Alpine parecía haber entrado en un callejón sin salida con respecto a sus problemas de potencia, pero de cara a este invierno y a la nueva temporada, podría haber encontrado la manera de salir en un nuevo software para el motor que lo hará ser más eficiente en la recuperación de su energía.

Bruno Famin, Team Principal de la escudería francesa, explicaba el porqué sus coches, siendo en muchos fines de semana el más rápido en recta de la parrilla, seguía sin ser competitivos. Evidentemente, se debía a su configuración y a la poca carga aerodinámica que incluía, pero todo se debía al déficit de potencia que, de cara a 2024, podría verse solucionado. "Intentamos reducirlo con la aerodinámica, pero reduciendo la resistencia al avance también íbamos reduciendo el apoyo", explicaba.

Esteban Ocon Alpine / Foto: Europa Press
Esteban Ocon, durante el GP de Abu Dabi con Alpine / Foto: Europa Press

Alpine da con el origen del problema

En este sentido, y mediante un nuevo sistema de software para la parte eléctrica de su motor, Famin ha explicado el quid de la cuestión para recuperar parte del ritmo que le ha faltado durante la presente temporada a los coches de Esteban Ocon y Pierre Gasly: "Estudiando el problema nos hemos dado cuenta de que nuestro déficit proviene fundamentalmente de la recuperación de energía. Y que podríamos solucionarlo con un nuevo software. Seguiremos teniendo un déficit de potencia, pero permitirá a los pilotos que la utilicen mejor", argumentaba.

De esta manera, Bruno Famin detalla cómo seguiría existiendo este problema de potencia o, al menos, que sus pilotos seguirían sin disponer de todo el potencial que desearían de sus motores. Con todo, al menos, de cara a la nueva temporada dispondrían de la opción de administrarse mejor la energía utilizada, para, al menos, poder utilizarla durante más rato.

Bruno Famin Team Principal Alpine / Foto: Europa Press
Bruno Famin, Team Principal de Alpine / Foto: Europa Press

La eterna lucha con Fernando Alonso

De esta manera, Alpine espera recuperar el terreno perdido, sobre todo, con respecto a Aston Martin. Independientemente de la figura de Fernando Alonso y la eterna lucha entre la escudería francesa y el asturiano por su salida por la puerta de atrás del box galo, hay que recordar que era la escudería francesa era la quinta durante la pasada temporada y ahora lo ha sido Aston Martin con una brutal diferencia. De hecho, solo hay que echar una mirada a la clasificación final del Mundial de Pilotos para ver cómo Alonso tiene casi el doble que las puntuaciones de Gasly y Ocon juntos.

¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!