Julián Álvarez llegó al Atlético de Madrid el pasado verano como una de las incorporaciones más ilusionantes del mercado. Procedente del Manchester City, el delantero argentino aterrizó en el Metropolitano con la vitola de estrella y con la misión de convertirse en el gran referente ofensivo del equipo de Diego Simeone. Sin embargo, la temporada 2024-2025 ha sido una decepción colectiva para el conjunto colchonero: sin títulos, eliminado de la Champions antes de tiempo y lejos de la pelea por LaLiga.
Y esta situación ha comenzado a generar inquietud en el entorno del propio Julián Álvarez, quien no está dispuesto a vivir otra temporada sin éxitos. El delantero quiere competir por todo, y si el Atlético vuelve a quedarse en blanco en el próximo curso, forzará su salida en el verano de 2026, con un destino muy claro en mente: el FC Barcelona.
Julián quiere títulos… o se irá
A sus 25 años, Julián Álvarez se encuentra en el mejor momento de su carrera. Es titular indiscutible con la selección argentina, campeón del mundo, y uno de los delanteros más completos del panorama europeo. Su ambición es total, y eso incluye levantar títulos de forma regular en su club. Por eso, ha puesto una condición clave al Atlético de Madrid: si en la temporada 2025-2026 no hay trofeos, buscará una salida inmediata.

No hay cláusula liberatoria específica, pero Julián confía en que, si el club no cumple con las expectativas, podrá presionar para salir. Además, ya sabe que Joan Laporta le espera con los brazos abiertos. El presidente del Barça lo considera el heredero perfecto de Lewandowski, quien finalizará su etapa azulgrana precisamente en 2026.
Laporta sueña con vestirlo de azulgrana
Joan Laporta tiene claro que el futuro '9' del Barça debe ser Julián Álvarez. Su perfil encaja a la perfección con la filosofía del club: jugador de equipo, con calidad técnica, movilidad, gol, juventud y experiencia al máximo nivel. El presidente ya intentó sondear su situación cuando aún estaba en el Manchester City, pero fue imposible competir con las cifras y el rol que tenía en el equipo de Guardiola.
Ahora, con Julián en el Atlético y un contexto diferente, el Barça prepara el terreno para una posible ofensiva en 2026. La intención del club es mantener a Lewandowski como titular una temporada más, darle un relevo progresivo y evitar fichajes precipitados en la delantera. Y en esa hoja de ruta, Julián es el gran objetivo a medio plazo.

El Atlético no quiere saber nada del Barça
En el Metropolitano son conscientes de las intenciones del Barça, pero se niegan a negociar con el club azulgrana. La relación entre ambas directivas no es la mejor, y desde el entorno rojiblanco se considera que reforzar directamente a un rival directo no es una opción viable. Sin embargo, el factor Julián puede cambiarlo todo. Si el argentino expresa públicamente su deseo de marcharse, el Atlético tendrá difícil retenerlo, especialmente si hay una oferta seria sobre la mesa.
Todo depende de la próxima temporada
De momento, Julián Álvarez sigue centrado en el Atlético. Quiere triunfar, ganar títulos y convertirse en leyenda del club. Pero si el equipo no da un paso adelante, el verano de 2026 marcará un punto de inflexión. Y el Barça ya espera paciente su momento. Porque cuando Julián tome la decisión, su destino parece estar escrito: el Camp Nou.