con los precedentes recientes de Lamine Yamal, Ferran Torres y Dani Olmo, un hecho que parece no importar a De la Fuente. Unai Simón ha ocupado la portería, con Pedro Porro y Grimaldo en los laterales y Le Normand y Laporte en el eje defensivo. En el centro del campo han jugado Zubimendi, Mikel Merino y Pedri y arriba Oyarzabal, Álex Baena y Samu Omorodion.
Asedio de España y gol de Mikel Merino
Desde un principio se ha podido comprobar la enorme diferencia de calidad entre ambas selecciones. España se ha hecho con la pelota y ha asediado a Bulgaria, que se limitaba a acumular jugadores delante de su portero. Y las ocasiones han ido cayendo, una detrás de otra. En el minuto 10, Baena lo ha intentado con un disparo centrado. Y poco después, el mismo jugador ha enviado fuera un excelente pase de Pedri. Más clara ha sido la siguiente, una excelente asistencia de Pedri para Samu que ha fallado solo ante Vutsov (18'). Solo un minuto después, Pedri se ha quedado solo ante el portero y su remate picado se ha estrellado en el larguero. El asedio ya estaba siendo espectacular. En el minuto 23, Vutsov se ha lucido en un gran disparo de Samu y en el 30' ha sido el turno de Pedri, que no ha encontrado portería en un disparo mordido. El próximo a intentarlo ha sido Oyarzabal, que de nuevo se ha encontrado con un Vutsov atento.
Finalmente, en el minuto 35 y después de 17 disparos a portería, España ha abierto la lata en un gran centro de Pedri que Le Normand ha bajado para que Mikel Merino rematara con la cabeza al fondo de la portería. El gol ha dado calma a España, que ha bajado un poco el ritmo, contemporizando el juego hasta el descanso.
España completa la goleada
Y el asedio de España se ha mantenido en la segunda mitad, que se ha iniciado con un cambio de 9, Borja Iglesias por Samu. El delantero del Celta, de hecho, ha tenido las dos primeras grandes ocasiones, dos remates de cabeza que ha podido parar Vutsov. El portero búlgaro, sin embargo, no ha podido hacer nada en la siguiente llegada de España, un centro lateral de Grimaldo que ha rematado al fondo de la portería Mikel Merino de nuevo (57'). Justo después, en un error defensivo de España, ha podido llegar el 2-1, pero Despodov, solo ante Unai Simón, ha disparado fuera.
A pesar del susto, el monólogo de España se ha mantenido en el tramo final. Las ocasiones han seguido siendo constantes, hasta que en el minuto 79, en una excelente combinación colectiva, Chernev ha marcado el 3-0 en propia portería. Y ya en el descuento ha llegado el 4-0, en un penalti claro sobre Mikel Merino que Oyarzabal ha transformado en gol. El Mundial 2026, a un paso.
