La dura caída de Marc Márquez en el 2020, en Jerez, estuvo a punto de terminar con una carrera de leyenda. El piloto, sin embargo, fue resiliente, luchó lo indecible, hasta no solo volver a subirse en una moto, sino a volver a ganar el Mundial de MotoGP. Y todo este proceso es el que se muestra en el documental recién estrenado Marc, más que un regreso, producido por Dorna Sports y que ya está disponible en DAZN.
El documental revive la etapa más dura y complicada de la carrera de Marc Márquez con imágenes inéditas y testimonios que le acompañaron en sus momentos más delicados, días de soledad, varios pasos por los quirófanos, rehabilitaciones... la versión más íntima del 9 veces campeón del mundo.
La dura recuperación
“Córtate un hueso para que te lo vuelvan a colocar, solo para seguir compitiendo, lo hice por amor propio y por amor a este deporte”, relata en el documental Marc Márquez, que tuvo que tomar decisiones muy complicadas, ya que estaba en juego su futuro profesional. "Marc tiene una tolerancia al dolor superalta”, añade Carlos García, el fisioterapeuta del piloto de Cervera, que estuvo todo un año viviendo con Marc Márquez para ayudarle a recuperarse del todo. "Empezó a entrar en un bucle muy complejo. Las cosas no salen, aparecen los dolores, no consigues avanzar, te chocas contra un muro... ahí te planteas las cosas", añade.
La recuperación de Marc Márquez fue muy compleja, hasta el punto de que el piloto de Cervera llegó a plantearse la retirada, tal y como recuerda José Martínez, asistente y amigo de Márquez. "Hubo momentos muy claros y muy reales de terminar con todo”, recuerda.
Cuatro pasos por el quirófano
No hay que olvidar que Marc Márquez tuvo que pasar 4 veces por el quirófano, con la incertidumbre de saber si su brazo derecho volvería a funcionar como antes de la caída. Después de la primera intervención, Márquez se volvió a romper el brazo en casa, abriendo una ventana. "Recuerdo perfectamente estar en su casa, y a las 7 y 20 de la mañana, Marc aporreándome la puerta diciendo 'se me ha roto, se me ha roto'", explica García. Después, llegó la infección del brazo y otra visita a la sala de operaciones. Sin embargo, la intervención no fue bien, el brazo no funcionaba, por lo que Márquez tuvo que elegir entre quedarse así o someterse a una cuarta operación, la más compleja de todas.
Se trataba de una osteotomía rotacional, cortar el hueso para volver a soldarlo. Lo hizo y, ahora sí, el brazo volvió a funcionar. "Destaco la profesionalidad de Marc también en los momentos de la lesión. Levantarte todos los días con el objetivo, con la ambición de decir 'vamos a hacer rehabilitación porque tengo que volver a ser el de antes'", añade Carlos García. Luego llegaría el fichaje por Gresini y el paso a Ducati, para levantar su 9º campeonato del mundo con una superioridad evidente. Como dice el título del documental, más que un regreso.