La UCI Women's Team, la máxima categoría del ciclismo en ruta a nivel mundial que organiza la Unión Ciclista Internacional (UCI), contará por primera vez este 2019 con el primer equipo catalán femenino. Se trata del Massi-Tactic UCI Women's Team, un equipo del Club Ciclista Baix Ter, de Torroella de Montgrí, que debutará con 11 corredoras de todo el Estado español.
El club de l'Empordà, que hasta la temporada pasada sólo tomaba parte en pruebas de la Copa de España y de la Copa Catalana, competirá a partir de febrero en algunas carreras por carretera de la UCI WorldTour, competición de primer nivel mundial.
Para Joaquim Vilaplana, Presidente de la Federación Catalana de Ciclismo, este equipo "marca un inicio que espero que tenga continuidad. No es fácil sacar adelante un proyecto como este. Conozco la trayectoria del Baix Ter y en el apartado femenino es un referente dentro del ciclismo español. Ha dado oportunidades a muchas chicas y ha evolucionado, con un trabajo serio y firme". También ha tenido palabras para el equipo el alcalde de Torroella de Montgrí, Josep Maria Rufí: "el Baix Ter pronto cumplirá los 30 años, tiene una base social de socios que practican el ciclismo y ayudan en el pueblo. No han llegado aquí por casualidad".
Este hito es sólo uno más del CC Baix Ter. Y es que el equipo ya hace años que trabaja en varias categorías, tal y como defendió su presidente, Sergi Güell: "Estamos muy orgullosos. Somos el único equipo UCI catalán en todas las modalidades de ciclismo. El año pasado participamos en la Semana Ciclista Valenciana y en la Durango-Durango y vimos que teníamos que dar un paso adelante. Llevamos 10 meses trabajando para hacerlo realidad".
Las gerundenses, sin embargo, no son las primeras representantes del Estado. En los últimos años ha habido presencia de equipos de Madrid, País Vasco y Castilla y León. Para competir en las carreras de la categoría élite de la UCI WorldTour se tiene que estar clasificado entre los 15 mejores del ranking o contar con invitaciones extras. Al ser un equipo novato, las catalanas todavía tienen que estrenar el casillero de puntos del ranking, pero tienen opciones muy altas de ir invitadas a las dos pruebas que tendrán lugar en terreno estatal: en mayo, en el Emakumeen Euskal Bira, de Vizcaya, y, en septiembre, en la Madrid Challenge by La Vuelta.