Guerra total entre Marc-André ter Stegen y el Futbol Club Barcelona. Tal como avanza Mundo Deportivo, el portero se ha negado a firmar el consentimiento para que el club le envíe el informe de su lesión y de su operación a la Comisión Médica de LaLiga, la cual debe evaluar la gravedad de la misma. Ante esta situación, el Barça ha decidido poner el caso en manos de sus servicios jurídicos para que le abran un expediente disciplinario de forma inmediata.

Ter Stegen declara la guerra…

Una de las vías que valoraba el Barça para completar las inscripciones de Joan Garcia, Marcus Rashford, Wojciech Szczęsny y Roony Bardghji era aprovechar el 80% del salario de Ter Stegen por su baja de larga duración de la lesión de espalda. Sin embargo, el portero alemán se encargó de emitir un comunicado antes de operarse, especificando que iba a estar tres meses de baja y que, por lo tanto, esa opción no iba a ser posible, ya que este recurso se puede llevar a cabo si la baja es mínimo de cuatro meses. 

El comunicado no sentó nada bien al club, pero solo fue el principio de una guerra que ya es total. Ter Stegen regresó hace unos días de Burdeos tras ser operado por la doctora Léglise y en línea con la información publicada, se ha negado a firmar el informe médico del Barça que aduce que, una vez intervenido, el alemán va a estar cuatro meses de baja. El lío, ahora sí, es tremendo, si es que no lo era ya.

Ter Stegen
Ter Stegen durante el Barça - Villarreal de Liga / Foto: EFE

Sin el consentimiento del futbolista, que es previo y preceptivo al envío del informe a la Comisión Médica de LaLiga, la situación se sitúa en un escenario inesperado. Los datos médicos del jugador son privados y su OK es necesario para compartirlos. Nunca antes en la historia del club un jugador se había negado a facilitar sus datos médicos. 

… Y el Barça responde con dureza

En el Barça entienden que Ter Stegen está en su derecho de negarse a compartir su información médica, pero también que su contrato conlleva una serie de obligaciones a cumplir y que, en caso de no hacerlo, esto puede acarrear consecuencias disciplinarias e incluso legales. Es por eso que, ante esta situación, el Barça le ha abierto un expediente disciplinario inmediato que puede derivar en sanción porque entiende que la postura de Ter Stegen supone un perjuicio para la entidad y sus compañeros.

Ter Stegen Barça Europa Press
Ter Stegen durante un partido con el Barça / Foto: Europa Press

Por otro lado, la reunión que tenía prevista el club con Ter Stegen tras llegar de Corea del Sud sigue en pie. El enfado en la entidad blaugrana es mayúsculo, pero esperan y confían que el portero alemán recapacite, dé marcha atrás y ablande su postura. Finalmente, es importante recordar que en los próximos días, el vestuario deberá elegir a los capitanes para la temporada 25/26, y desde hace unas semanas, la capitanía de Ter Stegen está más en duda que nunca.