El Chelsea ha ofrecido al FC Barcelona un intercambio que ha sorprendido a más de uno en los despachos del Camp Nou: Christopher Nkunku por Fermín López. Una operación que, sobre el papel, podría parecer interesante dado el prestigio internacional del atacante francés, pero que ha sido descartada por completo por Hansi Flick, técnico azulgrana, por dos razones de peso.
El historial físico de Nkunku, una preocupación constante
El primer motivo que ha llevado a Flick a rechazar la llegada de Nkunku es la fragilidad física del delantero. En las últimas temporadas, el jugador francés ha sufrido reiteradas lesiones musculares que han condicionado su rendimiento, especialmente durante su etapa en el Chelsea. Pese a sus destellos de calidad, Nkunku no ha podido tener continuidad ni alcanzar su mejor versión, lo que le ha hecho perder protagonismo tanto en su club como en la selección.
Flick, que quiere armar una plantilla fiable y resistente para afrontar una temporada exigente con Liga, Champions y Copa, no ve con buenos ojos la incorporación de un futbolista que arrastra dudas físicas tan importantes. El alemán ya ha vivido en el pasado situaciones similares y no quiere repetir errores. En un Barça condicionado por las limitaciones económicas, cada ficha debe aportar al máximo desde el primer día.
El perfil futbolístico no encaja con su idea de juego
Más allá de los problemas físicos, Nkunku no se adapta al perfil que Flick está buscando para reforzar el ataque azulgrana. Aunque el ex del RB Leipzig puede jugar como segundo delantero, mediapunta o incluso extremo, su estilo no es exactamente el que desea incorporar el técnico. Flick prefiere jugadores más verticales, veloces y desequilibrantes, que puedan ocupar las bandas con profundidad o fijar centrales si juegan como ‘nueves’.
Además, en el sistema que está diseñando, el papel de mediapunta ya está cubierto con nombres como Gavi, Dani Olmo y el propio Fermín, por lo que no tiene sentido sacrificar a uno de los jugadores más prometedores de la plantilla por un futbolista que no es prioritario.
Decisión firme de Flick y de la dirección deportiva
La negativa de Flick ha sido contundente y compartida por Deco y Laporta, que también entienden que Fermín es un activo estratégico del club y que Nkunku, pese a su nombre, no representa una mejora clara para el proyecto.
Así, el ofrecimiento del Chelsea ha sido rechazado de plano, y el Barça seguirá trabajando en otros objetivos ofensivos, como Marcus Rashford o Antonio Nusa, que sí encajan más en lo que Flick quiere construir. Nkunku, al menos por ahora, no entra en los planes del nuevo Barça.