Salvador Illa ha comparecido este martes en el Parlament para dar explicaciones por el caso Cerdán (a propuesta de Junts) más de un mes después de que estallara el escándalo que afecta de lleno al PSOE y que hizo traquetear la legislatura. Lo ha hecho con alabanzas a los trabajadores públicos limpios, negando en rotundo cualquier tipo de vinculación suya o de su Govern con la trama que afecta al exsecretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, el exministro José Luis Ábalos y quien era su asesor, Koldo García, pero también para expresar claro su apoyo tot, tanto personal como político a Pedro Sánchez, agradeciendo su respuesta "contundente, rotunda y rápida".

Compareixència Salvador Illa al Parlament cas Cerdàn27
Salvador Illa durante su comparecencia en el Parlament / Carlos Baglietto 

Illa ha asegurado que se enteró de todo ello con la publicación del informe del UCO en junio, cuando se encontraba de viaje a Andorra y que esta información le provocó "sorpresa, decepción y rabia". Para el president de la Generalitat, la respuesta que ofreció Pedro Sánchez en una rueda de prensa en Ferraz aquella misma tarde estuvo a la altura, como la reformulación de la dirección del PSOE y su comparecencia ante el Congreso el 9 de julio. "Como máximo responsable del PSC he aplaudido Pedro Sánchez. Tiene todo mi apoyo, político y personal". Ha manifestado, claro y rotundo, mientras ha pedido que se llegue hasta el final con las investigaciones y que "se depuren todas las responsabilidades", dejando claro, sin embargo, que en el informe de la UCO no existe ninguno ni una vinculación con la Generalitat: "Lógicamente, ni yo ni nadie de aquí teníamos ningún conocimiento".

Illa estudiará personarse por la adjudicación de las obras en Sant Feliu

Illa ha querido aportar tres medidas en este pleno para tratar de luchar contra la lacra de la corrupción desde Catalunya, entre las que ha recogido el guante de Albert Batet, que en su primer turno de palabra ha pedido a Illa que persone a la Generalitat como acusación particular en el caso de la adjudicación de las obras de Sant Feliu de Llobregat. Concretamente, Cerdán, Ábalos y Koldo son investigados por, presuntamente, haber recibido contraprestaciones derivadas de la adjudicación del soterramiento en la capital del Baix Llobregat en Acciona."Esto afecta directamente a Catalunya, actúe como ya actuaron otros Governs de la Generalitat", ha pedido Batet, reclamando garantías de que ni el propio Isla u otros ministros del PSC tenían "conocimiento o vinculación con este u otros casos de corrupción". El presidente de la Generalitat ha asegurado al grupo parlamentario de Junts que estudiarían esta propuesta: "No tengo ningún inconveniente para personarnos en casos que puedan haber generado un prejuicio a las instituciones catalanas".

Además, Illa también se ha comprometido a que, antes de que se termine el 2025, el Govern aprobará una ley para proteger alertadores que denuncian casos de corrupción: "Demos máximas garantías, nadie debe tener miedo a denunciar prácticas que considere corruptas", ha planteado el presidente de la Generalitat, aparte de recordar, también la ley de dirección pública profesional anunciada este mediodía, con el objetivo de "profesionalizar" la dirección pública del Govern.

La oposición, entre exigir garantías a Illa y hurgar en la Chili

Tras la comparecencia de Salvador Illa, han tenido turno de intervención los diferentes grupos parlamentarios, con tonos corderos diferentes. Junts ha lamentado que la comparecencia de presidente se haya producido tarde y que antes pasara por el Palacio de la Moncloa, para reunirse con Pedro Sánchez, en medio del escándalo y para "intentar salvar al PSOE del naufragio", poniendo los intereses de su partido por encima de los catalanes. La portavoz, Mònica Sales, también ha reclamado "garantías" que él, como exmiembro del Gobierno, no tenía conocimiento ni ha estado implicado en el escándalo. Unas palabras muy parecidas a las que ha empleado Josep Maria Jové, de ERC, que ha exigido que Illa tome "decisiones nítidas" si el caso Cerdán le acaba salpicando a él, al Govern de la Generalitat o al PSC: "La cuestión es si puede garantizarnos que los casos no le afectarán a usted, a su Govern o al PSC". Durante la réplica, Illa lo ha vuelto a negar.

Compareixència Salvador Illa al Parlament cas Cerdàn10
Josep Maria Jové y Albert Batet en el Parlament / Foto: Carlos Baglietto

Si durante las últimas semanas quien se ha encargado de llevar el nombre de Chili en el Parlament, en referencia a la empresaria china Xiaojuan Li, este jueves Alejandro Fernández no lo ha menciando. Pero esto no quiere decir que  no haya aparecido durante la comparecencia del presidente, ya que los encargados de llevarle al atril han sido dos partidos muy distintos: Vox y la CUP. La cupaire Laia Estrada ha ironizado con que el PP reclame explicaciones sobre la corrupción, ahora más que nunca con el caso Montoro sobre la mesa, pero ha pedido a Illa que reconozca que nunca se había puesto tan nervioso como cuando los populares le acusaron de relacionarse con esta empresaria. Illa  ha insistido en que no tiene "ni puñetera idea" de quién es esa persona.