La Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE) ha denunciado públicamente la contratación de personas con enanismo como entretenimiento durante la fiesta de Lamine Yamal. Según la asociación, este hecho ha tenido lugar en la celebración del 18.º aniversario organizada por el jugador de Rocafonda.

La entidad ha anunciado que emprenderá "las acciones legales y sociales oportunas para salvaguardar la dignidad de las personas con discapacidad", al considerar que estos hechos "vulneran no solo la legislación vigente, sino también los valores éticos fundamentales de una sociedad que se quiere igualitaria y respetuosa".

Según ha informado ADEE, la contratación de personas con discapacidad con finalidades lúdicas o como elemento de diversión contraviene la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad, que prohíbe explícitamente "los espectáculos o actividades recreativas en que se utilice una persona con discapacidad para provocar la burla, la mofa o la irrisión del público".

"Nuestra dignidad y nuestros derechos no pueden ser un entretenimiento para nadie..."

"Es absolutamente inadmisible que en pleno siglo XXI se siga recurriendo a personas con enanismo como simple reclamo o diversión en fiestas privadas", ha afirmado la presidenta de la asociación, Carolina Puente. "Lo más preocupante es que estos hechos estén vinculados a figuras públicas como Lamine Yamal. Nuestra dignidad y nuestros derechos no pueden ser un entretenimiento para nadie, de ninguna manera".

Lamine Yamal ha cumplido 18 años / Foto: Instagram

Desde la ADEE también alertan del peligro que este tipo de prácticas, cuando son protagonizadas por personas con visibilidad pública, contribuyan a normalizar actitudes discriminatorias entre la población más joven. "Cuando una persona con influencia social recurre a este tipo de actos, el daño es todavía mayor, porque se transmite el mensaje que la discriminación es aceptable o anecdótica", ha añadido Puente. "Es responsabilidad de todo el mundo erradicar de una vez por todas la cosificación de la diferencia y educar en valores de respeto y equidad".

La presidenta ha concluido con un mensaje firme: "No nos quedaremos callados. Defenderemos la dignidad y los derechos de las personas con acondroplasia y otras displasias esqueléticas en todos los ámbitos, y exigiremos responsabilidades para que actos como este no se vuelvan a repetir nunca más". De momento, ni el futbolista ni ninguna persona de su entorno ha hecho ninguna declaración después de esta denuncia.